Trabajo Eje 3 Deontologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SEMINARIO DEONTOLOGÍA DOCENTE Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.

Presentado por:

DANY ALEXANDER PEÑALOZA ROMERO grupo: 207


LEICYS REMEDIOS OROZCO OJEDA grupo: 207
JUAN JOSE GALVIS GOMEZ grupo: 206

Presentado a:
SONIA HENAO QUINTERO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA.


ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
COLOMBIA
2018
INTRODUCCIÓN

Se realiza actividad teniendo en cuenta la práctica del proyecto de grado para la cual se
desarrolla el siguiente video en el link que se comparte a continuación:

https://youtu.be/XaG-cekOrJg
ANEXOS

Evaluación Diagnóstica

El rebelde: es una adaptación del cuento “El rebelde” (Mariño, 1996)


No voy a contar la historia completa de mi familia. Solo voy a decir que muchas
de sus costumbres son criticadas por los vecinos. Y que yo he decidido rebelarme
contra ellas.
Lo peor, lo que más me molestó siempre fue la forma de que tiene de organizar
nuestro organizar nuestro noviazgos y casamientos.
Ni bien se recibió de jardinero, mi abuelo fue obligado a casarse con Florencia
Margarita Robles. Cuando empezó a trabajar como oculista mi tío se comprometió
con una chica llamada Iris, que es pupila de un colegio religioso. Como es médico,
mi padre se casó con Dolores Susana Lozano, que es mi madre. Y a mi hermano
mayor, que es marinero, le buscaron una novia llamada Marina Mercante. Aclaro
todo esto para que se entienda mi problema: cuando anuncié que pensaba ser
astrónomo buscaron en el barrio hasta encontrar una chica llamada Marisol Luna.
Su cara era perfecta. Pero a mí no me gustan las caras perfectas. Explique que ya
no me interesaba la astronomía, que sería pintor. Me presentaron a un
mamarracho llamado Celeste Griselda Marrone.
Cambié de idea – dijo, seré joyero. Me hicieron conocer a Perla Esmeralda
Topacio. Escapé como un ladrón de joyas. Y así continuaron mis penurias. Hasta
el día que me inspire leyendo los clasificados del diario…
Cuando sea grande voy a ser… ¡Perfoverificador! Dije.
De inmediato mis familiares se pusieron a buscar a una candidata adecuada. Ya
pasaron ocho meses y, aunque han recorrido toda la ciudad y revisado todas las
guías del país, aún no encontraron a ninguna cuyo nombre tenga algo que ver ese
oficio. Y si la encuentran, tenga una larga lista de profesiones que harán
imposibles la búsqueda.
Mientras tanto, hace un mes encontré en un cumpleaños a una chica increíble. Es
bellísima y en sus ratos libres coleccionista de recortes de noticias ridículas, como
yo. Bailé con ella y desde ese día es mi novia formal. Seguro que ustedes quieren
saber cómo se llama no? Se llama Sandra Silvia Iturrieta ¡No es un nombre
precioso?
Responde las siguientes preguntas. Selecciona la respuesta correcta.
1. ¿Quién cuenta los hechos en esta historia?

a) Su protagonista
b) La familia del protagonista
c) La novia del protagonista
d) Dolores Susana Lozano

2. ¿Cuál es el problema del protagonista?

a) No sabe qué oficio elegir


b) Tiene problemas con sus vecinos
c) Su familia quiere elegir a la novia
d) No le gusta el nombre de su novia

3. La palabra “ellas”, resaltada en la línea 2 del texto, se refiere a…

a) Las críticas de los vecinos


b) Los vecinos
c) La familia
d) Las costumbres de la familia

4. ¿Qué le hace esta familia a cada uno de sus integrantes?

a) Le busca una novia bella y de buena familia


b) Le busca una novia con un nombre parecido al oficio elegido
c) Le busca una novia que estudie la misma carrera
d) Le busca una novia con cara perfecta

5. ¿Qué significa la frase “Escapé como un ladrón de joyas” resaltada en el texto?

a) Escapé rápidamente, corriendo.


b) Escapé de la policía
c) Escapé con toda las joyas
d) Escapé con un ladrón

6. En la oración “muchas de sus costumbre son criticadas por los vecinos


“resaltada en el texto ¿quiénes critican?

a) Los costumbres
b) La familia
c) Los vecinos
d) El protagonista
7. la frase “ya no me interesaban las astronomía” significa…

a) A que nunca le interesó las astronomía


b) Que no le interesaba las astronomía antes pero ahora sí
c) Que le interesaba la astronomía pero ahora no.
d) Que a veces le interesaba la astronomía

8. ¿Quién tenía una novia llamada Marina Mercante?

a) El abuelo del protagonista


b) El padre del protagonista
c) El tío del protagonista
d) El hermano mayor del protagonista

9. De las siguientes frases, ¿cuál es la más importante para entender la historia?

a) Mi abuelo se recibió de jardinero


b) Decidí rebelarme contra las costumbre de mi familia
c) Dolores Susana Lorenzo es mi madre
d) No voy a contar la historia completa de mi familia

10. ¿De dónde puede haber sido sacado este texto?

a) De un libro de cuentos
b) De un diario
c) De un libro de Historia
d) De un manual de matemática
CONCLUSIÓN

Para lograr crear o diseñar unas prácticas pedagógicas enmarcadas en las


consideraciones éticas y deontológicas, se debe considerar:

● Al estudiante como nuestro principal actor en el que hacer nuestro como


docentes.
● El taller se debe centrar en contenidos esenciales donde el estudiante se
apropie de manera significativa de este conocimiento.
● El taller debe estar diseñado de tal manera que motive la reflexión,
construcción y uso de su capacidad intelectual.

BIBLIOGRAFÍA
Barthes, R. (s.f.). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Paidos.

Borges, J. (1999). Universidad Nacional de Colombia Recuperado de


http://www.bdigital.unal.edu.co/23193/1/19947-66550-1-PB.pdf

Castoriadis, C. (1997). El Imaginario Social Instituyente. Recuperado de


http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/267/Castoriadis%20

Cornelius%20-%20El%20Imaginario%20Social%20Instituyente.pdf

Dewey, J. (1990). Democracia y educación. Ediciones Morata. Madrid.

Navarro, J. (2007). Pensar sin certezas. Montaigne y el arte de conversar.


Fondo de cultura económica. España.

Sennett, R. (2010). Capítulo 2: el taller, El artesano. Anagrama. Barcelona.

Universidad Central. (2012). Lineamientos Pedagógicas para las


modalidades presencial y virtual. Bogotá.

Waserman, S. (s.f.). El estudio de casos como método de enseñanza.


Amorrortu editores.

También podría gustarte