E1000-12 Cable Acsr Sust 017
E1000-12 Cable Acsr Sust 017
E1000-12 Cable Acsr Sust 017
ESPECIFICACIÓN
CFE E1000-12
NOVIEMBRE 2015
MÉXICO
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
CONTENIDO
1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1
10 MARCADO _________________________________________________________________________ 5
12 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________ 16
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
1 de 16
1 OBJETIVO
Establecer los tipos de construcciones preferentes y características que deben cumplir los cables ACSR con
designación hasta de 603 mm2 (ACSR 1113).
2 CAMPO DE APLICACIÓN
Aplica a cables desnudos ACSR utilizados en líneas aéreas de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Para la correcta utilización de esta especificación, es necesario consultar y aplicar las Normas Oficiales Mexicanas
y Normas Mexicanas siguientes o las que las sustituyan:
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
2 de 16
4 DEFINICIONES
Aplican las descritas en las normas NMX-EE-161 y NMX-J-058-ANCE, además de las siguientes:
Es el cable constituido por un núcleo central de alambre(s) de acero galvanizado rodeado(s) por una (o más)
capa(s) de alambre de aluminio duro cableado helicoidalmente.
Es el porcentaje máximo de unidades de producto defectuoso (o el máximo número de defectos) que, para
propósitos de inspección por muestreo se puede considerar satisfactorio como calidad promedio de un proceso
Es el resultado de multiplicar el número de alambres del cable ACSR por el número de carretes propuestos para
pruebas de aceptación.
5.1 Especificaciones
Los cables ACSR que utiliza la CFE deben cumplir con lo indicado en la norma NMX-J-058-ANCE. Sus
construcciones preferentes (véase figura1), características generales, mecánicas y eléctricas se indican en la
tabla 1.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO CONCÉNTRICO Y ESPECIFICACIÓN
NÚCLEO DE ACERO GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
3 de 16
ACSR 3/0 PIGEON EV0D000B61 85.01 14.15 99.16 6 4.25 1 4.25 4.25 12.75 245.5 98.3 343.8 29.01 0.336
ACSR 266 PARTRIDGE EV0D00ALG7 135.2 22.0 157.2 26 2.57 7 2.00 6.00 16.31 374.8 115.4 545.4 48.98 0.214
ACSR 336 LINNET EV0D00ARG7 170.5 27.7 198.2 26 2.89 7 2.25 6.74 18.29 472.2 217.7 689.9 61.97 0.170
ACSR 477 HAWK EV0D00B1G7 241.7 39.3 281 26 3.44 7 2.67 8.02 21.77 669.7 307.1 975.8 85.24 0.119
ACSR 795 DRAKE EV0D00BFG7 402.8 65.6 468.4 26 4.44 7 3.45 10.36 28.11 1 117.4 508.6 1 626 137.80 0.0716
ACSR 900 CANARY EV0D00BKL7 456 59.1 515.1 54 3.28 7 3.28 9.84 29.52 1 264.4 461.6 1 726 138.92 0.0633
BLUE
ACSR 1113 EV0D00BUK7 564 39 603 45 4.00 7 2.66 7.99 31.98 1 564.3 306.7 1 871 130.14 0.0511
JAY
NOTA: Las tolerancias para alambres de aluminio están con base en las normas NMX-J-027-ANCE y para alambres de acero galvanizado la norma NMX-B-441.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
4 de 16
6 CONDICIONES DE OPERACIÓN
No aplica.
No aplica.
No aplica.
9 CONTROL DE CALIDAD
Los cables ACSR, deben ser sometidos a las pruebas de rutina y de aceptación, dichas pruebas son las que se
indican en el Apéndice A, bajo los métodos que se indican y/o describen en dicho Apéndice.
CFE representada por el LAPEM o la persona física o moral que designe, debe verificar que los cables cumplan
con las pruebas de prototipo, rutina y aceptación contenida en este capítulo.
Tienen como objetivo establecer las características de diseño. Se realizan una única vez para cada uno de los
cables listados en la tabla 1 se repiten cuando se modifican los materiales, procesos de fabricación o el diseño del
cable. Los resultados de las pruebas se registran como evidencia de que el cable cumple con los requisitos
mínimos establecidos en esta especificación, de acuerdo a lo descrito en el Apéndice A.
El objetivo es eliminar cables con defectos de fabricación. Se realizan de acuerdo con los instructivos del
fabricante, los cuales deben ser verificados por el LAPEM, en los cables ofrecidos como lote de entrega, de
acuerdo a lo indicado en el Apéndice A. Quedan fuera de este requisito, los proveedores que trabajan con la
inspección a distancia vía internet, convenido y autorizado por el LAPEM.
