0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Dasyprocta Punctata

El agutí centroamericano (Dasyprocta punctata) es una especie de roedor que se encuentra desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Mide entre 42 y 62 cm de largo y pesa de 2 a 3 kg, con pelaje castaño rojizo más oscuro en las partes altas. Es diurno pero nocturno cuando se siente amenazado, se alimenta de frutos y semillas y ayuda a la proliferación de árboles al enterrar y olvidar semillas. Vive en parejas defendiendo un territorio de 2 a

Cargado por

yzula
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Dasyprocta Punctata

El agutí centroamericano (Dasyprocta punctata) es una especie de roedor que se encuentra desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Mide entre 42 y 62 cm de largo y pesa de 2 a 3 kg, con pelaje castaño rojizo más oscuro en las partes altas. Es diurno pero nocturno cuando se siente amenazado, se alimenta de frutos y semillas y ayuda a la proliferación de árboles al enterrar y olvidar semillas. Vive en parejas defendiendo un territorio de 2 a

Cargado por

yzula
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dasyprocta punctata

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Symbol question.svg Agut� centroamericano
Dasyprocta punctata (Gamboa, Panama).jpg
Estado de conservaci�n
Preocupaci�n menor (LC)
Preocupaci�n menor (UICN 3.1)1?
Taxonom�a
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Dasyproctidae
G�nero: Dasyprocta
Especie: D. punctata
Gray, 1842
Distribuci�n

Sinonimia
Dasyprocta callida
Dasyprocta caudata
Dasyprocta colombiana
Dasyprocta isthmica
Dasyprocta pandora
Dasyprocta variegata

[editar datos en Wikidata]


El agut� centroamericano (Dasyprocta punctata), tambi�n conocido como guaqueque
alaz�n (Chiapas, M�xico), sereque (Pen�nsula de Yucat�n),2? cotuza, guatusa, �eque,
guat�n, jochi colorado, cherenga, carma, picure o a�uje, es una especie de roedor
histricomorfo de la familia Dasyproctidae que se encuentra desde el sur de M�xico y
Centroam�rica hasta el norte de la Argentina, principalmente en los bosques, a
menos de 2000 m de altitud.

�ndice
1 Caracter�sticas
2 Historia natural
3 Referencias
4 Bibliograf�a
5 Enlaces externos
Caracter�sticas
La longitud de su cuerpo va de 42 a 62 cm; su peso de 2 a 3 kg. El pelambre es
casta�o rojizo, m�s oscuro en las partes altas.

Historia natural
Es diurno, pero adopta comportamiento nocturno si se siente amenazado. Se alimenta
principalmente de frutos. Sepulta semillas en su territorio y en �pocas de escasez
de alimentos dependen de esas semillas sepultadas. Muchas de estas semillas son
olvidadas, lo que ayuda en la proliferaci�n de diversos tipos de �rboles y
arbustos.3? Una pareja ocupa un �rea de 2 a 3 hect�reas que defiende. Utiliza como
refugio madrigueras que escarba en la tierra, o entre las ra�ces de los �rboles o
que encuentra entre las rocas. Cuando se siente en peligro eriza su pelaje dando la
impresi�n de ser de mayor tama�o.4?

El per�odo de gestaci�n dura entre 93 y 104 d�as, despu�s de los cuales la hembra
pare 1 a 3 cr�as. Tiene entre dos y tres camadas al a�o. Viven algo m�s de trece
a�os.
Referencias
Ojeda, R., Bidau, C., Timm, T., Samudio, R. & Emmons, L. (2013). �Dasyprocta
punctata�. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en ingl�s).
Consultado el 28 de agosto de 2016.
http://www.seduma.yucatan.gob.mx/biodiversidad-
yucatan/03Parte2/Capitulo4/03Anexos/02Fauna/20Anexo_XVII_Mamiferos.pdf
http://www.mnh.si.edu/mna/image_info.cfm?species_id=463&lang=_sp
http://contiveracruz.com/donramiro/animales.htm
Bibliograf�a
Borrero, J.I. 1967. "Dasyprocta punctata; Mam�feros neotropicales: 91-93. 1.�
edici�n. Universidad del Valle, Departamento de Biolog�a. Cali-Colombia.
M�ndez, E. 1993. Los Roedores de Panam�. 1.� edici�n. Impresos Gr�ficos S.A.
Panam�.
Ojasti, J. 1993. "Dasyprocta punctata"; Utilizaci�n de la fauna silvestre en
Am�rica Latina. Situaci�n y perspectivas para un manejo sostenible: 12-40, 116-127,
132-146, 161-164. Gu�a FAO No. 25. Roma, Italia.
Smythe, N. 1984. "Dasyprocta punctata"; Costa Rican natural History: 463-465.
Janzen, D.H. (Ed.). first edition. [[The University of Chicago Press]]. Chicago.
E.U.A.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categor�a multimedia sobre Dasyprocta punctata.
Wikispecies tiene un art�culo sobre Dasyprocta punctata.
Dasyprocta punctata Convenio Andr�s Bello
Guatusa
Infonatura

También podría gustarte