COMUNICACION
COMUNICACION
COMUNICACION
El primer pastor gana ciento veinte libras y el pan; los otros, ochenta y el
pan. Continúa por las montañas hacia la Puebla de Segur, en el Noguera Pallaresa. Por
todo encuentra mucho ganado, y la tierra bien cultivada, con poco trigo, mucho
centeno, patatas, judías y algo de cáñamo.
Los pueblos le producen mala impresión. Rarísimas son las casas que
tienen cristales; muchas no tienen chimenea y el humo sale por las aberturas. En
algunos pueblos tiene que acogerse a la hospitalidad del cura, por no encontrar otra
casa donde alojarse, o para huir de los parásitos y ratones de las posadas. El
alumbrado es de tea. Las mujeres no llevan medias ni zapatos; usan mantilla de paño.
En los carasoles de casi todos los pueblos ve gentes despiojándose mutuamente.
Encuentra el pan excelente, pero el vino es muy espeso. El pan a cuatro sueldos la libra
de doce onzas, y el vino tinto, a dos sueldos la botella. Su juicio puede resumirse así: mucha
amabilidad y una espantosa suciedad.
I.- PRUEBA DE COMPRENSIÓN:
1.- El economista Arturo Young era:
a) Italiano.
b) Francés.
c) Inglés.
2.- El señor Young entró en España por:
a) El valle de Arán.
b) Irún.
c) Gerona.
3.- ¿Cuántos pastores iban con el rebaño de Benasque?
a) Tres.
b) Cuatro.
c) Cinco.
4.- ¿Por qué los perros llevaban collares metálicos?
a) Porque abundaban los lobos y los osos.
b) Porque estaba de moda.
c) Porque era costumbre.
5.- Ante un peligro, los pastores salían con:
a) Palos.
b) Tizones encendidos.
c) Escopetas.
6.- ¿Cuánto ganaba el primer pastor?
a) Ochenta libras y el pan.
b) Cien libras y el pan.
c) Ciento veinte libras y el pan.
7.- ¿Qué impresión le producen los pueblos al Sr. Young?
a) Buena.
b) Mala.
c) Regular.
8.- ¿Dónde se alojaba en muchos pueblos?
a) En la posada.
b) En casa del alcalde.
c) En casa del cura.
9.- ¿Qué hacían en el carasol de muchos pueblos?
a) Quitarse los piojos.
b) Tomar el sol.
c) Descansar.
10.- ¿Qué observó el Sr. Young en resumen?
a) Pobreza y hambre.
b) Mucho trabajo y poco dinero.
c) Mucha amabilidad y suciedad.
1.- ___________________________________________________________________.
2.- ________________________________________________________________.
3.- ________________________________________________________________ .
MATEMATICA
1.- Señala los números que son múltiplos de 3:
18 45 42 206
24 16 53
21 27 47 417
2.-Pinta con azul los casilleros con los divisores de los números que se indican en
cada caso:
2 10 1 60 5 30 6
20 8 15 4 120 12 3
60
8=
10 =
a. 4 - 12 - 18 b. 5 - 15 - 45
18 - 30 16 – 32