Estas pruebas se efectúan con el propósito de verificar las características del lote de entrega, para su aceptación,
anulación o rechazo. Se efectúan de acuerdo a lo indicado en el Apéndice A y en el párrafo 9.5 de esta
especificación (muestreo).
Los alambres de acero galvanizado que formaran el núcleo de los cables ACSR, deben ser probados antes de ser
cableados, el fabricante del ACSR debe entregar a CFE certificados de su materia prima, de acuerdo a norma
NMX-B-441.
Las pruebas de alambres removidos de cables terminados son informativas y de acuerdo con el Apéndice A, tabla
A2.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
5 de 16
9.5 Muestreo
10 MARCADO
10.1 En el Carrete
Cada carrete debe tener en la cara donde esta la punta interior, una placa de aluminio para identificación, debe ser
grapada o clavada de forma permanente, de dimensiones: 170 mm de largo, 100 mm de ancho y un espesor de
0.76 mm, con información impresa en alto, bajo relieve o tinta indeleble en color negro, mínimo con los siguientes
datos, la información puede no seguir la secuencia siguiente:
b) País de origen.
e) Longitud aproximada en m.
h) Tara en kg.
i) Número de contrato.
j) Año de fabricación.
Se debe cumplir con la especificación CFE L1000-11 con lo acordado en la licitación e indicado a continuación.
11.1 Carretes
Preferentemente se deben utilizar carretes de madera u otro material compatible con el producto embalado en el
que cumplan con lo especificado en la tabla 3 y figura 2, en entablillado mínimo es del 30 %, debe mostrar el
sentido del rodamiento, la placa de identificación debe estar colocada lo más cerca posible a ranura del amarre
interior.
La masa en kg del tramo de embarque debe ser preferentemente lo establecido en la tabla 2 con una tolerancia de
+ 5 % excepto para el cable con sección transversal de 603 mm 2 (1 113 kCM) que debe ser de + 2.5 %, previa
autorización de CFE puede autorizar la aplicación de una masa diferente.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
6 de 16
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
7 de 16
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E0000-12
8 de 16
APÉNDICE A
(Normativo)
Las pruebas que se deben realizar a los alambres de aluminio duro son las siguientes:
NOTA: Las pruebas de rutina se aplican a los alambres antes de cablear y las pruebas de aceptación se aplican a los alambres
removidos del cable.
Las pruebas que se deben realizar a los alambres de acero galvanizado son las siguientes:
Tipo de prueba
Prueba Norma que aplica
Rutina Aceptación Prototipo
Dimensiones y
NMX-B-441, Tabla 5 X X X
tolerancias
Análisis químico NMX-B-1 X
Masa del recubrimiento
NMX-H-014 X X X
de zinc, tipo A
Esfuerzo de ruptura por
tensión al 1 % del NMX-B-310 X X (*) X
alargamiento
Tensión de ruptura NMX-B-310 X X (*) X
Enrollado NMX-B-441 X X X
Acabado y uniones NMX-B-441 X X X
NOTA 1. Las pruebas de rutina se aplican a los alambres antes de cablear y las pruebas de aceptación se aplican a los alambres
removidos del cable.
NOTA 2. (*) Estas pruebas son informativas y son aplicables a alambres removidos del cable.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E0000-12
9 de 16
A.3 PRUEBAS AL CABLE TERMINADO
Las pruebas que se deben realizar al cable terminado son las siguientes:
Tipo de prueba
Prueba Norma que aplica
Rutina Aceptación Prototipo
Diámetros NMX-J-066 X X
Área NMX-J-129 X X X
Resistencia y
NMX-J-212 X X X
resistividad eléctrica
Esfuerzo de ruptura por
NMX-J-312 X X X
tensión
Relación de paso de
cableado (de cada NMX-J-516 X -- X
capa)
Sentido de cableado
NMX-J-516 X -- X
(de cada capa)
Como se indica en
Esfuerzo - deformación -- -- X
Apéndice B
NOTA: Las pruebas de rutina se aplican a los alambres antes de cablear y las pruebas de aceptación se aplican a los alambres
removidos del cable.
