DERECHO
DERECHO
DERECHO
Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda en las siguientes proposiciones y
justifique su respuesta.
III. Los siguientes datos corresponden al número de viajes que realizan por día, 60 personas
encuestadas, para ir y regresar de su centro de trabajo:
a) Tabla de frecuencias
b) Interpretación y grafico
8 60.00% Frecuencia
% acumulado
6
40.00%
4
20.00%
2
0 0.00%
0 1 2 3 4 5 y mayor...
Interpretación:
IV. Se ha realizado una encuesta a 45 docentes sobre el tipo de material didáctico que usa en
el proceso de enseñanza aprendizaje y se obtuvieron los siguientes resultados:
a) TABLA DE FRECUENCIAS
2 20.00%
40% 19%
0 0.00%
E S T H y mayor...
30%
Interpretación:
8 60.00% Frecuencia
6 % acumulado
40.00%
4
20.00%
2
0 0.00%
160.58 164.75 168.92 173.08 177.25 181.42 y
mayor...
Interpretación:
VII. Se muestra los puntajes obtenidos por los estudiantes de la Escuela de Pos grado de la UPT
test mental aplicado durante el 2018.
6 60.00% Frecuencia
% acumulado
4 40.00%
2 20.00%
0 0.00%
59.58 63.75 67.92 72.08 76.25 80.42 y
mayor...
Interpretación:
Podemos llegar a la conclusión que el dato que más veces se repite es el 67 resultado
dado por la moda, es decir, es aquel que tiene mayor frecuencia absoluta y la
mediana nos da el valor que ocupa el lugar central que en este caso es 69, cuando
estos están ordenados en forma creciente o decreciente.
VIII. En una encuesta sobre las edades de los turistas que visitaron el CAÑON DEL COLCA, se
obtuvo la siguiente información:
Interpretación:
Podemos llegar a la conclusión que el dato que más veces se repite es el 31 resultado
dado por la moda, es decir, es aquel que tiene mayor frecuencia absoluta y la
mediana nos da el valor que ocupa el lugar central que en este caso es 31, cuando
estos están ordenados en forma creciente o decreciente.
Podemos llegar a la conclusión que el dato de los pesos de los pacientes que más veces
se repite es el 68 resultado dado por la moda, es decir, es aquel que tiene mayor
frecuencia absoluta y la mediana nos da el valor que ocupa el lugar central que en este
caso es 68,ya que este esta ordenado de forma creciente.
Interpretación:
TABLA DE FRECUENCIAS
MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA
NRO. INTERVALO DE CLASE FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA
CLASE ACUMULADA ACUMULADA
(i ) [ Ii Si > (Xi ) (fi ) (hi ) (Fi ) (Hi )
1 20.00 25.50 22.00 43 35.83% 43 35.83%
2 25.50 31.00 28.00 45 37.50% 88 73.33%
3 31.00 36.50 33.00 17 14.17% 105 87.50%
4 36.50 42.00 39.00 15 12.50% 120 100.00%
XII. De las edades de una familia por 6 integrantes, se sabe que la media es 24; la moda 13; y la
mediana 15.5. El padre es menor que la madre por 4 años, la madre tuvo su ultimo hijo cuando
tenía 33 años, y el primero de sus hijos ya es mayor de edad. Calcule la varianza de las edades
de esta familia.
45 12 13 Tota l Da tos 6
41 18 13 Míni mo Va l or 12
Má xi mo Va l or 45
MEDIDAS CENTRALES
Medi a 24
Medi a na 15.50
Moda 13.00
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
va ri a nza 230.27
Des v. Es ta nda r 15.17
XIII. La siguiente tabla muestra las notas finales en Probabilidad y estadística, obtenida por 50
estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima.
Interpretación:
Podemos llegar a la conclusión que el dato de las notas que más veces se repite es el
15 resultado dado por la moda, es decir, es aquel que tiene mayor frecuencia absoluta
y la mediana nos da el valor que ocupa el lugar central que en este caso es 12, ya que
este esta ordenado de forma creciente y el promedio de notas pues nos dan como
resultado 11.36 que sería el valor que se daría si se evaluaran las notas como grupo.