Cuadro Comparativo Entre Laboral, Comercial y Tributaria
Cuadro Comparativo Entre Laboral, Comercial y Tributaria
Cuadro Comparativo Entre Laboral, Comercial y Tributaria
LEGISLACION COMERCIAL
Es la rama que regula las relaciones de los individuos que
ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de
comerciantes. Es el conjunto de normas que regulan la
intermediación entre los bienes, servicios y quienes los
consumen.
JERARQUIZACION
1. Codigo de Comercio
2. Ley Civil
DERECHO MERCANTIL
3. Jurisprudencia Mercantil GENERAL
4. Costumbre Mercantil
5. Doctrina Mercantil
1. Ley Mercantil Especial
2. Ley Mercantil General
3. Usos Bancarios y Mercantiles
DERECHO MERCANTIL
ESPECIAL 4. Ley Civil
5. Jurisprudencia Mercantil
6. Doctrina Mercantil
ELEMENTOS
Intercambio
Empresas, Titulos de
Juicios mercantiles, en el
credito, Moneda, Procesos de quiebra, etc. cambio de Comerciantes y Empresas
Mercancias, etc. bienes
ACTOS DE COMERCIO
- Todas las adquisiciones, enejenaciones y alquileres con proposito de especulación comercial
- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando con proposito de especulacion comercial
- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles
- Los contratos relativos a obigaciones del Estado y otros titulos de credito corrientes en el comercio
- Las empresas de abastecimiento y suministro
- Las empresas de construcciones y trabajos publicos y privados
- Las empresas de fabricas y manufactureras
- Las empresas de transporte de personas o cosas, por tierra o por agua y las empresas de turismo
- Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas, de negocios comerciales, casas de empeño
- Las librerias y las empresas editoriales litograficas
LEGISLACION LABORAL Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al
trabajador. Esta inspirado en criterios de humanismo y
protección.
Costumbre: Es la
repeticón constante y Laudo Arbitral: Las desisiones
Jurisprudencia: Es en reiterada de un
todo caso, fuente formal comportamient, con la tomadas por los árbitros de un
de normas juridicas convicción que proceso de arbitraje y sus decisiones
de
individuales tiene el mismo valor de una sentencia
responde a una
necesidad jurídica
Legislación: Es la Convención Colectiva: Su Doctrina: Es el estudio de uno o varios
contenida en las leyes: principal característica es juristas, no es vinculante puesto que
Ley Organica del trabajo, que tiene la existencia de se basa en reflexiones con una base de
La Constitución, etc. un sindicato sustentación bastante subjetiva
TRIBUTO Cantidad de dinero que los ciudadanos deben pagar al Estado para sostener el
gasto público
OBLIGACION TRIBUTARIA
Adquiere carácter tributario por estar regulada en una norma tributaria. Relación jurídica
impuesta por normatividad tributaria, se da entre el deudor tributario o el tercero
designado por la norma tributaria y el acreedor o el administrador. El tercero designado
por la norma tributaria debe realizar una prestación determinada en la Ley y en las
condiciones establecidas por esta.