Las pruebas de aceptación y rutina deben ser solicitadas al fabricante en el momento del contrato y para los
alambres de aluminio removidos del conductor completo la tensión de ruptura no debe ser menor del 95 % de la
tensión de ruptura nominal especificada antes de cablear. La resistividad eléctrica debe ser la mínima especificada
antes de cablear.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E0000-12
10 de 16
APÉNDICE B
(Normativo)
La finalidad de esta prueba es para determinar la deformación que experimenta el cable cuando es sometido a
diferentes niveles tensión mecánica en lapsos de tiempo determinados.
Para la realización esta prueba se deben utilizar herrajes de sujeción tales como preformados, conectores a
compresión, resinas epoxicas y metales con bajo punto de fusión.
La longitud de la muestra requerida para las pruebas de tensión y esfuerzo deformación, deben ser al menos
400 veces el diámetro del conductor a evaluar, pero no menos de 10 m.
La longitud de las muestras en el párrafo anterior, es el mínimo requerido para garantizar una buena medición con
la cual se debe obtener exactitud en las curvas de esfuerzo-deformación. En casos donde el fabricante pueda
demostrar a satisfacción del comprador con resultados de pruebas comparativas, que una longitud más corta
pueda dar resultados con exactitud y repetibilidad equivalente, pueden ser utilizadas para la prueba.
La temperatura de la muestra debe ser registrada y no debe variar por más de ± 2 °C durante la ejecución de la
prueba. Las lecturas de las temperaturas deben ser tomadas, como mínimo, al comienzo y final de cada periodo de
carga sostenida.
Se debe tener mucho cuidado en la preparación de las muestras a evaluar ya que los desplazamientos relativos
tan pequeños como 1 mm entre el núcleo de acero y las capas de aluminio del conductor causan cambios que
impactan significativamente en la medición de las curvas de esfuerzo – deformación.
Para la preparación de la muestra se deben de seguir los pasos que a continuación se mencionan:
a) Antes de remover la muestra del carrete, fijar una abrazadera de tornillo adecuadamente
ajustada al diámetro del cable y colocada a 3 m ± 1 m del extremo libre del conductor. La
abrazadera debe ser puesta con suficiente presión para evitar que se presenten movimientos
relativos entre los alambres de las diferentes capas en el conductor.
b) Desenrollar del carrete, de forma lo más recta posible, evitando la formación de cocas o
dobleces en el cable, la longitud deseada de conductor e instalar otra abrazadera de sujeción a
la distancia requerida midiendo dicha distancia a partir de la primera abrazadera. Aplicar cinta
adhesiva (aislante) y cortar el conductor a una distancia de la abrazadera que permita colocar
los accesorios en los extremos.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E0000-12
11 de 16
c) Durante el traslado hasta el equipo de prueba, la muestra debe estar protegida apropiadamente
contra daño. Si una vez cortada la muestra a evaluar se requiere enrollarla para transportarla, el
diámetro del rollo o del carrete de la muestra debe ser de por lo menos 50 veces del diámetro
del conductor. Este diámetro se debe considerar también para el envió de la muestra al
laboratorio de pruebas.
e) Se debe tener cuidado de no dañar ningún alambre durante la preparación de los extremos de
la muestra.
f) El montaje de los herrajes en los extremos no debe inducir deslizamiento de los alambres o
dejar el cable flojo, ya que esto puede modificar el comportamiento la curva de esfuerzo –
deformación del conductor.
- Preparar los extremos del conductor según paso 1 del croquis de la figura B1 y deslizar la
manga de aluminio de forma que entre el conductor con todas las capas de alambres que
lo constituyen.
- Introducir el alma de acero en el ojo largo del perno y comprimir de acuerdo al croquis
(véase paso 2 indicado en la figura B1).
Paso 1.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E0000-12
12 de 16
Paso 2.
Paso 3.
a) La muestra a evaluar debe ser sostenida a través de su longitud total y ajustada de tal forma
que el conductor no se levante por más de 10 mm cuando se encuentre bajo tensión. Esto debe
ser verificado por mediciones de la longitud de levantamiento de la muestra, más que por el
tensionado del conductor.
NOTA 1. Durante las etapas de la prueba con baja tensión mecánica puede causar que los hilos del cable se abulten por varios
milímetros en la parte externa. El pandeo o abultamiento desaparece a mayor tensión como un resultado de la
deformación elástica y reaparece cuando la tensión es liberada.
