Prueba de Las Capas de La Tierra. Con Respuestas
Prueba de Las Capas de La Tierra. Con Respuestas
Prueba de Las Capas de La Tierra. Con Respuestas
___________________________________________________________________________________
Capas de la Tierra:
1. Atmósfera
2. Hidrósfera
3. Litósfera
Biósfera: compuesta por todos los seres vivos y las capas del planeta que permiten su subsistencia:
atmosfera, hidrósfera y litósfera.
1
7. ___V___ La radiación UV, corresponde a los rayos del sol que traspasan la capa de ozono, y es muy
perjudicial para la salud humana.
La capa de ozono actúa como filtro y absorbe los rayos UV, los rayos X y la radiación gamma,
provenientes del sol, que son nocivos para los seres vivos.
8. ___V___ El cambio climático en gran medida se atribuye a la intervención del hombre, quien no ha
cuidado el planeta, debilitando la capa de ozono, y provocando un calentamiento a nivel
global.
___________________________________________________________________________________
9. _______ El efecto invernadero se debe a la temperatura que se concentra en un lugar adecuado para
recibir los rayos ultravioletas.
___________________________________________________________________________________
10. ___F___ El agua aun cuando es muy importante, no es vital, ya que sin ella el hombre puede vivir
en perfectas condiciones.
11. ___V___ Una de las causas de las grandes inundaciones y catástrofes son producidas por el
calentamiento global.
12. _______ La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas captan la energía solar y la transforman
en energía química.
___________________________________________________________________________________
13. ___V___ Si las plantas no realizan fotosíntesis en la atmósfera, no habría suficiente oxígeno.
___________________________________________________________________________________
15. ___F___ El gas que necesitan las plantas para realizar fotosíntesis es el O2
2
II. Seleccionar la alternativa correcta.
Biósfera: compuesta por todos los seres vivos y las capas del planeta que permiten su subsistencia:
atmósfera, hidrósfera y litósfera. Página 161, Libro Josué.
2. La atmósfera terrestre está formada por una mezcla de gases. El gas que se encuentra en mayor
proporción es (78% aproximadamente):
a) Argón
b) Nitrógeno (78%)
c) Oxígeno (21%)
d) Dióxido de carbono
3. El proceso de fotosíntesis es vital para la existencia de las plantas. El gas que tiene una función
esencial para este proceso es:
a) Oxígeno
b) Dióxido de carbono (CO2) Oxígeno = O2
c) Ozono Nitrógeno = N2
d) Nitrógeno Dióxido de carbono = CO2
5. El dióxido de carbono es un componente natural del aire, sin embargo, el hombre ha aumentado su
presencia en el aire a través de los siguientes medios:
a) Solo I
b) Solo III
c) Solo I y II
d) I, II y III
3
6. De los CFCs (clorofluorocarbonos) es correcto decir que:
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo II yIII
d) I, II y III
7. Del total de agua dulce existente en el planeta podemos afirmar que el porcentaje correcto de usos es
el siguiente:
a) Solo I
b) Solo I y III
c) Solo I y II
d) Solo II y III
8. Respecto a la contaminación del agua podemos afirmar que ésta se produce principalmente por:
a) Solo I
b) Solo II y III
c) Solo I, II y IV
d) I, II, III y IV
9. El suelo está formado por capas, cada una de las cuales se denomina horizonte. En un suelo típico se
reconocen cinco horizontes principales: O, A, B, C y R. Observa la imagen siguiente.
a) Horizonte O
b) Horizonte D (R)
c) Horizonte A
d) Horizonte B
4
10. Según los materiales que predominan en su composición los suelos pueden ser rocosos, arcillosos y
orgánicos. Según su definición los suelos rocosos:
11. Las siguientes son causas de la contaminación del suelo. De todas ellas, la principal fuente
contaminante es:
a) Actividad agrícola
b) Actividad minera
c) Actividad industrial
d) Desechos domiciliarios
12. El humus es un material orgánico de gran riqueza para el cultivo de vegetales. Este material se
produce por:
a) La desintegración de rocas
b) La descomposición de restos vegetales y animales
c) La basura desechada por las personas
d) Los químicos vertidos en el suelo por la industrias
13. “Cuando se produce, un alto porcentaje de especies de plantas y animales desaparecen, ya que el
medio ambiente no puede apoyar su existencia”. El texto habla de:
a) Deforestación
b) Desertificación
c) Contaminación
d) Erosión eólica
14. Algunos tipos de suelo no tiene todas las capas u horizontes. Este aspecto se debe a:
a) La erosión
b) Las lluvias
c) Se encuentra en un estado de formación más reciente
d) La acción del viento
15. Si se destruye o altera bruscamente una gran parte de un ecosistema, por ejemplo; un bosque
consumido por un incendio, las consecuencias serian:
16. Observa la siguiente imagen y responde: El proceso que se muestra en la ilustración corresponde al
fenómeno natural conocido como:
I. Erosión
II. Respiración
III. Fotosíntesis
a) Solo I
b) Solo I y II
c) Solo III
5
d) Solo II y III
17. Los seres vivos que realizan fotosíntesis, dentro de la cadena energética son conocidos como:
a) Productores
b) Descomponedores
c) Consumidores primarios
d) Consumidores secundarios
18. Dentro de los organismos productores o autótrofos existen dos grupos: organismos fotosintéticos y
quimiosintéticos. El segundo grupo (quimiosintéticos) está compuesto por:
a) Algas
b) Plantas
c) Organismos que viven en el fondo de los océanos
d) Carroñeros
19. La definición “Son organismos que viven sobre o dentro del organismo del cual se alimentan”
corresponde a:
a) Organismos productores
b) Parásitos
c) Carroñeros
d) Descomponedores
20. Corresponde a un tipo de contaminación química que ocurre cuando la concentración de sales
presentes naturalmente en el suelo es aumentada superando ampliamente el límite de fertibilidad. Se
genera por el uso inapropiado del agua de riego o por su mala calidad.
