0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas3 páginas

UD3 REFUERZO - Parte1

El documento trata sobre las mezclas homogéneas y heterogéneas. Explica cómo clasificar diferentes sustancias y realizar técnicas de separación como la filtración. También cubre conceptos como disoluciones, solutos, disolventes y solubilidad. Proporciona ejemplos y ejercicios para identificar estas ideas fundamentales sobre la composición de la materia.

Cargado por

MayOrdóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas3 páginas

UD3 REFUERZO - Parte1

El documento trata sobre las mezclas homogéneas y heterogéneas. Explica cómo clasificar diferentes sustancias y realizar técnicas de separación como la filtración. También cubre conceptos como disoluciones, solutos, disolventes y solubilidad. Proporciona ejemplos y ejercicios para identificar estas ideas fundamentales sobre la composición de la materia.

Cargado por

MayOrdóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIV.

DE REFUERZO UD 3

FyQ 2º ESO COMPOSICIÓN

DE LA MATERIA

MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS

1. Completa los huecos del siguiente esquema:

2. Clasifica las siguientes sustancias en el grupo que les corresponde:

Una moneda, agua oxigenada, carbono, gasolina, hierro,aire, gaseosa, leche, oxígeno, acero, zumo de naranja
natural, un batido de chocolate, granito, amoniaco, hidrógeno, ensalada.

Mezcla homogénea Mezcla heterogénea Elemento químico Compuesto químico

3. En el siguiente crucigrama encontraras ocho métodos de separación de sustancias homogéneas y


heterogéneas, búscalos y clasifícalos.

MEZCLAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS


HOMOGÉNEAS
FyQ 2º ESO

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

5. Completa las frases del siguiente texto.


Queremos separar una mezcla de sal y arena. La mezcla se llama _______. Para ello, la
ponemos en un vaso y añadimos agua. Estamos aprovechando una propiedad de la
sal, llamada ____________.
Después de agitar un buen rato, en el vaso tendremos dos sistemas claramente diferenciados
que son _________ sólida y una _____________________ en agua.
El gráfico muestra la técnica de separación que usamos a continuación, que se
llama ___________.
Después de usarla, en el filtro queda _________, y en el recipiente, llamado Erlenmeyer,
tenemos una __________.
6. Explica cómo separarías una mezcla formada por agua, arena y serrín.

DISOLUCIONES Y CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN


7. Identifica el principal soluto, y el disolvente, en cada una de las siguientes mezclas, supuestas homogéneas.
a) Batido de chocolate.
b) Agua de mar.
c) Vino.
d) Agua con gas.

8. Preparamos una disolución en la que ponemos 2,5 g de glucosa en un recipiente al que añadimos agua hasta
completar un volumen de 500 mL.
a) Indica cuál es el soluto y cuál el disolvente.

b) Calcula la concentración de la disolución en g/L.


FyQ 2º ESO

SOLUBILIDAD

1. 35,9 g de sal común es la cantidad máxima que se puede disolver en 100 mL de agua cuando la temperatura es de 25
ºC. Sabiendo este dato clasifica las siguientes disoluciones atendiendo a la proporción entre soluto y disolvente:

Cantidad de soluto (g) Cantidad de disolvente (mL) Clasificación

35,9 10 000

359 1 000

3,59 100

359 500

También podría gustarte