Intro. A La Admón y La Contaduría Unificado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA


PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y LA CONTADURÍA
ESCUELA : Administración DEPARTAMENTO: Administración y Contaduría
CÓDIGO: PRERREQUISITO (S) CRÉDITOS SEMESTRE
091-1013 Ninguno 3 I
HORAS SEMANALES TOTAL HORAS SEMESTRE VIGENCIA
03 48
HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS ELABORADO POR:
03 Unificado por los Núcleos de: Anzoátegui,
Monagas Nueva Esparta y Sucre
SÍNTESIS DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS

Nociones generales de las Ciencias Sociales


OBJETIVO GENERAL
- Identificar los fundamentos básicos contables y administrativos, con el propósito de
establecer su importancia en el área empresarial

SINOPSIS DE CONTENIDO
- Unidad I: Importancia y evolución de la Administración y la Contaduría.
- Unidad II: La empresa y el empresario.
- Unidad III: El administrador profesional, el contador público.
BIBLIOGRAFÍA

- Ley del Ejercicio de la profesión del Licenciado en Administración


- Ley del Ejercicio de la profesión del Contador Público
- Código de Comercio
- Chapman W.Z. ¿Existe un concepto científico de contabilidad? Cece. 2da Edición Buenos
Aires.
- Idalberto Chiavenato. Administración en los nuevos tiempos. Editorial. Mc Graw Hill.
Colombia 2002
- Conferencia Interamericana de Contabilidad. Memoria Mar de Plata.1965.

UNIDAD O TEMA I HORAS:


Introducción y evolución de la Administración y la Contaduría 16
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1

1. Definir la importancia de la Administración Profesional y la Contaduría Pública en el


Mundo Moderno.
2. Explicar el proceso evolutivo de ambas carreras.
3. Explicar los principios de la contabilidad generalmente aceptados, los principios
administrativos
CONTENIDO 1
1. La Administración: Definición, objetivos y finalidad
2. Evolución
3. Clásicos de la Administración
4. Origen
5. Ciencia – arte
6. Principios generales de Administración
7. Contaduría Pública
8. Definición – objetivos – evolución – finalidad – importancia
9. El “Status” de la Contabilidad.
10. Ciencia – arte – sistema – técnica
11. Principios de Contabilidad generalmente aceptados.
12. Pragmatismo – Doctrina anglosajona

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 1
1. Explicación por parte del profesor.
2. Investigación bibliográfica
3. Preguntas abiertas, individuales y grupales
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 1
1. Examen escrito
2. Exposición
3. Talleres
BIBLIOGRAFÍA 1
- Conferencia Interamericana de Contabilidad. Memoria Mar de Plata – 1965
- Chapman W.Z. ¿Existe un concepto científico de contabilidad? Cece. 2da Edición Buenos
Aires.
- Hampton, David. Administración. Colombia Editorial Mc Graw Hill. 2002
- Ley del Ejercicio de la profesión del Licenciado en Administración
- Ley del Ejercicio de la profesión del Contador Público
- Catacora, Fernando. Contabilidad, la base para decisiones gerenciales. Editorial Mc Graw
Hill. 1998
- Koontz, Harol y Weihrich. Administración. Editorial Mc Graw Hill. 1996

UNIDAD O TEMA 2 HORAS:


La empresa 16
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2
1. Definir que es la empresa y su importancia para la sociedad
2. Explicar cómo se constituye una Empresa
3. Definir y explicar la diferencia entre los distintos tipos de empresas.
CONTENIDO 2
- Definición de Empresa
- Constitución de Empresa
- Tipos de Empresa
- Clasificación de Empresas
- Características
- Problemas de magnitud de la empresa
- Responsabilidad social empresarial.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 2
1. Exposición teórica por parte del profesor
2. Discusión en grupo
3. Búsqueda bibliográfica
4. Estudio de casos prácticos sobre registro de empresas.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 2
1. Examen escrito
2. Debates entre alumnos (como evaluación)
3. Exposición oral
4. Trabajo escrito
BIBLIOGRAFÍA 2
- Francisco Gómez Rondón: Administración de Empresas I y II
- Idalberto Chiavenato. Introducción a la teoría general de la Administración
- Código de Comercio
UNIDAD O TEMA 3 HORAS:
El administrador Profesional y el Contador Público 16
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
1. Definir el Administrador Profesional, al Contador Público y su importancia en el mundo
empresarial
2. Explicar cuales son las funciones y las áreas específicas de trabajo del Administrador y
el Contador Público
3. Explicar cual debe ser el perfil de cada unos de estos profesionales.
CONTENIDOS 3
1. El Administrador profesional y el Contador Público
2. El Administrador Profesional
3. Funciones del Administrador y el ejercicio profesional
4. Áreas de trabajo
5. Perfil
6. El Contador Público
7. Funciones del Contador Público y el ejercicio profesional
8. Áreas de trabajo
9. Perfil
10. El Administrador y el Contador Público como emprendedores
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 3
1. Exposición por parte del profesor
2. Discusión en grupo
3. Investigación bibliográfica

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 3
1. Examen escrito
2. Exposición oral
3. Talleres
REFERENCIAS 3
- Ley del Ejercicio de la profesión del Licenciado en Administración
- Ley del Ejercicio de la profesión del Contador Público
- Francisco Gómez Rondón: Administración de Empresas I y II
- Código de Comercio.

También podría gustarte