Taller de Resiliencia
Taller de Resiliencia
Taller de Resiliencia
DATOS GENERALES:
ASESORA :
II. FUNDAMENTACIÓN:
Nuestro conocimiento a lo largo de la historia nos hace saber de las capacidades que el ser
humano tiene para sobreponerse a los daños en general, La Resiliencia no solo es un rasgo que
las personas tienen o no tienen. Conlleva conductas, capacidades, pensamientos y acciones que
cualquier persona puede aprender y desarrollar, por lo tanto, La Resiliencia "es la capacidad
humana para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido o
incluso transformado". Esta capacidad deriva de la existencia de una reserva de recursos internos
de ajuste y afrontamiento, los cuales pueden ser innatos o aprendidos.
Lo que hace que un individuo desarrolle la capacidad de ser resiliente es la formación de personas
socialmente competentes que tengan la capacidad de tener una identidad propia y útil, que sepan
tomar decisiones, y establecer metas.
Los niños resilientes suelen responder adecuadamente frente a los problemas cotidianos, ya que
son más flexibles y sociables y tienen predominancia de lo racional, estos niños se destacan por
poseer un alto nivel de competencia en distintas áreas, ya sea intelectual, emocional, buenos
estilos de enfrentamiento, autoestima elevada, sentimientos de esperanza, autonomía e
independencia, buena capacidad de auto-control mayor capacidad de enfrentar
constructivamente la competencia y aprender de los propios errores, capacidad de recurrir al
apoyo de los adultos cuando sea necesario, actitud orientada al futuro, optimismo y mayor
tendencia a manifestar sentimientos de esperanza.
Estos alumnos ya están por comenzar una edad difícil la cual atraviesa muchos cambios, los
cuales ellos tienen que aprendes a sobreponerse a diferentes situaciones de la vida que podrán
pasar por lo tanto este taller está orientado a que los niños desarrollen y puedan llevar a la
práctica todas las capacidades que le permitan hacer frente a las situaciones difíciles y superarlas
con actos resilientes sin que estas le causen un gran daño. Este taller consta de 4 sesiones
divertidas y didácticas, las cuales esperamos sean de su agrado.
SESIÓN 1:
Brindar a los niños información sobre que es la Resiliencia y la importancia en sus vidas
Lograr un análisis personal y de los demás
Mejorar el conocimiento de las fortalezas y debilidades de cada uno.
SESIÓN 2:
SESIÓN 3:
V. RECURSOS:
1. Potencial Humano:
• Alumnos
• Alumnas de Psicología
2. Materiales:
Hoja de ejercicios´
Lápiz
Hoja de Historia
Lápiz
Imágenes
Ninguno
Cartulina Plastificada
Cola de rata
Imágenes de situaciones difíciles
Historia ¿Quién eres tú?
hojas bond
Figuras de Actitudes resilientes.
Frases Motivadoras
Cuento “Lo Zorro y las Uvas”
Lámina del Zorro y las Uvas.
Afiche de fotalezas.
Lema motivador.
Formato de preguntas
Hojas bond.
Cartulina Plastificada
Cola de rata
Auto instructivo
Goma
Flores
10 Pétalos 6 con las características de una persona resiliente y 4 con características
negativas.
La encuesta
Chupetines como premios
3. Financiamiento:
I. OBJETIVO:
Brindar a los niños información sobre que es la Resiliencia y la importancia en sus vidas
Lograr un análisis personal y de los demás
Mejorar el conocimiento de las fortalezas y debilidades de cada uno.
II. MATERIAL:
Solapines
Cola de rata
Hoja de Historia
-Lápiz
III. ACTIVIDAD:
Entrega de Solapines ``Mi Tarjeta personal´´: Se llama a cada niño por su nombre y se le pega su
medalla personal con su nombre correspondiente
I. OBJETIVO:
II. MATERIAL:
III. ACTIVIDAD:
Procedimiento: cada niño dibujara una situación difícil que tuvo durante lo largo de sus vidas
para que posteriormente salga al frente y nos expliquen lo sucedido y que estrategias
utilizaron para poder afrontarlo.
I. OBJETIVO:
II. MATERIAL:
Afiche de fotalezas.
Lema motivador.
Figuras de Actitudes resilientes.
Frases Motivadoras
III. ACTIVIDAD:
I. OBJETIVO:
II.MATERIAL:
La encuesta
Chupetines como premios
Auto instructivo
Goma
-Flores
-10 Pétalos 6 con las características de una persona resiliente y 4 con
características negativas.
III. ACTIVIDAD:
A. DINÁMICA DE INICIO: “LA ENCUESTA”
Procedimiento: Se les en entregan a los participantes una hoja en donde se listan una serie
de intereses, pasatiempos, deportes, etc., con espacios en blando en donde uno de sus
compañeros tendrá que firmar y escribir su nombre, teniendo que cumplir con las
características que se presentan, para ello se les dice que los tres primeros alumnos que
finalizan, siendo sus respuestas correctas tendrán un premio.
Procedimiento: El Facilitador les entregara a todos los niños un pequeño auto instructivo el
cual debe ser desarrollado de forma individual, cada actividad será explicada por los
facilitadores diciéndoles que los tres primeros alumnos que acaben serán premiados,
posteriormente se les entregara a cada niño un diploma por la participación en dicho taller y
se les dará un pequeño recuerdo.
Paulina, tenía cuatro años de edad cuando fue diagnosticada con la presencia de un
tumor de Will FASE IV terminal.
Fue una epoca muy díficil para ella y todos sus familiares, quienes se refugiaron en
la confianza hacia ASOMIVI, pero sobre todo hacia Dios. Durante este tiempo
Paulina fue ejemplo para todos nosotros de fortaleza, alegría y esperanza.
Hoy tiene 7 años de edad cursa 3o. de primaria, en sus ratos libres le gusta dibujar y
ayudar a sus padres en una pequeña distribuidora que administran. Sueña con ser
veterinaria,bailaria de valet,pianista.
Recuerda las 5 reglas para ser feliz: Haz lo necesario para lograr tu
- Libera tu Corazón del Odio
más ardiente deseo y acabarás
- Libera tu mente de las
preocupaciones. lográndolo.
- Simplifica tu vida.
- Da más y espera menos.
- Ama más y sacúdete la tierra
porque en esta vida hay que He tenido sueños y he tenido
ser solución no problema. pesadillas, Superaré mis
pesadillas gracias a mis sueños.
LA ALEGRÍA Y EL AMOR SON LAS PARA ESTAR BIEN CON LOS DEMÁS
DOS ALAS PARALAS GRANDES HAY QUE ESTAR BIEN CONSIGO
ACCIONES. MISMO.
TUS DECIONES
MARCAN TU
VIDA SIEMPRE.
ENCUENTRA A ALGUIEN QUE… NOMBRE FIRMA
.. Es hijo único.
… ha viajado al extranjero.
… le gusta acampar.
… Conoce Piura.
SE RELACIONA ES
BIEN CON LOS
CREATIVO
DEMÁS
ES SE MOLESTA
INPACIENTE RAPIDAMENTE
TIENE SE DESENVUELVE
PARA CONOCER
NO TOLERA LA
SE RINDE
FUSTRACIÓN
FACILMENTE
RECORDATORIO
sesiones.
DEPARTAMENTO PSICOLOGICO