Violencia Bajo Sospecha Miguel A Pichardo PDF
Violencia Bajo Sospecha Miguel A Pichardo PDF
Violencia Bajo Sospecha Miguel A Pichardo PDF
Título:
Violencia bajo sospecha.
Disecciones psicosociales sobre la impunidad de género.
Edición:
Curar el Trauma, México, 2012
Autor:
Miguel Angel Pichardo Reyes
www.curareltrauma.com
Primera parte.
Desmontando la violencia 6
Segunda parte.
La impunidad a escena 41
Bibliografía 94
“La gran novedad de la era pospolítica actual –la era del “fin de las ideologías”– es
la despolitización radical de la esfera de la economía: el modo en que la economía
funciona (la necesidad de recortar el gasto social, etc.) es aceptado como un simple
dato del estado de cosas objetivo. Sin embargo, en la medida en que esta
despolitización fundamental de la esfera económica sea aceptada, todas las
discusiones sobre la ciudadanía activa y sobre los debates públicos de donde
deberían surgir las decisiones colectivas seguirán limitadas a cuestiones “culturales”
de diferencias religiosas, sexuales o étnicas –es decir, diferencias de estilos de vida–
y no tendrán incidencia real en el nivel donde se toman las decisiones críticas de
largo plazo que surjan de debates públicos que involucren a todos los interesados es
poner algún tipo de límite radical a la libertad del Capital, subordinar el proceso de
producción al control social. La repolitización radical de la economía. Esto es: si el
problema con la pospolítica actual (la “administración de los asuntos sociales”) es
que cada vez socava más la posibilidad de una acción política verdadera, este
socavamiento responde directamente a la despolitización de la economía, a la
EL SÍNTOMA IDEOLÓGICO
Ahora sí podemos hablar del síntoma de la violencia, entendido en su sentido más
sociológico, o como diría Martín-Baró: el nivel de “la acción como ideología”. El nivel
psicosocial, aunque es distinto del campo ideológico donde operan los imaginarios y los
discursos de circulación social, representa el plano de facticidad para el sentido común, esto
es, aquí se experimenta el nivel de la conciencia sobre una serie de signos observables e
interpretables dentro del campo del sentido común, o también, de la hipersensibilidad. El
campo psicosocial y el ideológico se encuentran relacionados como dos niveles de una
misma operación, uno en el nivel de la abstracción y otro en el nivel de lo concreto, y sin
embargo conectados por los mediadores sociales, o en términos althusserianos, por los
“aparatos ideológicos”, los cuales tienen la labor de hacer circular el flujo entre estos dos
niveles.
1
Fundamentalmente de gobierno, pero también, como veremos, de la “sociedad civil”.
2
Es necesario recordar la necesaria historización de la conceptualización (política e ideológica) de tales
crímenes, en tanto que dichas definiciones siempre se realizan desde una posición comprometida. De esta
forma, dichos conceptos nunca son meramente descriptivos, sino que de hecho ya configuran y posibilitan
cierta realidad, en este caso, jurídico-política.
2
Es necesario recordar la necesaria historización de la conceptualización (política e ideológica) de tales
crímenes, en tanto que dichas definiciones siempre se realizan desde una posición comprometida. De esta
forma, dichos conceptos nunca son meramente descriptivos, sino que de hecho ya configuran y posibilitan
cierta realidad, en este caso, jurídico-política.
3
Dicha tipificación, hasta ahora inexistente, se plantea como un frente de lucha político en el campo de los
antagonismos políticos de los derechos humanos, ya que representa un avance en tanto que supera el puro
acto-consecuencia, y se coloca en otra posición de mayor compromiso y complejidad: el del contexto
posibilitador.
5
La política social no es exclusividad del binomio Política de gobierno y Política pública, sino que es
importante resaltar las políticas sociales de facto o así intencionadas que se dan en el campo de los
antagonismos que defienden la autonomía política de pequeñas comunidades.
A) CONTEXTO POSIBILITADOR
6
Este es un significante ideológico de carácter operativo que utilizamos para mostrar la “gravedad” del daño
que ha sido invisibilizado. Si bien es en parte teórico, no podemos dejar de advertir su intención política y
comprometida.
Sin castigo
Control Social
Acto
Contexto Posibilitador
La impunidad penal
La impunidad penal representa (en el sentido común) el paradigma de la impunidad,
dado que ésta se lleva a cabo en el ámbito de la procuración e impartición de justicia de las
instituciones del Estado. De alguna forma, para este tipo de impunidad, los recursos
institucionales de acceso a la justicia se ven frenados o alterados, impidiendo con esto el
acceso a un procedimiento legal de cautela de las garantías individuales, y por otro lado, la
restitución del Estado de Derecho a partir de la rectificación por parte del Estado y la
sanción penal correspondiente a través de un enjuiciamiento a los responsables (A.I.: 2001).
