Este documento presenta una guía de trabajo sobre el poema "Cultivo una rosa blanca" de José Martí. La guía incluye preguntas sobre el poema para que los estudiantes analicen la información explícita e implícita, sustituyan palabras que rimen, y respondan preguntas de selección múltiple sobre detalles del poema como el número de estrofas, versos y tema principal.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas2 páginas
Este documento presenta una guía de trabajo sobre el poema "Cultivo una rosa blanca" de José Martí. La guía incluye preguntas sobre el poema para que los estudiantes analicen la información explícita e implícita, sustituyan palabras que rimen, y respondan preguntas de selección múltiple sobre detalles del poema como el número de estrofas, versos y tema principal.
Este documento presenta una guía de trabajo sobre el poema "Cultivo una rosa blanca" de José Martí. La guía incluye preguntas sobre el poema para que los estudiantes analicen la información explícita e implícita, sustituyan palabras que rimen, y respondan preguntas de selección múltiple sobre detalles del poema como el número de estrofas, versos y tema principal.
Este documento presenta una guía de trabajo sobre el poema "Cultivo una rosa blanca" de José Martí. La guía incluye preguntas sobre el poema para que los estudiantes analicen la información explícita e implícita, sustituyan palabras que rimen, y respondan preguntas de selección múltiple sobre detalles del poema como el número de estrofas, versos y tema principal.
Aprendizaje (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita. (OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. Eje escritura: (OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés.
Indicadores Aluden, en sus comentarios escritos, a información explícita de un texto.
Contestan por escrito, preguntas que aluden a información implícita del texto.
Lee el siguiente texto:
CULTIVO UNA ROSA BLANCA
José Martí (2006)
Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca
Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo: cultivo una rosa blanca.
I. A partir de lo que leíste, responde:
a) ¿Qué tienen en común las palabras resaltadas? ___________________________
b) ¿Cuántas estrofas tiene el poema? ______________
c) ¿Cuántos versos tiene cada estrofa? ____________
Departamento de Lenguaje y Comunicación Colegio Divina Maestra Terceros Básicos
II. Sustituye las palabras finales de cada estrofa considerando rima:
CULTIVO UNA ROSA BLANCA
Cultivo una rosa blanca
en julio como en _______________, para el amigo sincero que me da su mano franca.
Y para el cruel que me _______________,
el corazón con que _______________, cardo ni ortiga cultivo: cultivo una rosa blanca. III. Escribe las palabras que riman:
a) _____________________ con _____________________
b) _____________________ con _____________________ c) _____________________ con _____________________ d) _____________________ con _____________________
IV. Marca con una cruz la alternativa correcta:
1. El texto 1 es a) literario. b) no literario.
2. El poeta del texto 1, recibe el nombre de
a) fabulista. b) cuentista. c) novelista. d) José Martí.
3. El hablante lírico del texto 1, habla sobre
a) las rosas. b) las mascotas. c) la familia. d) los amigos.