Problemas de Automatismos de Instalaciones de Interior

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TECNICO DE GRADO SUPERIOR DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

EJERCICIOS DE AUTOMATISMOS EN INSTALACIONES DE INTERIOR


PROBLEMA 1
Se quiere realizar el encendido de tres lámparas conectadas en paralelo y
situadas en tres cajas de derivación diferentes, para su funcionamiento
conmutado desde dos grupos de pulsadores indistintamente (cada grupo de
pulsadores tiene 2 pulsadores en paralelo), también situados en cajas de
derivación diferentes. Se pide:

1. Cada grupo de pulsadores debe accionar una bobina telerruptor


independiente.
2. Existen dos circuitos de protección: uno para el mando de las
bobinas de los telerruptores, y otro para las lámparas.
3. Dibujar los esquemas eléctricos: multifilar, funcional, y unifilar.

PROBLEMA 2
Se quiere realizar el encendido de tres lámparas conectadas en paralelo y
situadas en tres cajas de derivación diferentes, para su funcionamiento
conmutado desde tres grupos de pulsadores indistintamente (cada grupo de
pulsadores tiene 2 pulsadores en paralelo), también situados en cajas de
derivación diferentes. Se pide:

1. Cada grupo de pulsadores debe accionar una bobina telerruptor


independiente.
2. Indicar como tienen que ser los contactos auxiliares de las bobinas
telerruptor.
3. Existe un único circuito de protección.
4. Dibujar los esquemas eléctricos: multifilar, funcional, y unifilar.

PROBLEMA 3
Realizar la automatización para el mando de un extractor de un local. Inserta
las protecciones necesarias. Se dispone de:

 Un sensor de presencia a 230Vac (el contacto disponible no es libre de


potencial y no dispone de regulación de tiempo).
 Un interruptor crepuscular a 230Vac (el contacto disponible no es libre
de potencial y no dispone de regulación de tiempo).
 Un interruptor horario 230Vac (con un contacto NO libre de potencial)
 Un minutero de escalera.

Las condiciones de funcionamiento son las siguientes:

- Siempre que exista gente esporádica en el local, y no sea de noche, se


debe activar el extractor y funcionar durante 5 minutos cada vez que se
active el sensor de presencia (limpieza, preparación del local, etc...)
- De 18:00h a las 24:00h debe funcionar de forma ininterrumpida el
extractor.
- El mando del extractor debe pertenecer, a un circuito independiente de
la alimentación del mismo, por lo que se debe actuar sobre un contactor
KM.

1/3
TECNICO DE GRADO SUPERIOR DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

PROBLEMA 4
Realizar la automatización para el mando de un ventilador del aire caliente del
interior de un cuadro general de mando y protección de un local, para evitar
que las protecciones eléctricas se disparen esporádicamente. Inserta las
protecciones necesarias. Se dispone de:

 Un interruptor de barrera fotoeléctrica de 24Vcc de alimentación, (con un


contacto disponible conmutado libre de potencial).
 Un interruptor horario de 230Vac, (con un contacto normalmente abierto
que es libre de potencial).
 Un termostato de lámina bimetálica con un contacto conmutado de 3A.

Las condiciones de funcionamiento son las siguientes:

- Siempre que la puerta del cuadro esté abierta, no debe funcionar el


ventilador.
- Se debe activar el ventilador, siempre que la temperatura del interior del
cuadro sea mayor de 45º.
- De 13:00h a las 16:00h debe funcionar de forma ininterrumpida el
ventilador.
- El mando del termostato, debido a la pequeña intensidad del contacto,
debe actuar sobre un relé auxiliar KM con bobina a 24Vcc.

PROBLEMA 5
Realizar la automatización para el mando de dos ventiladores con
funcionamiento inverso, para un cuadro general de mando y protección de un
local, para evitar que las protecciones eléctricas se disparen esporádicamente.
Inserta las protecciones necesarias. Se dispone de:

 Tres termostatos de lámina bimetálica con un contacto conmutado de 3A


cada uno de temperaturas de regulación 10-60ºC.

Las condiciones de funcionamiento son las siguientes:

- Se debe activar el ventilador que saca aire caliente del interior del
cuadro, siempre que la temperatura del interior del cuadro sea mayor de
45ºC.
- Se debe activar el ventilador que mete aire frio al interior del cuadro,
siempre que la temperatura del exterior del cuadro sea menor de 30ºC.
- Hasta que la temperatura interior del cuadro no alcance los 22ºC, no se
debe activar ningún ventilador.
- No pueden funcionar los dos ventiladores simultáneamente.
- El mando de los termostatos, debido a la pequeña intensidad del
contacto, pueden actuar sobre un relé auxiliar KM con bobina a 24Vcc.

2/3
TECNICO DE GRADO SUPERIOR DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

PROBLEMA 6
Se quiere realizar el encendido de tres lámparas conectadas en paralelo y
situadas en tres cajas de derivación diferentes, que se encuentran en una sala
con una puerta abierta de paso, para su funcionamiento automatizado. Se pide:

Realizar el encendido de las lámparas cuando se detecte el corte de la barrera


fotoeléctrica. Las lámparas deben permanecer encendidas mientras se detecte
presencia, y permanecerán encendidas durante 3 minutos desde que se deje
de detectar presencia en la sala.

1. Existe un interruptor de barrera fotoeléctrica de 230Vac colocado


cortando el paso de la puerta (dispone de un contacto conmutado libre
de potencial).
2. Existe un sensor de presencia a 230Vac en el interior de la sala (con un
contacto que no es libre de potencial).
3. Existe un minutero de escalera.
4. Se pueden utilizar relés auxiliares.
5. Existe un único circuito de protección.
6. Dibujar los esquemas eléctricos: multifilar, funcional, y unifilar.

3/3

También podría gustarte