La operación de este tipo de impunidad requiere de una serie de mecanismos que
imposibilitan este acceso a la justicia y deja sin efectividad la aplicación de la ley a los
responsables.
7
Esta verdad no es sólo de una versión de los hechos, sino referida necesariamente a un “acontecimiento
traumático”, el cual escapa a la suficiencia de la palabra, pero que configura a esta como el lugar necesario de
su transmisión. De aquí que la verdad sea ante todo de un lugar y no tanto de una versión, como quieren
suponer los cínicos al equipara todas las versiones, aún las que defienden el derecho de los perpetradores.
Violencia directa
Contexto posibilitador Tortura, desaparición
Conjunto de normas, forzada, etc.
valores e imaginarios.
Ciclo del
Crimen-Impunidad
La impunidad La impunidad tiene una función política, envía el mensaje de que se haga lo que
como control se haga, los agresores nunca van a ser procesados, enjuiciados y castigados, por
social lo que es una forma de inducir el miedo colectivo, la inmovilidad y la apatía
social.
Jueces
Atención integral Falta de legislación
No se cuenta con este tipo de adecuada. Proceso largo y
Tercera victimización. atención. Es de bajo costoso. Es parcial a favor
presupuesto. Falta de los agresores.
Impunidad de género como capacitación al personal.
violencia directa y violación Mala atención a las víctimas.
a los derechos humanos.
Políticas de reconciliación
Sin lugar a dudas el odio, el resentimiento, el silencio, el miedo y el olvido son
algunas de las consecuencias psicosociales y político-culturales de la impunidad de género
en el marco de la violencia familiar y sexual. El cometido de la reconciliación social como
parte del método 3R es integrar la memoria, la verdad y la justicia como referentes
culturales, políticos y operativos en el trabajo comunitario.
La impunidad del olvido y su consecuente negación, es un crimen que afecta lo más
profundo del ser humano: el derecho a existir, a ser reconocido como ser humano. El olvido
supone la expropiación de la palabra, a través de la cual se da la anulación de la identidad y
la cultura, de la dignidad y la existencia. El olvido no es sólo una ausencia, sino el imperio
de una razón, de la razón de la barbarie sobre la razón del Otro.
Construir una política de la reconciliación con comunidades traumatizadas por la
violencia familiar, sexual y de género, supone la reconstrucción de la memoria (individual,
social e histórica) como una forma de afirmación, pero también de resistencia creativa
El papel de la memoria
Como apunta Elizabeth Lira, la verdad es un sustituto de la justicia penal,
conformándose como otro tipo de justicia: la justicia anamnética (Reyes-Mate: 2003, pp.
100-125). La justicia anamnética o justicia de la memoria tiene por mandato:
a) En el primer nivel, la memoria tiene por tarea evitar la repetición de la catástrofe. Si
olvidamos el pasado, el crimen pasado, nada impide que el asesino ande suelto. Y que
la historia se repita. Si olvidamos la injusticia o si la damos por prescripta, entonces
AI (2004). Hacer los derechos realidad. El deber de los Estados de abordar la violencia contra las
mujeres, Ed. Amnistía Internacional, España.
BEKERMAN, S. (2000). “Modelos de abordaje en contextos de impunidad”, en: VV. AA. (2000).
Modelos de abordaje para personas afectadas por la tortura y otras violaciones a los derechos
humanos, Ecap, Odhag, Irct, Guatemala.
BILBAO, A. G. (1999). “Perspectiva filosófica del perdón”, en: Bilbao, Etxeberria, Echano y Agruirre
(1999). El perdón en la vida pública, Universidad de Deusto, España.
ETXEBERRIA, X. (1999). “Perspectiva política del perdón”, en: Bilbao, Etxeberria, Echano y Aguirre
(1999). El perdón en la vida pública, Universidad de Deusto, España.
FIGUEROA, I. C. (1999). Los que siempre estarán en ninguna parte. La desaparición forzada en
Guatemala, GAM, CIIDH, UAP, México.
FIGUEROA, I. C. (2000). “Violencia y cultura del terror. Notas sobre una sociedad violenta”, en: Bajo
el volcán. Revista del posgrado de sociología, año 1, número 11, 1 semestre del 2000, UAP, México.
GUAJARDO, G. (2001). “Chile: desaparición y olvido como política de Estado”, en: Istor. Revista de
historia internacional, año II, número 5, verano del 2001, CIDE, México.
IBAÑEZ, T. (1993). “La dimensión política de la psicología social”, en: MONTERO, M. Y DORNA, A.
(1993). Psicología política, Ed. Fundación para el avance de la psicología, Colombia.
LIRA, E. (2000). “Verdad, justicia e impunidad. Memoria, perdón y olvido”, en: Vázquez, O. J.
