Analisis Ratios Financieros Final
Analisis Ratios Financieros Final
Analisis Ratios Financieros Final
ANTAMINA
1. ¿QUÉ ES ANTAMINA?
Surgió como producto de una alianza estratégica entre cuatro empresas líderes en
el sector minero mundial.
Misión:
Lograr resultados extraordinarios y predecibles en salud y seguridad, medio
ambiente, relaciones comunitarias, calidad, y eficiencia, con el compromiso,
participación y liderazgo de nuestra gente.
Valores:
Salud y seguridad industrial: Asumimos la salud y la seguridad industrial
en todas nuestras acciones y decisiones, protegiendo proactivamente a
las personas y a la propiedad.
Integridad: Somos nuestra palabra, honramos nuestros compromisos y
cumplimos con las leyes y las políticas corporativas.
Responsabilidad: Somos responsables de nuestros actos y sus
consecuencias y de la administración eficiente de los recursos, operando
con responsabilidad social y ambiental, promoviendo el desarrollo
sostenible.
Respeto y reconocimiento: Reconocemos los logros de cada uno,
respetando las tradiciones y promovemos una cultura donde las ideas y
contribuciones se valoran.
Aprendizaje continúo: Promovemos una cultura de aprendizaje y mejora
continua para nuestro equipo, socios estratégicos, clientes e industria,
optimizando los procesos y el uso de la tecnología.
Excelente desempeño e innovación: Creamos un ambiente apropiado
donde surgen ideas y métodos innovadores para mejorar nuestros
procesos.
LOGRO Y RECONOCIMIENTO
OPERACIONES
PROCESO DE PRODUCCIÓN
En Antamina, los recursos minerales que obtienen provienen del subsuelo. Estos
recursos son procesados en la concentradora, luego, y gracias al minero ducto –
tubería subterránea de 304 Km–, son trasladados hacia su puerto en Huarmey
donde finalmente son embarcados en buques para su exportación.
Una vez que el material es fragmentado por el minado se procede a cargar el mineral
–aún mezclado con piedras y tierra– mediante las palas eléctricas para que sean
trasladadas a la chancadora en nuestra flota de maquinaria pesada: Caterpillar y
Komatsu.[/expand]
Chancado
En esta parte del proceso productivo, el mineral es acarreado hacia la chancadora
primaria donde los grandes bloques de mineral son reducidos hasta en cinco
pulgadas. De esta manera quedan en óptimas condiciones para ser trasladados
mediante la faja a la planta concentradora.
Molienda
La planta concentradora se encarga de la recepción del mineral enviado por la
chancadora primaria y de distribuirla con el brazo radial (stacker) en stockpiles (pilas
de mineral) en el exterior de la planta.
Flotación
Una vez en esta etapa, se ejecuta el traspaso de la pulpa (agua y mineral) a las
celdas de flotación donde se recupera el cobre y/o zinc, plata, plomo y molibdeno,
según corresponda el plan de minado.
Más adelante, la pulpa es espesada para reducirles el agua y proporcionar un
transporte económico y adecuado. De esta manera los concentrados son guardados
en tanques de almacenamiento al exterior de la planta.[/expand]
Puerto
Luego de eso, los concentrados de cobre y zinc son enviados al puerto Punta
Lobitos (Huarmey) a través del minero ducto de 304 kilómetros de largo, en un
recorrido de aproximadamente 50 horas. Esta etapa del proceso productivo se
desarrolla gracias al sistema de monitoreo automático por fibra óptica. Asimismo,
existen cuatro estaciones de válvulas que controlan la presión y velocidad de los
concentrados durante su paso por el minero ducto.
Finalmente, los concentrados son enviados a través de una faja cerrada a lo largo
del muelle hasta el shiploader (brazo mecánico), para depositarlos en los buques
que llegan a «Punta Lobitos» para su comercialización.
NUESTROS PRODUCTOS
En Antamina se producen diferentes concentrados de mineral, fundamentalmente
cobre y zinc, además de molibdeno, plata y plomo que son obtenidos de manera
secundaria en el proceso de producción.
El cobre
La demanda del cobre tiende a ser creciente, ya que este metal está presente en
casi todos los elementos tecnológicos y todo parece indicar que por lo menos esto
se mantendrá así en el futuro próximo. Esto lo podemos ver en muchos sectores,
como el transporte, la construcción, los medios de comunicación y la informática, el
medio ambiente y la energía. Debido a ello, en Antamina buscamos aportar a
nuestro país y al mundo con la producción de este metal.
Zinc
Por otro lado, el zinc tiene diversos usos, uno de ellos es en la industria
farmacéutica, porque produce vitaminas que ayudan a prevenir enfermedades
como la diarrea y la neumonía; también, se puede encontrar en productos de uso
diario como vendas adhesivas, cremas bloqueadoras, desodorantes, cosméticos,
etc. Además, el 50% en el mundo es empleado en la galvanización, que es el
recubrimiento de un metal con otro para reducir su corrosión y es usado en
aleaciones como el latón (zinc + cobre), que por su mayor resistencia es empleado
en armamento y en los terminales eléctricos.
Plata
La plata es un excelente conductor del calor y la electricidad, es un metal blanco
brillante que usualmente se encuentra en la corteza terrestre junto a otros minerales.
Su brillo y ductilidad lo hacen ideal para la joyería y las artesanías.
Molibdeno
Su producción está liderada porliderada por China, seguida por Chile, Estados
Unidos y por Perú en el cuarto puesto. Se usa generalmente en aleaciones de acero,
de hierro y en las llamadas “superaleaciones”, pues eleva su resistencia. Asimismo,
en la industria química, el molibdeno es usado para elaborar pigmentos para
plásticos, pinturas, micronutrientes de fertilizantes e inhibidores de humo, entre otros
productos.
2. GESTION AMBIENTAL
Minería responsable:
Los modelos socios ambientales de Antamina se rigen en base a la Política de
Salud, Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias y Derechos
Humanos, reflejando una perspectiva moderna y cuidadosa con el medio ambiente.
Se posee sólidos estándares técnico-ambientales que se enmarcan en una Sistema
de Gestión Ambiental basado en la norma internacional ISO 14001, liderado por la
Gerencia de Medio Ambiente.
De tal manera, articulan el trabajo con los Gobiernos Locales y dentro de los
Programas del Estado: Obras por Impuestos (OxI), Asociaciones Público Privadas
(APP).
GESTIÓN DEL AGUA
Consumo de agua
Antamina cuenta con dos licencias de uso de aguas para el desarrollo de sus
operaciones:
Asimismo, como parte de una iniciativa compartida con la Autoridad Local del Agua
(ALA) en Huaraz, Antamina realiza 2 monitoreos anuales de avifauna en la laguna
Conococha.
El plan anual de revegetación se lleva a cabo desde 1999 y surge como parte del
plan de cierre de nuestras operaciones, el cual está aprobado por el Ministerio de
Energía y Minas.
3. GOBIERNO CORPORATIVO
DIRECTORIO
El Directorio de Antamina está compuesto por nueve miembros. El cargo de
presidente de este órgano es rotativo y se renueva anualmente. El Directorio cuenta
con tres comités: