PSICOTECNICO
PSICOTECNICO
PSICOTECNICO
1 2 3 4
A) 2
B) 4
C) 3
D) 1
E) Ninguna de las anteriores
A) b
B) c
C) a
D) d
E) Ninguna de las anteriores
A) c
B) a
C) d
D) b
E) Ninguna de las anteriores
1 2 3 4
A) 4
B) 2
C) 1
D) 3
E) Ninguna de las anteriores
Página 2
A) a
B) c
C) b
D) d
E) Ninguna de las anteriores
1 2 3 4
A) 4
B) 2
C) 3
D) 1
E) Ninguna de las anteriores
1 2 3 4
A) 3
B) 1
C) 4
D) 2
E) Ninguna de las anteriores
1 2 3 4
A) 1
B) 4
Página 3
C) 2
D) 3
E) Ninguna de las anteriores
RAZONAMIENTO NUMÉRICO
11. Andrea, Braulio, Carlos, Dante y Esteban están sentados formando una ronda,
en el orden indicado. Andrea dice el número 53, Braulio el 52, Carlos el 51,
Dante el 50, y así sucesivamente. ¿Quién dice el numero 1?
A) Andrea
B) Carlos
C) Braulio
D) Esteban
E) Dante
12. Un caballo atado con una soga de 3 mts de largo demora 5 días en comer el
pasto que está a su alcance. Si la soga fuera de 6 mts ¿En cuántos días
comerá todo el pasto a su alcance?
A) 21 días
B) 24 días
C) 18 días
D) 20 días
E) Ninguna de las anteriores
13. José se encuentra en el 6to piso de un edificio, luego baja al 3er piso, vuelve a
subir al 5to piso y finalmente baja al 2do piso. Si entre piso y piso las escaleras
tienen 12 peldaños ¿Cuántos peldaños ha bajado José?
A) 72
B) 52
C) 48
D) 90
E) Ninguna de las anteriores
14. En la figura:
B
1. En la figura:
DE = 3 cm D
BE = 4 cm y
AD = 3 cm E
Halle AC
A C
DE = 3 cm
BD = 4 cm y
Página 4
AC = 9 cm
Halle BC
A) 11
B) 25
C) 12
D) 15
E) Ninguna de las anteriores
15. Sea:
A) 150
B) 160
C) 170
D) 180
E) Ninguna de las anteriores
16. María tiene 63 soles en una bolsa marrón y en una bolsa negra ningún sol.
Cada día, María extrae sin reemplazo 5 soles de la bolsa marrón y deposita 2
soles en la bolsa negra. Continua este proceso hasta que en ambas bolsas
haya igual numero de soles. ¿Cuántos soles habrá en la bolsa negra?
A) 18
B) 22
C) 12
D) 20
E) Ninguna de las anteriores
18. Una señora va al mercado con 120 soles y gasta 65 soles en viveres; 60 % de
lo que le resta en carne y 15 soles en fruta. ¿Cuánto dinero le queda?
Página 5
A) 10 soles
B) 7 soles
C) 3 soles
D) 5 soles
E) Ninguna de las anteriores
21. Los 4/5 de un numero es 40. ¿Cuanto serán los 3/10 del mismo numero?
A) 15
B) 20
C) 10
D) 76
E) Ninguna de las anteriores
22. Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero,
el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuales
son los números?
A) 8, 16, 32, 64
B) 5, 10, 20, 40
C) 6, 12, 24, 48
D) 10, 20, 40, 20
E) Ninguna de las anteriores
23. La cabeza de una foca mide 15 cm de longitud, su cola es tan larga como la
cabeza y mide la mitad del lomo. El lomo es tan largo como la cabeza y la cola
juntas. Entonces la foca mide:
A) 30 cm
B) 45 cm
C) 60 cm
D) 65 cm
E) Ninguna de las anteriores
Página 6
24. Al adquirir un vehículo cuyo precio es $8800 se hace un descuento del 8%.
¿Cuanto hay que pagar por el vehículo?
A) $8144
B) $8120
C) $8100
D) $8096
E) Ninguna de las anteriores
26. Tres personas forman una sociedad con S/. 4,800 de capital. El primero aporta
los 3/8; el segundo los 8/15 del resto. Entonces el tercero aportó.
A) 1300
B) 2000
C) 2400
D) 1400
E) Ninguna de las anteriores
27. Luis y Alberto parten de la ciudad “P” hacia la ciudad “B” que se encuentra
situada a 24 km de distancia; Luis lo hace a 2 km/h menos que Alberto,
llegando a su destino con una hora de retraso. ¿Cuál es la velocidad de Luis?
A) 5.5 km/h
B) 6 km/h
C) 8 km/h
D) 6.5 km/h
E) Ninguna de las anteriores
Página 7
A) 15
B) 18
C) 11
D) 13
E) Ninguna de las anteriores
30. Cuando María nació su padre tenía 26 años. Las edades de ambos suman hoy
34 años más que la edad de la madre, que tiene 54 años. ¿Qué edad tiene el
hijo de María que nació cuando ella tenía 17 años?
A) 11
B) 18
C) 14
D) 12
E) Ninguna de las anteriores
31. Para cada “X” э R; se define f(x) como: “el mayor entero que es menor o igual
a X”.
Determine el valor de: f(f(f(-2.8) + 3.5) - 1)
A) - 1
B) - 2
C) 0
D) 1
E) Ninguna de las anteriores
32. Hallar la suma de las cifras del menor número de dos cifras que aumentado en
12 da un cuadrado perfecto.
A) 5
B) 7
C) 8
D) 4
E) Ninguna de las anteriores
34. Al dividir un número entre 15, el residuo es 12. ¿Cuál será el residuo si se le
divide entre 5?
A) 1
B) 3
C) 6
D) 2
E) Ninguna de las anteriores
Página 8
35. En un vagón de tren se realizó una encuesta rápida sobre el uso de cigarrillos.
De los 41 pasajeros, 24 personas estaban sentadas y había 16 mujeres en
total. De los que fuman, 5 hombres estaban sentados y 2 mujeres estaban
paradas. De los que no fuman, 8 mujeres estaban sentadas y 10 hombres
estaban sentados. Determina cuantas mujeres de las que estaban sentadas
fuman.
A) 2
B) 4
C) 6
D) 1
E) Ninguna de las anteriores
RAZONAMIENTO LÓGICO
36. Ayer tenía 16 años y el próximo año tendré 17 años. Si el día de mañana
cumplo años. ¿En qué día y mes nací?
A) 28 de febrero
B) 01 de marzo
C) 29 de febrero
D) 01 de enero
E) Ninguna de las anteriores
37. Elías miente los miércoles, jueves y viernes y dice la verdad el resto de los días
de la semana mientras que Andrea miente los domingos, lunes y martes pero
dice la verdad el resto de la semana. Si ambos exclaman “mañana es un día
en el que yo miento” ¿Qué día de la semana será mañana?
A) JUEVES
B) LUNES
C) MIERCOLES
D) DOMINGO
E) Ninguna de las anteriores
38. La Srta Luna, al mirar el retrato de un hombre, le dijo al padre: la madre de ese
hombre : era la suegra de mi madre. ¿Qué parentesco hay entre la Sna Luna y
el hombre del cuadro?
A) Hija
B) Prima
C) Novia
D) Esposa
E) Ninguna de las anteriores
Página 9
D) 10
E) Ninguna de las anteriores
40. Si Irma habla más bajo que Irene y Andrea habla más alto que Irene ¿Irma
habla más alto o más bajo que Andrea?
A) Mas alto
B) Igual
C) No se puede determinar
D) Mas bajo
E) Ninguna de las anteriores
42. Los hijos de Andrés son Rosa y Toño. Rosa se casó con Tino y tuvieron un
hijo de nombre Celso. Toño es padre de Sara quien es madre de Leonor. Por
lo tanto:
1) Leonor es nieta de Toño y Bisnieta de Andrés.
2) Celso es primo de Sara y Sobrina de Leonor.
3) Toño es tío de Celso e hijo de Andrés.
4) Sara es sobrina de Tino y bisnieta de Andrés.
5) Ninguna de las anteriores.
A) 1 y 3
B) 3 y 5
C) 4 y 5
D) 1 y 4
E) Ninguna de las anteriores
44. Un enfermo debe tomar una aspirina cada media hora. ¿En cuánto tiempo se
tomará 10 aspirinas?
A) 4 hs
B) 4 hs 30 min
C) 5 hs
D) 5 hs 30 min
E) 6 hs
Página
10
45. Gasté la cuarta parte de mi dinero y luego recibí una cantidad igual a la mitad
de lo que me quedaba. Si ahora tengo $25 más que al principio. ¿Cuántos
tenía?
A) 300
B) 250
C) 200
D) 400
E) 350
46. Un alumno calcula que si hace un día 4/9, otro día 1/3 y otro día 1/6 de los
ejercicios de tarea, le faltaría por resolver solamente tres ejercicios. ¿Cuántos
ejercicios tenia para tarea?
A) 50 ejercicios
B) 54 ejercicios
C) 48 ejercicios
D) 60 ejercicios
E) 45 ejercicios
47. Una botella con su tapón cuesta S/.4.20, si la botella cuesta S/. 4.00 más que
el tapón, ¿cuánto cuesta el tapón?
A) S/. 0.10
B) S/. 0.20
C) S/. 0.30
D) S/. 0.40
E) S/. 0.50
48. José, Elvis y Mario son 3 profesionales. Uno de ellos es médico, otro ingeniero
y otro es abogado, los 3 tienen sus oficinas en un mismo edificio cada uno en
un piso diferente. Sus secretarias se llaman Martha, Julia y Ofelia, aunque no
necesariamente en ese orden.
A) Mario
B) Elvis
C) José
D) Martha
E) Ofelia
Página
11
49. Un preso condenado a la pena de muerte, tiene una oportunidad de salvar su
vida, si es capaz de resolver el siguiente problema. El Juez, mostrándole dos
puertas, cada una cuidada por un guardia, le dijo:
A) Por la puerta A
B) Por la puerta B
C) Por la puerta de la vida
D) No salió
E) Por la puerta C
50. Un buque que se encuentra anclado en un atracadero tiene fija a unos de sus costados una
escalera en la que la diferencia de altura entre cada peldaño es de 30 cm. Si el
agua está a nivel del segundo escalón y la marea empieza a subir a razón de
30 cm por hora. ¿Al nivel de que escalón se encontrará el agua cinco horas
después?
A) Del séptimo escalón
B) Del quinto escalón
C) Del tercer escalón
D) Del segundo escalón
E) No se sabe
51. Si X + Y = 1, X2 + Y2 = 2; calcular: X4 + Y4
A) 2.5
Página
12
B) 4.2
C) 5.5
D) 3.5
E) 4.0
52. Un tren de carga salió de la ciudad de Arequipa hacia la ciudad de Tacna. Una
hora y media después salió con el mismo destino un tren de pasajeros, cuya
velocidad era 5km/h mayor que la del tren de carga; 14h después de su
partida, el tren de pasajeros aventajaba al tren de carga en 15km.Determinar la
velocidad del tren de carga.
A) 40.66 km/h
B) 36.66 km/h
C) 30.5 k/h
D) 40.00 k/h
E) 38.00 k/h
54. Cuenta una fábula que un gavilán vio una bandada de palomas y les gritó:
“Adiós, grupo de 100 palomas” y una paloma le contestó: “No señor gavilán,
nosotras no somos 100, pero, nosotras, otras tantas como nosotras, la mitad
de nosotras, la cuarta parte de nosotras y usted señor gavilán, formamos un
grupo de 100. ¿Cuántas eran las palomas?
A) 35 palomas
B) 30 palomas
C) 38 palomas
D) 36 palomas
E) Ninguna de las anteriores
55. En el mismo instante salen de A hacia B dos hombres: uno a caballo y otro en
automóvil. La velocidad del segundo es 20 veces la del primero y la distancia
de A a B es 76km. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido el segundo cuando le
lleva al primero una ventaja igual a la mitad de la distancia de A a B?
A) 20 km
B) 50 km
C) 45 km
D) 40 km
E) Ninguna de las anteriores
Página
13
56. Seis amigos están alrededor de una caja de cerveza, Javier no está sentado al
lado de Octavio ni de Omar, César no está al lado de Rubén ni de Omar,
Octavio no está al lado de Rubén ni de César, Max está junto a Octavio, a su
derecha. ¿Quién está sentado a la derecha de César?
A) Omar
B) Octavio
C) Javier
D) Cesar
E) Rubén
57. Hay 70 plumones en una caja: 20 son rojos, 20 son verdes, 20 son amarillos y
de los restantes algunos son negros y los otros blancos. ¿Cuántos colores
como mínimo debemos extraer de la caja, sin mirarlos, para tener la seguridad
de que entre ellos habrá 10 plumones del mismo color?
A) 36
B) 37
C) 38
D) 35
E) Ninguna de las anteriores
58. Si compramos tres manzanas por $10 y vendemos cinco manzanas por $20
¿Cuántas manzanas debemos vender para ganar $150?
A) 200
B) 225
C) 175
D) 325
E) Ninguna de las anteriores
59. En el examen de matemáticas Rosa obtuvo menos puntos que María, Leila
menos puntos que Lucía, Noemí el mismo puntaje que Sara, Rosa más que
Sonia; Leila el mismo puntaje que María y Noemí más que Lucía ¿Quién
obtuvo menos puntaje?
A) Rosa
B) María
C) Lucía
D) Sonia
E) Sara
60. Un hombre nació en España y vino a Cuba cuando tenía 1/5 de la edad a la
que murió. En Cuba vivió 2/3 del resto de su vida, en los Estados Unidos, los
17 años siguientes y luego fue a Francia donde murió. Si pasó 24/25 entre
España, Cuba y Estados Unidos. ¿A qué edad murió, y qué tiempo pasó en
Francia?
A) 75 años, 3 años
B) 70 años, 3 años
C) 75 años, 4 años
D) 80 años, 5 años
E) 81 años, 2 años
Página
14
RAZONAMIENTO VERBAL
COMPRENSION DE LECTURA:
TEXTO 1:
Los hechos se desarrollan con precisión tan uniforme que para escribir hoy la
historia de mañana bastaría narrar lo acontecido ayer, dejando en blanco nombres
y fechas: a la revolución o el cuartelazo siguen las elecciones fraudulentas; a las
elecciones fraudulentas, el gobierno malversador, rapaz y tiránico, para volver a la
misma revolución o al mismo cuartelazo, a las mismas elecciones y al mismo
gobierno. La vida nacional queda simbolizada en una correa sin fin, dividida en
tres pedazos: el rojo, el negro y el amarillo, es decir, la sangre, el fraude y el
derroche.
PRADA, Gonzales
Bajo el Oprobio
TEXTO 2:
No estoy para responder- respondió Sancho- porque me parece que hablo por las
espadas. Subamos y apartémonos de aquí, que yo pondré silencio en mis
rebuznos; pero no en dejar de decir que los caballeros andantes huyen, y dejan a
sus buenos escuderos molinos como alheña.
No huye el que se retira- respondió Don Quijote- porque has de saber, Sancho,
que la valentía que no se funda sobre la base de la prudencia se llama temeridad,
y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo. Y
así, yo confieso que me he retirado pero no huido; y en esto he imitado a muchos
valientes que se han guardado para tiempos mejores y de esto están las historias
llenas; las cuales, por no serte a ti de provecho ni a mí gusto, no te las refiero
ahora.
Página
15
63. Según Don Quijote, la valentía se debe basar en la prudencia para:
A) Conseguir siempre su triunfo.
B) Seguir el ejemplo de otros valientes.
C) No ser considerada cobardía.
D) No enfrentarse inútilmente.
E) No caer en la temeridad.
TEXTO 3:
¿Qué es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?
La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra
la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas, la mujer desea cargar
con el peso del hombre. La carga más pesada es, por lo tanto, a la vez, la imagen
de la más intensa plenitud de la vida. Cuanto más pesada sea la carga, más al ras
de la tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.
