Recursos de Amparo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Recurso de revisión en Amparo Recurso de Revisión en Amparo

Recurso de Revisión Adhesiva


Indirecto Directo

Contra resoluciones que: Contra sentencias que: Procede para:


 Concedan o nieguen la  Interpretan directamente un  Mejorar y Ampliar los razonamientos
suspensión definitiva. precepto constitucional de una sentencia.
 Modifiquen o revoquen el  Interpretan un tratado internacional.
acuerdo en que se concedan o  Resuelvan sobre la constitucionalidad ¿Quién pueda adherirse?
nieguen la suspensión de normas generales.  La parte que obtuvo resolución
definitiva.  En que T.C.C. se niega a pronunciarse favorable en el juicio de amparo.
 Decidan el incidente de sobre estos temas.
reposición de constancias de  Fijen un criterio de importancia y
autos. trascendencia.
 Declaren el sobreseimiento
fuera de la audiencia REVISION, NO PROCEDE CONTRA
constitucional. SENTENCIAS DICTADAS
 Contra las sentencias dictadas EN AMPARO DIRECTO CUANDO DECIDEN
en la audiencia constitucional. SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE
UNA LEY EN RELACION CON UNA
CONSTITUCION LOCAL Y NO CON LA
FEDERAL.
Recurso de Queja en amparo Recurso de Queja en Amparo Recurso de Queja en Recurso de Queja en Acción de
indirecto Directo Controversia Constitucional Inconstitucionalidad

Contra resoluciones que: La autoridad responsable cuando: Procede contra:  Contra la parte condenada, por
 Admitan total o parcialmente,  Omita tramitar la demanda  La parte demandada o exceso o defecto en la ejecución
desechen o tengan por no de amparo o lo haga cualquier otra autoridad, de una sentencia.
presentada una demanda de indebidamente. por violación, exceso o Procedimiento
amparo o su ampliación.  No provea sobre la defecto en la ejecución del  Se interpone ante el Presidente
 Concedan o nieguen la suspensión dentro del plazo auto o resolución por el de la SCJN dentro de 1 año sig. A
suspensión de plano o legal. que se haya concedido la la notificación sobre los actos del
provisional.  Contra la resolución que suspensión. cumplimiento de la sentencia.
 Rehúsen la admisión de fianzas decida el incidente de  La parte condenada por  Deberá requerirse a la autoridad
o contrafianzas reclamación de daños y exceso o defecto en la contra la cual se hubiere
 Reconozcan o nieguen el perjuicios ejecución de una interpuesto el RQ para que en 15
carácter de tercero interesado.  Niegue al quejoso su libertad sentencia. días deje sin efectos la norma
 Se dicten durante la caucional o cuando las Gral. O para que rinda informe y
tramitación del juicio, que no resoluciones causen daños o ofrezca pruebas.
admitan el recurso de revisión perjuicios a algunos de los  El Presidente de la SCJN lo
y que puedan causar perjuicio interesados. turnara a un Ministro de
a algunas de las partes no Instrucción (MI) para la
reparable en la sentencia celebración de una audiencia en
definitiva. (válvula escape) la que se desahogaran pruebas y
 Decidan el incidente de se formularan alegatos.
reclamación de daños y  Celebrada la audiencia, el MI
perjuicios. elaborara un proyecto de
 Resuelvan el incidente por resolución para someterlo al
exceso o defecto en la Tribunal en Pleno.
ejecución.
 Se dicten en el incidente de
cumplimiento sustituto de las
sentencias de amparo.
Recurso de Reclamación en Recurso de Reclamación en Acción de
Recurso de Reclamación en Amparo
Controversia Constitucional Inconstitucional

Procede contra:
Procede contra:  Autos o resoluciones que admitan o Procede contra:
 Acuerdos de trámite dictados por el desechen una demanda, su  Los autos del Ministro instructor
Presidente de la SCJN o por los contestación o sus respectivas que decretan la improcedencia o el
presidentes de sus Salas o de los ampliaciones. sobreseimiento de la acción.
TCC.  Autos o resoluciones que pongan
fin a la controversia o que puedan
causar un agravio material no
reparable en la sentencia definitiva
a alguna de las partes.
 Resoluciones dictadas por el
Ministro instructor al resolver los
incidentes de previo y especial
pronunciamiento, tales como los de
nulidad de notificaciones y falsedad
de documentos.
 Autos del Ministro instructor en que
se otorgue, niegue, modifique o
revoque la suspensión.
 Autos o resoluciones del ministro
instructor que admitan o desechen
pruebas.
 Autos o resoluciones del presidente
de la Corte en los que éste tenga
por cumplidas las ejecutorias del
Pleno.
Recurso de inconformidad en Amparo

Procede contra resoluciones que:


 Tenga por cumplida la ejecutoria de amparo
 La que declare que existe la imposibilidad material o jurídica para cumplir la misma u ordene archivo definitivo del
asunto
 La que declare sin materia o infundada la denuncia de repetición del acto reclamado
 La que declare infundada o improcedente la denuncia por incumplimiento de la declaratoria general de
inconstitucionalidad
 Auto que declara el cumplimiento sustituto

También podría gustarte