a) Al cambio atmosférico
b) A la ausencia de depredadores
c) A la falta de agua
d) A la presencia de competidores
6
22. La tierra está formada por tres sistemas en equilibrio perfecto, cada uno de los cuales cumple un
ciclo vital que se interrelaciona otorgando así las condiciones óptimas para la vida. Estos sistemas
son:
I. Geósfera
II. Biósfera
III. Atmóssfera
IV. Hidrósfera
a) I, II y III
b) I, III y IV
c) I, II y IV
d) II, III y IV
23. En la estructura de la tierra se pueden encontrar las siguientes capas, desde el exterior al interior:
a. Horizonte R
b. Horizonte A
c. Horizonte C
d. Horizonte B
25. ¿Qué acciones se deben realizar para que las aguas de los ríos del país no se contamine y
conserven la pureza?
a) I y II
b) II y III
c) I y III
d) I, II y III
26. Se localiza sobre los 500 km de altitud. En esta capa, las partículas gaseosas están muy distanciadas
entre si y alcanzan temperaturas cercanas a los 2.500 °C durante el día y en la noche 270°C bajo
cero.
a) Ionosfera
b) Estratosfera
c) Troposfera
d) Exosfera
7
27. Entre los factores formadores del suelo se pueden mencionar.
I. Topografía
II. Clima
III. Organismos
IV. Tiempo
a) I, II y IV
b) II, III y IV
c) I, II y III
d) I, II, III y IV
28. La hidrosfera es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la tierra. Se formo a partir
del vapor de agua existente en la atmósfera primitiva cuando la superficie del planeta se enfrió
suficientemente. ¿Cuál es el porcentaje aproximado correspondiente a agua salada?
a) 97%
b) 21%
c) 79%
d) 03%
29. Son aquellos suelos que presentan partículas muy sueltas, un aspecto poroso y son de alta
permeabilidad, pero no tiene la capacidad de retener el agua que absorben.
a) Suelos arcillosos
b) Suelos rocosos
c) Suelos arenosos
d) Suelos orgánicos
30. De las siguientes afirmaciones, ¿Cuales son condiciones necesarias para el saneamiento
ambiental?
a) I,II y III
b) I,II,III y IV
c) I y II
d) II, III y IV
31. Es la capa intermedia de la tierra y está ubicada entre la discontinuidad de Mohorovivic y de
Gutenberg. Está constituida por silicatos, carbono, hierro y azufre, y alcanza una profundidad
cercana a los 2.800 km. Equivale al 85% de la masa terrestre y se divide en superior e inferior.
a) Corteza oceánica
b) Núcleo
c) Manto
d) Corteza continental
32. Cuando una familia desecha un electrodoméstico en desuso a la orilla de un cauce natural esta
provocando una contaminación en primera instancia:
a) Artificial – biológica
b) Artificial – física
8
c) Natural – biológica
d) Natural - física
33. ¿Cuales de las siguientes causas favorece la erosión del suelo?
a) I y III
b) I y IV
c) II y III
d) II y IV
34. Según el modelo geodinámico, capa compuesta por rocas calientes, solidas y con plasticidad,
formadas principalmente por hierro (Fe) y magnesio (Mg).
a) Litosfera
b) Astenosfera
c) Endosfera
d) Mesosfera
35. En orden ascendente, las capas de la atmósfera son:
I. Artificial
II. Natural
III. Biológica
IV. Física
a) Solo I
b) II y IV
c) Solo III
d) I y III
37. Cuando respiras, inspiras una mezcla de gases que llamamos aire. ¿Qué gases son los más
abundantes en él?
a) O2 y N2
b) O2 y H2
c) H2 y N2
d) O3 y H2
9
38. El núcleo terrestre está constituido por la aleación de los siguientes elementos:
I. Níquel
II. Silicio
III. Magnesio
IV. Hierro
a) I y II
b) I y IV
c) II y IV
d) II y III
39. En la década de los 80, la empresa EMOS, que se encargaba de la potabilización del agua en
Santiago, paralizó sus funciones por la contaminación sufrida por el río Maipo. Esta fue provocada
por la caída de grandes cantidades de lodo y piedras al cauce debido al exceso de lluvia que
erosionaron los terrenos en la cuenca del río. Se puede afirmar que esa contaminación fue:
a) Artificial – biológica
b) Natural – física
c) Artificial – física
d) Natural - biológica
40. ¿Cuáles de las siguientes, son medidas destinadas a reducir la contaminación del aire?
a) I y II
b) I y IV
c) II y III
d) III y IV
10