El documento contiene 5 preguntas sobre la evaluación y recepción del arte de Édouard Manet en el siglo XIX. Pregunta sobre la opinión de Émile Zola sobre los géneros pictóricos académicos y la representación en las pinturas de Manet, así como la comparación entre la pintura clásica y la de Manet según Michel Foucault. También pregunta sobre por qué Zola dijo que en las pinturas de Manet "no hay nada de falso" y sobre los artistas y factores asociados con la recepción del arte japon
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas1 página
El documento contiene 5 preguntas sobre la evaluación y recepción del arte de Édouard Manet en el siglo XIX. Pregunta sobre la opinión de Émile Zola sobre los géneros pictóricos académicos y la representación en las pinturas de Manet, así como la comparación entre la pintura clásica y la de Manet según Michel Foucault. También pregunta sobre por qué Zola dijo que en las pinturas de Manet "no hay nada de falso" y sobre los artistas y factores asociados con la recepción del arte japon
El documento contiene 5 preguntas sobre la evaluación y recepción del arte de Édouard Manet en el siglo XIX. Pregunta sobre la opinión de Émile Zola sobre los géneros pictóricos académicos y la representación en las pinturas de Manet, así como la comparación entre la pintura clásica y la de Manet según Michel Foucault. También pregunta sobre por qué Zola dijo que en las pinturas de Manet "no hay nada de falso" y sobre los artistas y factores asociados con la recepción del arte japon
El documento contiene 5 preguntas sobre la evaluación y recepción del arte de Édouard Manet en el siglo XIX. Pregunta sobre la opinión de Émile Zola sobre los géneros pictóricos académicos y la representación en las pinturas de Manet, así como la comparación entre la pintura clásica y la de Manet según Michel Foucault. También pregunta sobre por qué Zola dijo que en las pinturas de Manet "no hay nada de falso" y sobre los artistas y factores asociados con la recepción del arte japon
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
1) ¿Qué evaluación hace Émile Zola respecto al arte de Manet y los géneros de la
pintura (académico, figura humana, paisaje)?
2) ¿Por qué Zola afirma que en Manet “no hay nada de falso”? 3) ¿Con qué artistas y factores asocia Champfleury a la recepción del arte japonés en Francia? 4) Realizar un cuadro sinóptico que compare la pintura clásica con la pintura de Manet según las analiza Michel Foucault. 5) ¿Qué relación mantiene Manet con la representación en sus pinturas?