NOTA 2. Cuando se utilizan grapas atornillas y se presenta un ruido o interferencia a mayor tensión mecánica puede ser una
indicación que las capas del cable estén deslizando o el aluminio está deslizándose sobre el núcleo de acero, porque el
tornillo de la grapa no está suficientemente apretado. El resultado del tornillo flojo de la grapa es el pandeo de
alambres (a baja tensión) moviéndose hacia la dirección en que se mide la deformación de la muestra y las
deformaciones medidas pueden ser menores que la deformación verdadera.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E0000-12
13 de 16
B.6 SECUENCIA DE APLICACIÓN DE CARGA PARA LA PRUEBA
Las condiciones de carga para la prueba de esfuerzo – deformación debe ser la siguiente:
a) Aplicar una la precarga al 5 % de TRN (tensión de ruptura nominal) para enderezar el conductor
y colocar el dispositivo de medición de deformación, que debe ser mínimo del 85 % de la
longitud total de la probeta. Ajustar el medidor de desplazamiento en cero.
b) Tensionar la muestra al 15 % del TRN y sostenerla por 0.5 h, tomar lecturas, al menos, después
de 5 min, 10 min, 15 min y 30 min durante el periodo, regresar al nivel de precarga aplicado en
inciso a) de este párrafo.
La velocidad de aplicación de la carga durante la prueba debe ser uniforme, el tiempo requerido
para llegar al 15 % del TRN debe ser entre 0.5 min y 1.0 min. La misma velocidad se debe
mantener para las restantes etapas de carga.
c) Segunda aplicación de carga al 30 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este párrafo.
d) Tercera aplicación de carga al 50 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este párrafo.
e) Cuarta aplicación de carga al 70 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este párrafo.
f) Quinta aplicación de carga al 85 % del TRN y sostenerla por 1.0 h, tomar lecturas después de
5 min, 10 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min durante el periodo. Regresar al nivel de precarga
aplicado en inciso a) de este párrafo.
g) Después de la quinta aplicación de carga, regresar al 5 % de TRN para retirar los instrumentos
de medición una vez hecho esto aplicar tensión, incrementándola uniformemente, hasta
alcanzar la resistencia a la ruptura real.
NOTA 1. Cuando grapas de tensión a compresión son utilizadas para la sujeción de la probeta, se puede colocar el dispositivo
de medición de la deformación sin descargar la precarga del 5 %.
NOTA 2. Se recomienda extremar cuidados cuando se prueben conductores por arriba del 70 % del TRN.
Cuando se requiera efectuar la evaluación, las condiciones de carga para la prueba esfuerzo-deformación para el
núcleo de acero debe ser como sigue:
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
14 de 16
APÉNDICE C
(Normativo)
El tamaño de la muestra se selecciona de las tablas C2, C3 y C4. Esta muestra esta en función del número de
referencia de la muestra (NRM). Aplicando a la muestra el plan de muestreo indicado en la tabla C1.
15 de 16
Criterio de aceptación
NRM
Muestra
Aceptación Rechazo
De A
2 15 2 1 2
16 25 3 2 3
26 50 5 3 4
51 90 8 4 5
91 150 13 6 7
151 280 20 8 9
281 500 32 10 11
en
501 50 15 16
adelante
NOTA: El tamaño del lote se determina multiplicando el número de alambres del cable por el número de carretes, con esto se
determina el número de referencia de la muestra (NRM) y con lo anterior se selecciona en la tabla correspondiente el
tamaño de la muestra.
NOTA: Para lotes de entrega menores de 50, tomar una muestra de 5 y rechazar con 1 defectuoso.
151106 Rev
CABLE DE ALUMINIO CON CABLEADO ESPECIFICACIÓN
CONCÉNTRICO Y NÚCLEO DE ACERO
GALVANIZADO (ACSR) CFE E1000-12
16 de 16
TABLA C4 - Definición de la muestra para alambres de aluminio y para alambres de acero
criterio de aceptación para defectos críticos con un NCA = 1.0 %
Criterio de aceptación
NRM Muestra
Aceptado Rechazado
51 150 5 0 1
151 500 5 0 1
501 1 200 5 0 1
1 201 3 200 20 1 2
3 201 10 000 32 1 2
10 001 35 000 50 2 3
35 001 150 000 80 3 4
150 001 500 000 125 4 5
500 001 o más 200 6 7
12 BIBLIOGRAFÍA
[1] ASTM B-230/ B-230M-99 (2004) Standard Specification for Aluminum 1350-H19 Wire for
Electrical Purposes
[2] ASTM B-498/ B-498M-98 (2002) Standard Specification for Zinc-Coated (Galvanized) Steel
Core Wire for Aluminum Conductors, Steel Reinforced
(ACSR)
151106 Rev