1 353555986910282315

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Examen II Estructuras Metálicas Semestre: I-2013

Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………
Datos: Hº H21 Acero: CA50. Viento: v=120km/h Cv=250kp/m2 Cvt:=150kp/m2 ACI-LRFD- AISC

1.-Estructura: Graficar las cargas con valores: carga viva, carga muerta y presión de viento

2.-Viento: v=120km/h Fr =1.2 Cvx1= ………kp/m2 Cvx2= ………kp/m2 Cvi5= …..kp/m2

Vigueta ancho contribuyente: b’=……..cm establecer


3.-Carga lineal sobre viguetas: Cmº= ………kp/m Carga viva Cvº= …….kp/m

Propiedades de la sección
4.- Zx=…………….cm3 Ix==…………..cm4

Capacidad de la vigueta con losa de HºAº no colaborante (Sin conectores de corte)


.
5.- Por flexión q1=………..kp/cm Por deformación. q 2=…………kp/cm

Capacidad de vigueta con losa de HºAº colaborante (Con conectores de corte)

6.- Por flexión q3=………kp/cm

Columna central.-
7.- Establecer carga en PB por áreas tributarias P=………..Kp. (Solo carga axial)

8.- Verificar la columna 16w50 Capacidad columna: Pº=……...Kp (Empotrado - articulada fija)

Placa base columna:

9.- Placa base para: 16WF50 D=…….....cm B=..............cm t=..............cm

1
Normas americanas: DFCR-LRFD ACI

9.- Acero A36 Determinar el espesor de la soldadura t=………cm

Examen Estructuras Metálicas Semestre: I-2012


Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

Datos: Hormigón H21 Acero: CA50. Cv=300kp/m2 Cvt: 150kp/m2

Normas americanas: DFCR-LRFD - AISC ACI


Cargas.- CM = ...............kp/m2 Considere: Losa, piso mosaico, mortero, tabiquería y
cielo falso de 15kpm2  = 7850kp/m3

1.-Verificar viguetas 10x20x1cm: q=…………kp/cm qº=…………kp/cm OK ….?

2.-Verificar vigas 12WF35: q=…………kp/cm qº=…………kp/cm OK ….?

Donde: q  Capacidad requerida: qº  Capacidad de la vigueta o viga

2
3.-Verificar coluna central de (PB)16WF50 P=...............kp Pº= ............Kp OK..?

4.- Fundación con pilotes.- Pilotes de P=35 Tn. de capacidad D=35 cm y L=12m
Determine el numero de pilotes para la columna central B2 en PB N=……….pilotes

3
Examen Estructuras Metálicas Semestre: 2-2012

Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

1.- Edificio para aulas.- establecer cargas y verificar viguetas: Verifica: Si o No

b) Establecer capacidad para viguetas en colaboración qc= …………….kp/cm

a).-Verificar viguetas 10x20x1cm:

Carga muerta: CM=…………kp/cm2 Carga muerta lineal: g =……………kp/cm

Carga viva CV= 300 kp/cm Carga viva lineal p = …………...Kp/cm

Carga de diseño Cd = 1.2Cm +1.6Cv qu = ………….kp/cm

Ix=……….cm4 Zx=………cm3

b) Losa colaborante: Hº y Perfil qc=...................Kp/cm

4
Examen final Estructuras Metálicas UAGRM Santa Cruz de la Sierra

Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

1.-Coliseo: Establecer cargas y diagramar sobre la estructura, para introducen en el


programa de cálculo. Cargas para largueros y graderías en kp/ml. Viento y carga sobre
losa como presión. CM=10kp/m2 calamina Nº26 Cvt= 30kp/m2 Viento: v=125km/h
Muros de ladrillo adobito 15cm Hormigón H21

5
Examen final Estructuras Metálicas Semestre: 2-2012

Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

1.-definir: Limite de fluência (Fy):………………………………………………………

2.-Definir: Eje neutro plástico.ENP:………………………………………………………

3.- Determine el módulo plástico de las siguientes secciones: b=2cm h=10cm

4.- Determine el diámetro del perno para la unión de la fig 4. Ra= 3000kp D=……..cm

6
5.- Determine la carga P=…………kp Unión con soldadura fig.5

Electrodo E7013 Acero A36 espesor de placa ½” y espesor de soldadura t´=1cm

6.- Tanque elevado de 20000lts

Examen final Estructuras Metálicas Semestre: 2-2012

Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

1.-Definir: Eje neutro plástico.............................................................................................

