Plazos Del Mantenimiento Preventivo de Una Moto
Plazos Del Mantenimiento Preventivo de Una Moto
Plazos Del Mantenimiento Preventivo de Una Moto
moto
Imprimir
Muchos motoristas consideran su vehículo como un objeto de culto y por ello, no dudan ni un
segundo en procurar el mantenimiento preventivo correspondiente. Sin embargo, otros
usuarios dejan pasar el tiempo sin atender al desgaste que van experimentando las piezas y la
suciedad que se va acumulando en el conjunto.
El cuidado de la moto debe ser una tarea continua para que cada uno de sus sistemas
funcione de forma correcta. En este cometido se pueden poner en práctica los conocimientos
propios, aunque de forma periódica es aconsejable acudir a un taller especializado con el
objetivo de mantener la motocicleta en perfectas condiciones de uso. Es importante tener en
cuenta que realizar algunas comprobaciones en la moto cada cierto tiempo puede alargar la
vida útil de sus componentes e incrementar además, la seguridad durante los
desplazamientos.
VISTO: 43413
A la mayoría de las motocicletas modernas, que cuentan con motores de 4 tiempos, se les debe realizar una serie
de mantenimientos según el kilometraje.
Muchos se preguntan cuáles son los mantenimientos que debe tener una motocicleta, cada cuánto tiempo y
cada cuántos kilómetros. Un tema que quizá muchos no tengan muy claro. En general, a las motos modernas
que cuentan con motores de 4 tiempos, se les debe realizar una serie de mantenimientos dentro de cierto
periodo de tiempo que determinaremos por el kilometraje.
Generalmente, cuando compramos una moto nueva, el concesionario se encarga de explicarnos, después de
cuántos kilómetros se debe realizar el primer mantenimiento, y que es lo que cubre su garantía; pero después
de los primeros mantenimientos, los costos en los talleres oficiales pueden escapar del presupuesto con el que
se cuente.
Es recomendable entonces, optar por acudir a un taller de confianza o simplemente echar manos a la obra e
intentarlo por cuenta propia, ya que existen algunas tareas simples, comunes en la mayoría de motos
modernas con motores de 4 tiempos, que se pueden realizar con tan solo tener un poco de habilidad
mecánica.
Mantenimiento
Después de los 500km: Generalmente al mes de uso, en este periodo se deben revisar los líquidos de freno,
refrigerante, la luz de freno, el aceite de motor y lubricar la cadena de transmisión.
Después de los 5000km: En un tiempo calculado de 6 meses, se debe verificar el acelerador, limpiar el filtro de
aire, probar el sistema de frenos, el estado de las bujías, el sistema de refrigeración, el sistema de embrague,
el soporte lateral, la batería, probar el ajuste y desgaste de las ruedas, neumáticos, sustituir el aceite de motor
y engrasar los cables y articulaciones.
Después de 10 000km: Después de un año, lo que debemos hacer es verificar el funcionamiento del
acelerador, el carburador, los conductos de gasolina, verificar los frenos nuevamente, el sistema de
refrigeración, revisar las válvulas, el ajuste de los faros de luces, ajustar los pernos y tuercas, limpiar los filtros
de aire, sustituir el aceite del motor, el filtro de aceite del motor, las bujías, engrasar los cables y lubricar la
cadena de transmisión. Por supuesto siempre tener en cuenta la revisión de la batería, la suspensión y los
neumáticos.
Después de 20 000km: Pasados los dos años, habrá que sustituir muchos elementos en nuestra motocicleta,
como: el filtro de gasolina, el filtro de aire, el líquido de frenos, el líquido refrigerante del motor, el aceite de la
horquilla y el líquido de embrague.
http://www.todomotos.pe/mecanica/616-mantenimiento-motocicleta-kilometraje