Historia Clínica Hematológica
Historia Clínica Hematológica
Historia Clínica Hematológica
Como todo en la práctica médica, lo más importante es la Historia Clínica. Debe realizarse un
interrogatorio exhaustivo y bien orientado de los Síntomas o manifestaciones de una
alteración orgánica o funcional apreciada por el enfermo. Una buena exploración física para
buscar Signos clínicos, datos objetivos que produce una enfermedad
1. Ficha de identificación
Teléfono
Informante
Fecha de Ingreso
3. Enfermedad actual
4. Relato cronológico
Apetito
Sed
Micción
Deposiciones
Sueño
6. Revisión de sistemas
Ojos: uso de lentes, ardor en los ojos, dolor, diplopía, lagrimeo, secreciones, fotofobia,
prurito.
Nariz y senos paranasales: rinorrea, epistaxis, prurito, trauma, obstrucción nasal, alteraciones
del olfato.
Boca y faringe: uso de prótesis dental, halitosis, xerostomía, queilitis, queilosis, gingivitis,
resequedad de los labios, gingivorragia, lesiones en la lengua, odinofagia, disfonía.
Cuello: dolor, rigidez, adenopatías o masas.
Aparato cardiovascular: sincope, disnea, cianosis, ortopnea, disnea paroxística nocturna, dolor
precordial, hipertensión arterial.
Aparato urinario: anuria, hematuria, oliguria, poliuria, polaquiuria, nicturia, piuria, disuria,
tenesmo, incontinencia, dolor lumbar.
7. Antecedentes Hereditarios
Comidas: Anemias carenciales por deficiencias nutricionales (Hierro, ácido fólico, vitamina
B12)
Hipermenorrea
Eclampsia
Síndrome de HELLP
Anemia hemolítica
Púrpura trombocitopénica
Síndrome de hipercoagulabilidad
Temperatura corporal
Pulso
Presión arterial
El habitus exterior se define como el grado de correlación entre el aspecto físico y el sexo del
paciente, así como la relación entre la longitud de las extremidades y la del tronco.
Estado de funcionalidad
Cabeza: pelo seco, quebradizo, conjuntivas, petequias, equimosis bucales, hipertrofia gingival
SÍNDROMES CLÍNICOS
Trombosis
a) Enfermedades Endocrinológicas
b) Enfermedades Reumatológicas
Mecanismos autoinmunes
Misceláneos
c) Enfermedades Gastroenterológicas
Anemias: piel seca, descamación, perdida de pelo, quebradizo, uñas con coiloniquia,
ulceraciones bucales, lengua con atrofia de papilas y sensación de quemadura, ictericia.
Policitemia vera: Facie rubicunda, eritema asociado con teleangiectasias, eritema, cianosis,
síndrome de los dedos azules
Leucemias
https://www.faseh.edu.br/biblioteca_/arquivos/acervo_digital/Hematologia.pdf
https://es.scribd.com/doc/8743768/Semiologia-en-Hematologia#logout
https://es.scribd.com/document/271527638/Historia-Clinica-Hematologia#logout