6.- Tanque elevado de 20000lts

7
8
EXAMEN PARCIAL Nº 1

Nombre………………………………………………………Grupo…………… Fecha…………

1.- Determine la carga P que se puede aplicar a la unión de la figura?.


CM=0.4P CV=0.6P Método DFCR

Fig.1

2.-Pórtico
Viga arriostrada lateralmente A36, Hormigón H21 CM=0.4q CV=0.6q Método DFCR

Fig.2

Estructura: Viga y columnas de 10x30x0.8cm. Vínculos: Empotrado – articulado. A36


Determinar la capacidad de carga de la estructura.

Propiedades de la sección: Zx= ……….......cm 3 I =……….......cm4 ry =…………..cm

Capacidad de la viga.- q= .................kps/cm. Incluye su peso propio

Capacidad de la columna
0.877
Fcr  0.658 c  Fy Fcr  [
2
  Para c  1.50 ]Fy para c 
  ( c ) 2
1.50

P = Pu =  Fcr A P=-----------------kps. Incluye su peso propio

Dimensiones de la placa: D=……..cm B=…….....cm. Espesor de la placa t =…….....cm

3.- Es suficiente el perfil de la columna para recibir la carga de la viga ???. Si la respuesta es
no, cual es la nueva capacidad de la viga en función de la capacidad de la columna?:

Respuesta: qº =………….kp/cm

9
2–3 UNIONES

Fig. 2 Fig 3

2- Unión con soldadura Fig. 2: Si: CM = 0.4P CV=0.60P Método DFCR


a = 5cm b=12cm c = 12cm
Placa: A36 t=1.27cm Soldadura: E6010 Fw=Fu=4200kp/cm 2

Determinar.- Espesor de soldadura t’ = ..............cm

3.- Unión com pernos Figura 3: Si: b=12cm a=12cm c=12cm Placa: t=1/2”
Pernos: D= ½” A325 G1, Fu = 8250kp/cm2 Placa A36.

Calcular P= …………………...kps si: CM = 0.4P y CV=0.60P Método DFCR

10
EXAMEN PARCIAL II
UPSA Nombre……………………………………………… …….. ……Fecha…………

Pórtico.-Datos. Acero A36, Hormigón H21 CM=0.4q CV=0.6q Método DFCR - AISC

Fig.1
Determinar la carga q (kp/cm) aplicable a la viga WF de la figura en función de la resistencia de
la viga y las capacidad desarrollada por las columnas. Perfil laminado 12WF22 y columna de
celosía como se muestra en la figura.

Tabla de perfiles laminados Americanos Unidades Inglesas .


dxWFlb/pie A d tw b t k Ix Wx rx Iy Wy ry Zx Zy
12WF58 17.00 12.19 0.34 10.01 0.64 1.38 475 78 5.28 107 21.40 2.51 86 33
12WF35 10.30 12.50 0.30 6.56 0.52 1.00 285 46 5.25 25 7.50 1.54 51 11.5
12WF22 6.80 12.31 0.26 4.03 0.42 0.87 156 25.40 4.91 4.66 2.31 0.84 29.30 3.66
12WF14 4.16 11.91 0.20 3.97 0.22 0.68 89 14.90 4.62 2.36 1.19 0.75 17.40 1.90

1.- Capacidad de la viga. 12WF22 q= .................kps/cm. Vínculos: fijo - articulado – fijo

