Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 1
1
Estrategia para el mejoramiento de la comprensión lectora
implementando Moodle, con los estudiantes de Octavo, en la
Institución Educativa LITECOM de Jamundí.
Director
MYRIAM BÁEZ SEPÚLVEDA
Título Académico del Director (PhD. EN EDUCACIÓN
(UPNW), Mg. EN PEDAGOGÍA (UIS))
2
TABLA DE CONTENIDO
1. PROBLEMA. ........................................................................................ 6
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. ................................................... 6
1.2 FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÒN. ......... 10
1.3 JUSTIFICACIÓN. ............................................................................ 10
1.4 OBJETIVOS. ................................................................................... 12
Objetivo general. ....................................................................... 12
1.5 PROPÓSITO................................................................................... 12
1.6 ALCANCE. ...................................................................................... 13
2. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ........................................................ 14
3
ÍNDICE DE FIGURAS.
4
ÍNDICE DE TABLAS
5
1. PROBLEMA.
6
puntaje promedio, en comparación con el resultado de 2006. Mientras que,
durante este periodo, en matemáticas y ciencias aumentamos 20 y 28 puntos,
respectivamente (Figura 1).
7
Tabla 1. Colombia en Latinoamérica
8
recursos tecnológicos como: Computadores, Video Beam, Televisores, Tablet,
Conectividad y Salas de Tecnologías para primaria y bachillerato.
Por otro lado, los resultados de la prueba saber aplicada en el año (2017),
la cual evalúa a los estudiantes a nivel nacional, también indica un preocupante
desempeño en el área de lenguaje, ya que el 42% de los estudiantes de grado
octavo, se ubican en los niveles insuficiente y mínimo. Estos resultados,
evidencian que hay dificultades en torno a la lectura y a los procesos que permiten
su desarrollo. Donde se observó, mediante el acompañamiento que los
estudiantes de octavo (8-2), el cual está conformado por 45 estudiantes cuyas
edades oscilan entre 13, 14 y 15 años, reflejan la dificultad que tienen para la
lectura, muchos de los estudiantes leen silabeado y se les dificulta analizar el texto
leído, es decir, no comprenden lo que leen, además se detectó que muestran poco
interés por la lectura. Igualmente, presentan dificultades en el desarrollo de
habilidades de decodificación y escasez de vocabulario, que impiden la
comprensión de los significados de las palabras para la interpretación de textos.
Además, es evidente el poco uso que se le da a la tecnología de la información
dentro del proceso educativo en la Institución Educativa Técnica Comercial
Litecom. Esta condición afecta su desempeño académico, no solo en el área de
lenguaje, sino en las demás áreas del conocimiento.
9
1.2 FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÒN.
1.3 JUSTIFICACIÓN.
Las TIC, han causado un gran impacto a nivel educativo por el cambio de
una educación tradicional a una educación mediada por las tecnologías, la
transición de una generación educativa creo la necesidad de capacitar a los
docentes en estas herramientas para estar a la vanguardia y a la par con los
estudiantes (Nativos digitales), así dar paso a nuevos conocimientos y
experiencias que serán puesta en práctica, compartida y afianzada en la labor de
docente.
10
Los planteamientos anteriores, dan a conocer, que en el grado (8-2) de la
institución educativa Litecom, es necesario la implementación de estrategias
pedagógicas motivadoras, a través de un Ambiente virtual de aprendizaje (AVA),
haciendo uso de la plataforma Moodle, ya que permite realizar actividades de
aprendizaje nuevas, de gran atractivo para los estudiantes y pueden contribuir
eficazmente a mejorar el logro de los objetivos curriculares en general, en especial
los relacionados con la comprensión lectora. Con el fin, que los estudiantes
obtengan unas habilidades lectoras que los lleve de una manera fácil a
comprender, decodificar, analizar y tomar posición crítica ante los textos verbales
y no verbales a los cuales tiene acceso; para enriquecer su imaginario colectivo,
entender los nuevos valores, comportamientos, conocimientos y las nuevas
organizaciones del mundo moderno.
Por otra parte, existen múltiples estudios que han encontrado los beneficios
directos en el uso de TIC. Por ejemplo, la disminución en la deserción, el
desarrollo de nuevas habilidades en los estudiantes, la motivación, el trabajo
autónomo, colaborativo y critico preparado para asumir las necesidades que
presenta el entorno y el mundo.
11
grupos de trabajo, foros y debates entre estudiantes, docentes y todas las
personas implicadas en el proceso, contribuiría en el trabajo colaborativo,
autónomo, innovador e investigativo logrando dar roles a los protagonistas del
proceso, para dar cumplimiento a cada una de las actividades propuestas por los
docentes.
1.4 OBJETIVOS.
Objetivo general.
Objetivos específicos.
Realizar un diagnóstico del estado actual del grado octavo (8 -2), que
permita identificar los niveles de comprensión de lectura y uso de las
herramientas TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Diseñar estrategias de aprendizaje motivadoras, que permitan fortalecer la
comprensión lectora a través de la Plataforma Moodle, en los estudiantes
de grado octavo (8-2).
Aplicar las estrategias de aprendizaje con el fin de evidenciar los procesos
de la comprensión lectora, con los estudiantes del grado octavo (8-2).
Evaluar el desempeño y las experiencias adquiridas por los estudiantes del
grado Octavo (8-2), para comprobar la efectividad del uso de los Ambientes
Virtuales de Aprendizaje en el mejoramiento de los niveles de comprensión
lectora.
1.5 PROPÓSITO.
12
Aprovechando las ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje,
implementando la plataforma Moodle. Pretende ser una herramienta facilitadora
para el docente y el estudiante, al interactuar con los recursos tecnológicos para
interiorizar y profundizar con diferentes contenidos.
1.6 ALCANCE.
• Nivel literal:
• Nivel inferencial:
• Nivel crítico-Argumentativo:
13
2. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA
Arenas, E., Maiguel, M., & Lizcano, R. (2014). Recursos de Tic para la
enseñanza y el aprendizaje. Udes.
14
Características técnicas de Moodle. Recuperado de:
https://mail.google.com/mail/u/0/#search/fic/1626a6de776c390d?projector=1&mes
sagePartId=0.1
15
Mejía, M. R. (2011). Las travesías por construir pensamiento educativo y
pedagógico latinoamericano. Trazando cartografías iniciales. Bogotá: Desde
Abajo.
16
Revista Colombiana de Educación, N.º 66. Primer semestre de 2014.
Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n66/n66a04.pdf.
17