Memoria TFM
Memoria TFM
Memoria TFM
Las prácticas son una extraordinaria oportunidad para que los estudiantes tengan
un acercamiento planificado y gradual al ámbito aplicado. Estas se realizan en contextos
en los que se puede afianzar el aprendizaje y determinar, in situ, como realiza su labor
cotidiana un conjunto variado de profesionales. Un vez tenida esta experiencia,
esperamos que el alumnado sea capaz de transcribir su experiencia en una memoria de
prácticas, la cual permitirá al lector, tener una comprensión aproximada de lo realizado
y lo vivido en ese contexto. A continuación, describimos una serie de aspectos formales
y estructurales, que los alumnos/as ha de tener en cuenta a la hora de su elaboración.
1. ASPECTOS FORMALES
3. Interlineado: doble.
Los alumnos deben realizar un solo informe de prácticas en el que integrarán todos los
centros en los que haya realizado rotación.
2. ASPECTOS ESTRUCTURALES
1. Portada. Sin paginar (datos personales del estudiante, sin olvidar nombre del
máster; nombre de los tutores, cargo y profesión de estos).
3. Identificación del centro (este apartado se repite tantas veces como centros de
prácticas haya visitado)
a. Descripción de la unidad o servicio en el que se ha realizado las
prácticas. En este apartado se hará una descripción de la unidad o
servicio en el que se ha realizado las prácticas. Composición del servicio,
organigrama en el que está inserto. Personal que incluye. Básicamente,
sería una descripción de la estructura de la unidad o el servicio.
1
Máster Universitario en
Psicología General Sanitaria
Universidad de Córdoba