2.- Capacidad de la columna 12WF22. Vínculos: Empotrado - articulado

0.877
Fcr  0.658 c  Fy Fcr  [
2
  Para c  1.50 ]Fy para c 
  (c ) 2
1.50

P = Pu =  Fcr A P1 =----------------kp

3.- Capacidad de la columna de celosía Por elementos P 2=………………kp

=7850kp/m3 Capacidad por conjunto P 3=……………...kp

4.- Carga recomendada q=………………kp/cm

5.- Columna B.- Dimensiones de la placa base BxD: B=……….cm D=…….cm t=……..cm

P =  0.85fckA Fck=210kp/cm2  =0.60 para hormigón A=BxD

6.- Dimensión de la base si: fs= 1.5kp/cm2 B1xB1 B1=…………cm h=50cm

7.- Computo métrico.- Perfiles 12WF22 C1=…………….Kps Redondos.- C2=...........kp

Angulares de 2”x2”x1/4” C3= .................Kps Hormigón V=.............m3

11
Examen Estructuras Metálicas Semestre: I-2012
Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

Datos: Hormigón H21 Acero:CA50. Viento:v=130km/h Cv=300kp/m2 Cvt:=


150kp/m2

Normas americanas: DFCR-LRFD ACI

Estructura: Graficar la presión del viento, carga viva y carga muerta sobre la estructura

1.-Cargas.- Cm= ……….kp/m2 Cv=300kp/m2 Cvt= 150kp/m2


2.-Carga de viento.- Cvx1= …………kp/m2 Cvx2= ……….kp/m2 Cvi3= …..kp/cm2
3.-Carga viva de techo.- Cvt= ..........kp/cm2 carga sobre terraza

Viguetas.-
4.- Ancho contribuyente: b’=……cm
5.-Carga lineal sobre viguetas: Cm1= ………kp/m Carga viva Cv1= …….kp/m
Cm2=…………kp/m
Propiedades de la sección
6.- Zx=………..cm3 Ix==……….Cm4

Capacidad de la vigueta de 10x21x1cm


.
Durante el hormigonado: considerara Cv 150kp/m2.
Por flexión q1=………..kp/cm º Por deformación. q2=…………kp/cm

Se puede hormigonar sin apuntalamiento:?: si no

Viga y losa en colaboración:

12
Por flexión q3=………kp/cm Por deformación q4=………..kp/cm

Examen Estructuras Metálicas Semestre: I-2012


Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

Datos: Hormigón H21 Acero: CA50. Cv=300kp/m2 Cvt: 150kp/m2

Normas americanas: DFCR-LRFD - AISC ACI


Cargas.- CM = ...............kp/m2 Considere: Losa, piso mosaico, mortero, tabiquería y
cielo falso de 15kpm2  = 7850kp/m3

1.-Verificar viguetas 10x20x1cm: q=…………kp/cm qº=…………kp/cm OK ….?

2.-Verificar vigas 12WF35: q=…………kp/cm qº=…………kp/cm OK ….?

Donde: q  Capacidad requerida: qº  Capacidad de la vigueta o viga

3.-Verificar coluna central de (PB)16WF50 P=...............kp Pº= ............Kp OK..?

4.- Fundación con pilotes.- Pilotes de P=35 Tn. de capacidad D=35 cm y L=12m
Determine el numero de pilotes para la columna central B2 en PB N=……….pilotes

13
5.- Se dispone de una bobina con De= 1m y diámetro interior Di= 0.20m, el espesor de
la placa es: t=0,32cm. Longitud de plancha: L=…………..m

Se requiere fabricar largueros cortando el ancho en cuatro partes, que altura de


largueros se obtendrá, dimensiones requeridas son hx5x1.2x0.32cm h=……….cm
Examen Estructuras Metálicas Semestre: I-2012
Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

5.- Se dispone de una bobina con De= 0.80m y diámetro interior Di= 0.20m, el espesor
de la placa es: t=0,32cm. Longitud de plancha: L=…………..m

Se requiere fabricar largueros cortando el ancho en cuatro partes, que altura de


largueros se obtendrá, dimensiones requeridas son hx5.0x1.20x0.32cm h=……….cm

14
Examen Estructuras Metálicas Semestre: I-2012

Nombre:……………………………………………..Grupo:………fecha:…………

1.-Determinar la capacidad de la estructura: Vínculos articulados

Columna metálica L=4m Columna de madera: GrupoA

2.-Cuantificar: C1 -……………kps C2=…………….p2

3.- Determinar la capacidad de la viga L=4m Madera: 2(6”x6”) Celosía:2”

4.-Dimensionar la estructura: 6mx12m

Pórticos: 4 e1= 4m Madera: 5 e2 = 3m Madera: Grupo A

15
Cuantificar: Acero C1 -……………kps Madera: C2=…………….p2

Hormigón C3=----------m3 Teja colonial C4= …………Pzas

16

También podría gustarte