Francisco Gallardo Informe Final
Francisco Gallardo Informe Final
Francisco Gallardo Informe Final
Proyecto de título
IACC
22-04-2019
1
Resumen
Dentro de los procesos que se dan en la operación logística podemos encontrar algunos que
no se les da la importancia que necesitan y estos traen consecuencias importantes en el desarrollo
del negocio, una cadena de logística no controlada en su proceso, sin datos de operación y que los
participantes no conocen el proceso completo de esta sin duda no entregara los resultados que se
esperan y el impacto de todo esto lo recibe el cliente final.
2
Índice
3
1.1- Antecedentes generales.
Ditec cuenta con cuatro sucursales y un centro de distribución este ultimo se encuentra
ubicado en ENEA en la comuna de Pudahuel.
4
1.2- Flujo grama del área de recepción y almacenaje.
Revisión de Recepción y
Descarga de
sellos y apertura separación de
contendor
del contenedor mercadería
Almacenaje de
mercadería
1.3
El área de recepción y almacenaje es una del área sensible para el negocio, la operación logística
de esta área genera un problema que en ocasiones se torna grave y que en el negocio provoca
gran impacto, la disponibilidad de repuestos es un punto que genera molestia en los clientes,
esta falta de disponibilidad se provoca principalmente por no existir procedimientos en las
operaciones de recepción y almacenaje
5
2.0
Mapa conceptual.
Disponibilidad de repuestos
con el nuevo proceso
6
2.1 Marco conceptual
Los procesos de mejora están relacionados con la nueva visión de empresa en la que busca que los
clientes que compran un auto no solo compren una marca de lujo si no que su experiencia como
cliente sea de una de las mejores al momento de comprar en Ditec.
2.2
La necesidad de mejorar y avanzar con el desarrollo en la empresa es el desafío el cual nos mueve,
mejorar los niveles de disponibilidad es un factor que con el tiempo nos dará un ventaja
diferenciadora con la competencia, las herramienta de la tecnología en logística y gestión de
almacenes nos permite soñar en un corto plazo y poder entregar un sello de calidad y
profesionalismo a nuestro cliente y que la experiencia para ellos no solo se la compra de un
automóvil de alta gama. Todo cambio presenta una resistencia pero si se trabaja en equipo esa
resistencia solo será un recuerdo pasajero del proceso de desarrollo.
7
3.1
Diagnostico
3.2
Muestra y población.
Muestra: Esta se obtendrá entre los clientes propietarios de unidades Jaguar o Land Rover.
La muestra solo será obtenida en las sucursales de Lo Barnechea y Padre Hurtado, en la región
Metropolitana.
Esta muestra debe ser levantada entre todos los propietarios de Jaguar y Land Rover y que el auto
no tenga más de 2 años.
La muestra no se considera en las otras sucursales debido a que sus servicios son enfocados en la
venta de unidades nuevas y de las otras marcas comercializadas por la compañía.
Se estima que las unidades vendidas en los últimos dos años entre JAGUAR Y LAN ROVER es de 300
unidades.
8
Es necesario que se contesten 200 encuestas para obtener un número significativo de dato.
3.3
Instrumentos de recolección.
Encuesta.
Cliente: Local
Lo
Antiguad del auto P. Hurtado
Barnechea
Importación SI NO
9
Entregar datos recopilados a los 05-04- Dar a conocer la observación de los procesos en que
participantes del proceso 2019 se participaron
Identificación de los puntos que Dar a conocer los problemas que presenta la
08 y 09 -
causan demoras, atrasos en los operación de recepción y almacena y proponer las
04-2019
procesos y proponer las mejoras mejora para estos
Definir los instrumentos de 10-11 y Elegir los instrumentos de medición del servicio de
medición de niveles de servicios 12-04- recepción y almacenajes, establecer los tiempos
2019 para cada proceso
trabajo en terreno con las 15- 16 y aplicar las mejoras propuestas al a la operación y
mejoras elegidas 17-04- observar su pro y contras.
2019
18 y 19-
Informe final 04-2019 Entrega de informe final del trabajo ejecutado
4.2
Bitácora de trabajo.
10
Identificación de los puntos que Dar a conocer los problemas que presenta la
08 y 09 -
causan demoras, atrasos en los operación de recepción y almacena y proponer las
04-2019
procesos y proponer las mejoras mejora para estos
Definir los instrumentos de 10-11 y Elegir los instrumentos de medición del servicio de
medición de niveles de servicios 12-04- recepción y almacenajes, establecer los tiempos
2019 para cada proceso
trabajo en terreno con las 15- 16 y aplicar las mejoras propuestas al a la operación y
mejoras elegidas 17-04- observar su pro y contras.
2019
18 y 19-
Informe final 04-2019 Entrega de informe final del trabajo ejecutado
11
5.1 Resultados
Análisis cualitativo
Grupos Participantes ¿Como vez la operación? ¿Qué cambiarias?
Operación normal pero con poca información, La comunicación con el
lentitud en el ingreso de documentos. No hay transporte, la visualización
registro en línea de la llegada de los contenedores de la información, que sea
Jefes de área,
Grupo 1 o mercadería más clara, la distribución del
administrativos
trabajo, mejorar la
comunicación de con las
sucursales.
