Este documento presenta breves biografías de 10 personajes importantes de la historia de Guatemala, incluyendo poetas, escritores, líderes indígenas, músicos y cirujanos. Entre ellos se encuentran Carmen Lind Pettersen, poeta y dramaturgo de la Generación de 1910; Vicente de la Parra, también poeta; Rodolfo Galeotti Torres, artista; Rafael Arevalo Martínez, escritor y periodista; Atanasio Tzul, líder del levantamiento indígena de Totonicapán en 1820; Rigoberta Men
Este documento presenta breves biografías de 10 personajes importantes de la historia de Guatemala, incluyendo poetas, escritores, líderes indígenas, músicos y cirujanos. Entre ellos se encuentran Carmen Lind Pettersen, poeta y dramaturgo de la Generación de 1910; Vicente de la Parra, también poeta; Rodolfo Galeotti Torres, artista; Rafael Arevalo Martínez, escritor y periodista; Atanasio Tzul, líder del levantamiento indígena de Totonicapán en 1820; Rigoberta Men
Este documento presenta breves biografías de 10 personajes importantes de la historia de Guatemala, incluyendo poetas, escritores, líderes indígenas, músicos y cirujanos. Entre ellos se encuentran Carmen Lind Pettersen, poeta y dramaturgo de la Generación de 1910; Vicente de la Parra, también poeta; Rodolfo Galeotti Torres, artista; Rafael Arevalo Martínez, escritor y periodista; Atanasio Tzul, líder del levantamiento indígena de Totonicapán en 1820; Rigoberta Men
Este documento presenta breves biografías de 10 personajes importantes de la historia de Guatemala, incluyendo poetas, escritores, líderes indígenas, músicos y cirujanos. Entre ellos se encuentran Carmen Lind Pettersen, poeta y dramaturgo de la Generación de 1910; Vicente de la Parra, también poeta; Rodolfo Galeotti Torres, artista; Rafael Arevalo Martínez, escritor y periodista; Atanasio Tzul, líder del levantamiento indígena de Totonicapán en 1820; Rigoberta Men
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
10 personajes importantes de Guatemala
CARMEN LIND PETTERSEN Complementario. Poeta, narrador, ensayista y
dramaturgo. Fue uno de los escritores guatemaltecos más destacados de la Generación de 1910. Fue colaborador de los periódicos El Imparcial.
VICENTE DE LA PARRA
Nació en 1900 en Guatemala. Sus padres
fueron: A. H. Gehrke de nacionalidad inglesa y Magdalena de María, mexicana de padres germano-españoles. En 1904 Carmen se mudó con sus padres a Londres y comenzó a Nació en Quetzaltenango, el 5 de agosto de pintar a los nueve años. Desde esa edad 1831. A sus 6 años quedó huérfana y creció obtuvo varios premios por sus acuarelas. Se bajo la tutela de su hermana Jesús Laparra, especializó en dibujo. quien también fue poetisa. Vivió con su RODOLFO GALEOTTI TORRES hermana en Comitán (frontera entre México y Huehuetenango), más tarde regresaron a Quetzaltenango y finalmente se establecieron en la Capital de Guatemala. ANGELICA ACUÑA DE CASTAÑEDA
Nació en Quetzaltenango en 1912. Fue hijo
único de María Concepción Torres y Andrés Galeotti Barattini, quien llegó a Guatemala junto a otros artistas extranjeros para María Angelina Acuña Sagastume de embellecer la ciudad durante el gobierno del Castañeda nació en el departamento de general José María Reyna Barrios. Estudió la Jutiapa en 1905. Sus padres fueron Francisco primaria en la ciudad altense y luego obtuvo su Acuña y Adela Sagastume de Acuña. Se título en Ciencias y Letra. graduó de maestra de educación primaria y de bachiller en ciencias y letras en el Instituto RAFAEL AREVALO MARTINEZ Central para Señoritas Belén, en la Ciudad de Guatemala. ATANASIO TZUL
Nació el 25 de julio de 1884 en Guatemala.
Estudió en el Colegio San José de los Infantes, en donde fundó y dirigió el periódico El Primero Atanasio Tzul fue uno de los lideres del investigaciones que han contribuido al avance levantamiento colonial indígena de notable de la cirugía cardiovascular. Totonicapán en 1820. Atanasio Tzul, y su compañero, Lucas Aguilar, encabezaron en 1820 el levantamiento colonial indígena de mayor trascendencia en el territorio RODOLFO RROBLES conformado por los actuales países centroamericanos. El levantamiento se centró en la cabecera de la Alcaldía Mayor de Totonicapán
RIGOBERTA MENCHU TUM
rodolfo Robles, médico que efectuó varias
Rigoberta investigaciones a profundidad sobre temas en Menchú Tum, ha el campo de la medicina e hizo importantes destacado descubrimientos.
internacionalmente por sus esfuerzos para
hacer valer los derechos de los pueblos DOMINGO BETANCOURT indígenas. En 1992 recibió el Premio Nobel de la Paz. Domingo Bethancourt, compositor y marimbista, de ALDO CASTAÑEDA los más prolíficos de Guatemala. Fue autor de varias melodías reconocidas Aldo Castañeda, sobresaliente cirujano internacionalmente, entre las que destaca cardiovascular pediátrico. Realizó Ferrocarril de Los Altos.