Informe de Visita Al Festival Del Libro Arequipa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME DE VISITA AL FESTIVAL DEL LIBRO AREQUIPA

1. INTRODUCCIÓN
El Festival del Libro es una actividad cultural que se desarrolla
ininterrumpidamente en Arequipa desde el 2007 Organizada por la Librería de la
UNSA. Siendo la primera Feria del Libro de gran envergadura realizada en la
ciudad de Arequipa.

Con el lema “Ambientalmente Responsable” se dio inicio al Duodécimo


Festival del Libro Arequipa 2019, el cual se desarrollo desde el 28 de marzo hasta
el 14 de abril; en el cual participaron 45 editoriales con 52 stands, las cuales
ofertaron mas de 50 mil títulos.

2. ANTECEDENTES
El Festival del Libro, toma su nombre del Primer Festival del Libro Arequipeño
organizado por el gran arequipeñista Vladimiro Bermejo en 1957. A diferencia de
las ferias de libros que diversifican sus actividades con eventos musicales y un sin
número de actividades, el Festival es un evento eminentemente cultural y
académico, que en sus diez ediciones se ha desarrollado en ambientes del centro
histórico y lugares emblemáticos de la ciudad de Arequipa.
Los participantes que convocan son editoriales, importadoras y fondos editoriales
universitarios y no sólo se ha limitado al libro en sí, también al circuito ligado a
él.
3. OBJETIVO GENERAL

El FESTIVAL DEL LIBRO DE AREQUIPA, busca ser parte del desarrollo de la


ciudad, ofreciendo una nueva ventana de exhibición y promoción del libro,
comprometiéndose a ser parte de la divulgación de cultura, tan necesaria en
nuestra región.

4. RESUMEN DE VISITA

Desde el 30 de marzo hasta el 14 de abril se desarrolló el Duodécimo Festival del


Libro Arequipa 2019.

La feria, que se iba a realizar en la cuarta cuadra de la calle Mercaderes, se


encuentra ahora en el parque 15 de Agosto, un lugar más amplio para los 52
stands.

El encargado de la feria, Misael Ramos, señaló que en esta ocasión son 45 las
editoriales participantes que vienen, en su mayoría, de Lima y Arequipa. Como
novedad, este año, llegó el Fondo de Cultura de México, en cuya tienda se pueden
encontrar libros de historia, ciencias, artes, entre otros.

Imagen. 01: Banner del Festival del Libro 2019


Una feria chica, pero con grandes pretensiones. Esa impresión me llevé de mi
visita al Festival del Libro de Arequipa, la cual reúne a editores, escritores,
músicos y lectores. Y cuando digo chica solo lo hago para poner en relieve la
importancia de esta ciudad –la segunda del Perú–, donde nacieron renombrados
intelectuales, políticos y escritores como el Nobel de Literatura Mario Vargas
Llosa y Oswaldo Reynoso, solo por mencionar a los más renombrados.

Imagen. 02: Visita de un stand del Festival del Libro 2019

A diferencia de lo que ocurre en la Feria del Libro de Huancayo, el Gobierno


Regional de Arequipa sí contribuye a la realización de este evento en el que
también participa la asociación cultural Arequipa conformada por las
universidades San Agustín y Católica Santa María, así como por los institutos
culturales Peruano-Norteamericano, la Alianza Francesa, Peruano-Alemán e
Ítalo-Peruano. Por ese lado, se debe resaltar la unión de varias instituciones para
llevar adelante esta actividad que permite abrir la oferta cultural en una región

Se ofertaron alrededor de 50 mil títulos (literarios, científicos, técnicos, infantiles


y de interés general). En el 2018 se vendieron más de 10 mil libros de diferentes
materias para niños y adultos y este año esperan superar las 10 mil adquisiciones;
se ofreció ejemplares hasta con 50% de descuento
El evento tuvo diferentes actividades culturales como presentaciones de libros,
conciertos, ciclo de cine, entre otros. Se contará con la presencia de destacados
escritores e intelectuales peruanos, además de la presencia de reconocidos artistas.

Imagen 03-2: Programa del Festival

5. RECOMENDACIONES
 Mayor difusión para así poder llegar a mas sectores de la población.
 Invitar a mas casas Editoriales, para poder encontrar diversos títulos.

También podría gustarte