Operación lenta y falta de tecnología que ayude en La distribución del trabajo,
la operación, falta de operarios, no hay plan de los horarios de llegada de la
apoyo para la sobre carga de trabajo, falta de mercadería y contenedores,
capacitaciones con relación a la labor que se el ingreso de la información,
Operarios y
Grupo 2 desempeña. creación de equipo de
supervisores
trabajo para cada tarea,
incorporar traslado de
acercamiento al CD.
12
- Disponibilidad de repuesto, enfocados en las solicitudes de las sucursales.
13
Disponibilidad de repuestos / solicitudes promedio mensual
Sucursal que solicita Cantidad solicitada Cantidad disponible %
Lo Barnechea 500 420 84
P. Hurtado 300 280 93
Los trapenses 800 560 70
Luis Carrera 700 620 89
14
5.2
Debilidad: No estar actualizado con la tecnología Amenaza: La competencia cuenta con las
para el soporte logístico en el centro de herramientas para dar un servicio logístico
distribución acorde a las necesidades de la marca
Fortaleza: Ser empresa líder en la venta de Oportunidad: Mejorar el servicio Post venta y
automóviles de lujo. Contar con un equipo servicio de taller, enfocado a la disponibilidad de
humano dispuesto al cambio. los repuestos. Que los clientes sientan la
diferencia no solo por tener una marca de lujo.
5.3
Procedimiento Maquinaria
Solo 2 personas
Procedimientos no
calificadas para el uso de
actualizados desde el
maquinaria.
año 2001.
No hay actualización de
Labores no definidas en
herramientas
el equipo. Baja
tecnológicas que ayuden
en la operación. disponibilidad
de repuestos.
Información Personal
15
6.1 Áreas de mejora
Almacenaje sin Almacenaje No hay orden de Separar los productos por fecha y
orden de llegada. almacenamiento de los hora de llegad, las zonas de espera
productos, se almacena lo que para el almacenaje se den separar
se está a la mano y no por orden en AM y PM
de llegada
No hay prioridad Recepción Al no haber orden en las dos El administrativo de recepción debe
sobre las y actividades de la zona no se entregar listado con los productos
urgencias almacenaje priorizan las solicitudes de los que tiene urgencia de
locales que solicitan como disponibilidad, listado debe
urgencias. contener número de embarque,
cajón y SKU de producto y cantidad
solicitada
6.2
Las mejoras que se plantean en el recuadro de análisis buscan principalmente entregar un orden
lógico a los procesos de recepción y almacenaje, actualmente este orden no se da y las actividades
que se realizan es esa área no son planificadas.
Las propuestas que se mencionan tienen como objetivo entregar un orden a las operaciones de
recepción y almacenaje, hacer una recepción lógica de os contendores según planificación la cual
16
será de conocimiento de todo el equipo de recepción, el almacenaje se espera almacenar lo primero
que está llegando separando los productos en dos zonas, zona AM todo lo que llega hasta las 11:
00 y zona PM todo lo que llega desde las 11:01 hasta las 15:00.
Se espera que entre las 15:00 no lleguen contenedores y en caso de llegar estos productos pasan la
zona AM.
17
7.1 Planificación de las acciones de mejora
18
Acción de Tareas Responsable de Tiempo Recursos indicadores
mejora la tarea inicio - fin necesarios de
seguimiento
Crear cuadro Supervisor del R. humano:
de aviso de área de Supervisor
urgencias, almacenaje y del área.
indicando administrativo de R. físico:
Prioridad Revisión de
contendor, Comex. 01-05 al 31- Zonas de
sobre las avance el
numero de 05-2019 almacenaje
urgencias 15-05-2019
cajo, sku y R. Técnico:
cantidad. wifi en todo
el CD.
7.2 Presupuesto.
Presupuesto
Ítem Cantidad valor total
19
Conclusiones
Al principio de este proyecto se pude determinar que una falta de procedimientos y métodos
provocan un gran impacto en la cadena de logística y por ende no entregan buenos resultados para
el negocio. Una de las principales falencias detectadas en la operación de recepción y almacenaje
era la poca definición de tares y el desconocimiento de la importancia de estos puntos en la
operación logística.
La recolección de datos permitió confirma lo que se pudo recolectar de los trabajos en terreno, falta
de procedimientos, falta de orden en el proceso, no identificar las prioridades, falta de
comunicación entre las áreas involucradas, falta de personal y poca visión de las tareas de recepción
y almacenaje.
En el proceso de mejora se logro establecer, junto con los involucrados de las áreas, que es necesario
mantener la información visible con el objetivo de que todos los participantes en el proceso puedan
conocer y organizar las labores diaria según la información entrega por el área de Comex, para esto
se implementaran pizarras de información las cuales eran instaladas en las áreas de recepción y
almacenaje.
El objetivo de estas mejoras es que todos los cambios que se realicen repercutan de forma positiva
en el cliente final y que su experiencia con Ditec no se solo la compra de un auto de alta gama sino
que también sienta que esta en un mundo nuevo de servicios.
20
Bibliografía
21