Motores Sobrealimentados
Motores Sobrealimentados
Motores Sobrealimentados
1 INTRODUCCIÓN
1
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
.
que no aumente demasiado la presión y con ello la eje con un compresor interpuesto en la tubería de
temperatura de la mezcla que puede provocar el admisión de aire.
autoencendido o la detonación. [2] Esto se transforma en un aumento en la potencia y en la
eficiencia del motor. La práctica mayoría de los motores
Tipos de sobrealimentación diesel que montan los automóviles actuales cuentan con
un turbocompresor. [2]
La alimentación forzada de aire a los motores ya tiene
bastante historia y por lo tanto los tipos que hay son
cuanto menos numerosos y cada uno tiene bastantes
subtipos. La complejidad y efectividad ha ido en
aumento en estos años, hablaremos de los más
importantes en profundidad.
2
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
.
BMW
PORSCHE Y WOLKSWAGEN
3
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
.
DIAGRAMA MOTOR DE 2T
El motor de 2 tiempos es, junto al motor de 4
tiempos, un motor de combustión interna con
un ciclo de cuatro fases de admisión,
compresión, combustión y escape, como el 4
4
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
.
.
En la figura se representan las medidas más
importantes de una Leva simétrica o estándar.
El diámetro d2 se define como Círculo Base al
que corresponde el período de cierre de la Representando en un sistema de coordenadas
Válvula. La Cresta de la Leva representada en el funcionamiento teórico de estos motores, se
la figura como la altura b corresponde al obtiene un diagrama análogo al de los motores
momento de máxima apertura de la Válvula. El de cuatro tiempos, ya que el funcionamiento
punto 1 corresponde al inicio de apertura y el teórico en sus fases de transformación de
punto 2 corresponde al momento exacto del energía es idéntico. [3]
cierre de la Válvula. El Ángulo a de apertura
de la Válvula es el comprendido entre los Durante el recorrido 1-2, las lumbreras de
puntos 1 y 2, y corresponde al determinado por carga y escape permanecen abiertas. Por ello la
el Diagrama de Distribución, este Ángulo presión en el interior del cilindro se mantiene
puede ser diferente en las Válvulas de constante y, teóricamente, igual a la presión
Admisión que en las de Escape. [2] atmosférica. Cerradas las lumbreras de carga y
Diagrama del ciclo teórico de un motor de escape se inicia la fase de compresión que dura
dos tiempos hasta el final del recorrido 2-3, cuando el
Ya sabemos que el diagrama teórico de un pistón se encuentra en su punto muerto
motor corresponde a los cálculos que el superior PMS. Es en este recorrido cuando el
constructor ha previsto para ese motor. En volante de inercia acoplado al eje del cigüeñal
principio el motor funcionaría perfectamente aporta trabajo para realizar la compresión, y
con este diagrama de distribución, o sea, con que es transformado en calor que es absorbido
unas aperturas y cierres de las lumbreras de por la mezcla. [3]
admisión y escape situadas a una distancia del Es en este punto 3 donde llega, pues, el pistón
PMS tal que permitiría un intercambio de comprimiendo la mezcla con una presión pc y
gases frescos y quemados adecuado para su una temperatura Tc, directamente proporcional
funcionamiento, sin tener en cuenta posibles a la relación de compresión del motor. [3]
inercias de las masas de los mismos, ni
interacción entre ellos, ni retardo al encendido,
etc. Por eso se llama teórico. [3]
5
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
.
6
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
.
6 REFERENCIAS