(Coord.) (2000). Psicología social y liberación en América Latina, UAM Iztapalapa, México.
MARLOW, L. (1999). Mediación familiar. Una práctica en busca de una teoría. Una nueva visión del
derecho, Granica, España.
MARTÍN-BARÓ, I. (1983). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica, UCA, San
Salvador.
MARTÍN-BARÓ, I. (1988). “La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en
El Salvador”, en: Martín-Baró, I. (Coord.) (1990). Psicología social de la guerra: trauma y terapia,
UCA, San Salvador.
MATE, R. (2003). “En torno a una justicia anamnética”, en: MARDONES, J. Y MATE, R. (eds.)
(2003). La ética ante las víctimas, Ed. Anthropos, España.
MOLLICA, R. (1999). “Efectos psicosociales y sobre la salud mental de las situaciones de violencia
colectiva”, en: PÉREZ-SALES, P. (coord.) (1999). Actuaciones psicosociales en guerra y violencia
política, Ed. Exlibris, España.
ROJAS, B. P. (2000). “Trabajo multidisciplinario e integral con personas víctimas de crímenes contra
la Humanidad en períodos pos dictatoriales”, en: VV. AA. (2000). Modelos de abordaje para
personas afectadas por la tortura y otras violaciones a los derechos humanos, Ecap, Odhag, Irct,
Guatemala.
ROZITCHNER, L. (1987). Freud y el problema del poder, Editorial Plaza y Valdés, México.
SUMMERFIELD, D. (1999). “Una crítica de los proyectos psicosociales en poblaciones afectadas por
la guerra basadas en el concepto de Trauma Psicológico”, en: PÉREZ-SALES, P.(coord.) (1999).
Actuaciones psicosociales en guerra y violencia política, Ed. Exlibris, España.
TAMARIT, I. (2001). Conflictos armados y pobreza. El desarrollo como vía hacia la paz, Interpón,
Oxfam, España.
TISCHLER, S. (2000). “Memoria y sujeto. Una aproximación desde la política”, en: Bajo el Volcan,
Revista del posgrado de sociología, año 1, número 11, 1 semestre del 2000, UAP, México.
VV. AA. (2001). Injusticia legalizada. Procedimiento penal Mexicano y Derechos Humanos, Centro
de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro” y Lawyers Comite for Human Rights, México.
WAISBROT, D. Y OTROS, (2003). Clínica psicoanalítica ante las catástrofes sociales. La experiencia
argentina, Editorial Paidós, Argentina.
BEKERMAN, S. (2000). “Modelos de abordaje en contextos de impunidad”, en: VV. AA. (2000).
Modelos de abordaje para personas afectadas por la tortura y otras violaciones a los derechos
humanos, Ecap, Odhag, Irct, Guatemala.
BILBAO, A. G. (1999). “Perspectiva filosófica del perdón”, en: Bilbao, Etxeberria, Echano y Agruirre
(1999). El perdón en la vida pública, Universidad de Deusto, España.
ETXEBERRIA, X. (1999). “Perspectiva política del perdón”, en: Bilbao, Etxeberria, Echano y Aguirre
(1999). El perdón en la vida pública, Universidad de Deusto, España.
FIGUEROA, I. C. (2000). “Violencia y cultura del terror. Notas sobre una sociedad violenta”, en: Bajo
el volcán. Revista del posgrado de sociología, año 1, número 11, 1 semestre del 2000, UAP, México.
LIRA, E. (2000). “Verdad, justicia e impunidad. Memoria, perdón y olvido”, en: Vázquez, O. J.
(Coord.) (2000). Psicología social y liberación en América Latina, UAM Iztapalapa, México.
MARTÍN-BARÓ, I. (1983). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica, UCA, San
Salvador.
MARTÍN-BARÓ, I. (1988). “La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en
El Salvador”, en: Martín-Baró, I. (Coord.) (1990). Psicología social de la guerra: trauma y terapia,
UCA, San Salvador.
MATE, R. (2003). “En torno a una justicia anamnética”, en: MARDONES, J. Y MATE, R. (eds.)
(2003). La ética ante las víctimas, Ed. Anthropos, España.
ROJAS, B. P. (2000). “Trabajo multidisciplinario e integral con personas víctimas de crímenes contra
la Humanidad en períodos pos dictatoriales”, en: VV. AA. (2000). Modelos de abordaje para
personas afectadas por la tortura y otras violaciones a los derechos humanos, Ecap, Odhag, Irct,
Guatemala.
TISCHLER, S. (2000). “Memoria y sujeto. Una aproximación desde la política”, en: Bajo el Volcan,
Revista del posgrado de sociología, año 1, número 11, 1 semestre del 2000, UAP, México.