Por el contrario, la ausencia absoluta de carga, hace que el hombre se vuelva más
ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su terreno, que
sea real solo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.
Entonces, ¿Qué hemos de elegir? ¿El peso o la levedad?
Este fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo sexto antes de
Cristo.
Página
16
E) Las cargas más pesadas sean más reales y verdaderas.
TEXTO 4:
Página
17
B) Las expediciones conquistadoras hubieran tenido mayores dificultades
C) Andagoya no hubiera podido volver a Panamá
D) La comunicación con los nativos del Perú habría sido difícil
E) Andagoya no se habría enterado de la existencia del Perú
ANTONIMOS:
71. El convenio con la empresa de agua potable no pudo cumplirlo porque quedó
sin empleo
A) tratado
B) desorden
C) economía
D) rechazar
E) desacuerdo
75. Tenía curiosidad por saber que le iban a regalar por su onomástico.
A) averiguar
B) sorpresa
C) descuido
D) estupefacción
Página
18
E) Indiferencia
SINÓNIMOS:
76. CONATO
A) rebelión
B) alegato
C) pleito
D) tentativa
E) lucha
77. PREDICCIÓN
A) vaticinio
B) compulsión
C) sordidez
D) procacidad
E) Precocidad
78. CAPACITADO
A) licenciado
B) desconfiado
C) malvado
D) malo
E) Idóneo
79. CUSTODIA
A) gratitud
B) mesura
C) guardia
D) estrépito
E) guarida
80. RUFIÁN
A) déspota
B) extraño
C) drástico
D) abyecto
E) mediocre
ORACIONES INCOMPLETAS:
Página
19
A) combate – participa
B) calma – enseña
C) aplaca – alienta
D) elogia – invita
E) resisto – indujo
83. El ............... de muchos políticos consiste en olvidar que han sido ............... y
creer que han sido ungidos.
A) pensamiento – marginados
B) conflicto – designados
C) error – elegidos
D) problema – acogidos
E) dilema – candidatos
84. .............. le dieron varios premios ............. lo trataron con cierta consideración,
nunca entendieron el .............. de su lucha.
A) Como - y - porque
B) Si - o - por qué
C) Aunque - pero - sino
D) No obstante - mas - porqué
E) Si bien - y - porqué
85. Vivía con ella, ............ no la quería ........... Lucía se sentía acompañada
............ sola.
A) como - pero - aunque
B) y - por tanto - empero
C) o - y - pero
D) mas - por eso - pero
E) y - entonces - y
Página
20
E) Porque - o - empero
88. ............... su propuesta hubiera sido realista ............. noble, hubiese tenido el
apoyo popular, ............ su plan era iluso.
A) Porque - y - en cambio
B) Aunque - y - entonces
C) Como - pero - mas
D) Si - y - sin embargo
E) No obstante - como - entonces
90. ......... la lluvia no se retrasa, las tierras nos brindarán sus frutos ........... la
alegría volverá a la campiña.
A) Como - aunque
B) Como - más
C) Porque - cual
D) Si - y
E) Aunque – y
ANALOGIAS:
Página
21
A) Padrón: ciudad
B) Leyenda: mapa
C) Catalogo: librería
D) Archivo: empresa
E) Obituario: cementerio
Página
22
B) Enaltecedor: elogioso
C) Humillante: denigrante
D) Acaudalado: arrogante
E) Caduco: censurable
HOJA DE RESPUESTAS
Página
23
15 B 65 D
16 A 66 D
17 C 67 D
18 B 68 C
19 D 69 A
20 A 70 B
21 A 71 E
22 C 72 B
23 C 73 D
24 D 74 C
25 A 75 E
26 D 76 D
27 B 77 A
28 A 78 E
29 D 79 C
30 C 80 D
31 C 81 C
32 D 82 A
33 C 83 C
34 D 84 E
35 D 85 D
36 D 86 A
37 C 87 D
38 A 88 D
39 D 89 B
40 D 90 D
41 A 91 B
42 A 92 C
43 D 93 D
44 B 94 B
45 C 95 D
46 B 96 A
47 A 97 E
48 B 98 C
49 A 99 E
50 D 100 C
Página
24