Pre Tarea
Pre Tarea
Pre Tarea
2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 1 de febrero
jueves, 14 de febrero de 2019
de 2019
Competencia a desarrollar:
El estudiante reconoce conceptos relacionados con las leyes de los gases
ideales y las leyes de la termodinámica, que le permiten abarcar las
temáticas de fisicoquímica.
Temáticas a desarrollar:
Generalidades sobre leyes de los gases ideales, ley cero, primera ley y
segunda ley de la termodinámica.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Pre-tarea
Esta tarea está integrada por una actividad individual que desarrolla una
estrategia de aprendizaje basada en tareas, donde se revisa las bases para
el desarrollo de la tarea: conocimientos, estrategias, y actividades, haciendo
referencia a la búsqueda, recopilación, organización y revisión de la
información, mediante diferentes fuentes de uso académico, encaminadas a
solucionar la POC.
Actividades a desarrollar
Puntuación: 0 puntos
2.3. ¿Cuáles son las leyes de los gases ideales y las ecuaciones
representativas? Indique las relaciones entre las variables de los
gases, y escriba las unidades que se utilizan para aplicar en las
ecuaciones.
2.4. Realizar los siguientes ejercicios numéricos que aplican las leyes de
los gases ideales:
¿Cuál es la presión ejercida por 12,0 g de monóxido de carbono (CO)
en un recipiente de 6000 mL a 0°C?
Una regla general es que 1 mol de gas ocupa 1 ft3 a temperatura y
presión ambiente (25°C y 1 atm). Calcular el porcentaje de error en
esta regla.
Una muestra de 130 mg de un gas ideal a 1.600 bar de presión tiene
el doble del volumen y su temperatura absoluta triplicada. Encuentra
la presión final
Para un cierto hidrocarburo, 10,0 mg ejerce una presión de 12,35 torr
en un recipiente de 250 cm3 a 12,5 °C. Encontrar el peso molecular y
la posible identificación del gas.
Puntuación: 0 puntos
Colaborativos:
No aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad
Planeación
de
Esta actividad es de carácter individual, consiste en una Prueba
actividades
Objetiva Cerrada (POC) sobre conceptos generales del curso
para el
(Reconocimiento), que debe tener como conocimiento previo el
desarrollo
estudiante, en el momento de tomar el curso de Fisicoquímica.
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Normas APA Sexta Edición-2017. Las Normas APA es el estilo de
organización y presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un Manual
que permite tener al alcance las formas en que se debe presentar un
Uso de artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes
referencias de la sexta edición del Manual de las Normas APA, como referencias,
citas, elaboración y presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como implementarlas
ingresando a la página http://normasapa.com/