TP 10 - Trabajo Practico Informatica 1 - Elecctronica - UTN - FRSN

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional San Nicolás

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

Facultad Regional San Nicolás

Informática I

Ingeniería Electrónica

Trabajo Práctico nro. 10:


Lenguaje C: Programación con Funciones, Archivos y Estructuras
Materia: Docentes:
INFORMATICA I Ing. Silvia kern – Ing. Jorge Franchín – Ing. Raúl Marina
Fecha de entrega: Nombre del alumno/alumnos: Modalidad:
06/11/2014 <Indicar aquí el nombre del alumno o bien los nombres de Individual
todos los alumnos del grupo. Cada uno debe subir los
trabajos a su propia cuenta de pizarron>

JOF
2
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional San Nicolás

En una fábrica de piezas fundidas en bronce, el metal líquido debe mantenerse siempre
entre 950ºC y 1000ºC. Para lograr esto se toma la temperatura cada 10 minutos y como
resultado de la lectura se encienden quemadores cuando la temperatura baja de 960ºC y se
apagan al alcanzar los 990ºC.

Los datos de temperatura quedan almacenados en un archivo cuyo nombre es la fecha con
el formato “yyyymmdd.txt”, (hay un ejemplo subido a Pizarrón) conteniendo la totalidad de los
datos tomados cada día (6 muestras por hora x 24 horas = 144 registros de temperatura).
Cada registro de temperatura tiene la el año, mes, día, hora y minuto de la toma de muestra,
el valor de la temperatura medida con una precisión de un decimal, el resultado de la
medición (“ok” –“no ok”) y finalmente el estado del quemador (“encendido” o “apagado”).
Todos los datos están separados por comas. Ejemplos de registros:

2015,10,1,0,10,960.1,ok,apagado
2015,10,1,0,20,959.7,no ok,encendido

Se solicita que mediante un menú que llame a funciones diferentes, se pueda calcular:
a. Temperatura promedio
b. Cuantas veces se encendió el quemador
c. Cuantas veces la temperatura excedió los 1000°C
d. Cuantas veces la temperatura cayó por debajo de los 950°C
e. Guardar los datos calculados en un archivo llamado “resumen yyyymmdd.txt”

Condiciones:
o Generar una estructura capaz de almacenar todos los datos de cada
registro
o Cargar todos los datos del archivo en un array.
o La variable de tipo array no puede ser global, es decir que debe
pasarse como parámetro a todas las funciones que la necesiten.

ATENCIÓN:

1- Se debe presentar los archivos en formato “.c” o bien “.cpp”.


2- Nombrar los archivos fuente de forma que indique el apellido y el ejercicio de la cartilla,
por ejemplo:

APELLIDO – ejercicio 1 TP10.c

- No se admitirán ejercicios que no posean este formato. Se considerará como no entregado.

3- Cada alumno debe subirlos en su propia cuenta de pizarrón.

JOF
2

También podría gustarte