03 Estática
03 Estática
03 Estática
SEMESTRE: III
ASIGNATURA: ESTÁTICA
NÚMERO DE CRÉDITOS: 3
CÓDIGO: 8109160
PRESENTACIÓN
Estudia el estado de reposo o equilibrio de partículas y sólidos rígidos en función de cuatro principios básicos de
la mecánica: el espacio, el tiempo, la masa y la fuerza
JUSTIFICACIÓN
Es de vital importancia tener claro los conceptos fundamentales del equilibrio de partículas y cuerpos rígidos,
así como la metodología para la resolución de problemas de acuerdo a la definición de conceptos básicos de la
estática para entender el diseño específico de estructuras, máquinas y sus elementos que los constituyen.
COMPETENCIAS
METODOLOGÍA
En las horas de clase se explican los concepto básicos de cada tema relacionandolos con casos reales y
resaltando la importancia de tener buenas bases en matemáticas y física; para verificar que hayan quedado
claro los conceptos se realizan algunas preguntas básicas a los estudiantes. Luego en las horas de
acompañamiento se resuelven uno o dos problemas por completo por parte del docente, luego se plantea un
nuevo problema donde el estudiante interactúa con el docente en cuanto a sus propias ideas para poder
resolverlo, buscando la manera que el estudiante llegue a la solución, por último, se plantean algunos
problemas para resolver en las horas libre y ser entregados el día en que se realice la evaluacion de los temas
vistos
También se realizarán simulaciones con el fin de analizar detalladamente problemas referentes al tema que se
este tratando utilizando programas como Working Model, Autocad, y de ser posible su adquisición con
SAP2000.
Adicionalmente, se entrega al estudiante el primer día de clase el contenido de la materia para que tenga la
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: LINEAMIENTOS CURRICULARES
PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ACADÉMICO EDUCATIVO
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
posibilidad de trabajar con anterioridad el tema y se pueda avanzar con los contenidos, siempre y cuando los
alumnos muestren avances significativos.
INVESTIGACIÓN
MEDIOS AUDIOVISUALES
Video Beam para la presentación del temario, ejercicios y casos reales, también proyector de acetatos
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN COLECTIVA
se desarrollará un proyecto en grupo de 3 a 4 estudiantes, de tal manera que se puedan aplicar la mayoría de
los conceptos adquiridos, éste tendrá una validez importante por su exigencia.
EVALUACIÓN INDIVIDUAL
En cada 50%, se realizaran dos parciales y se plantearan ejercicios para desarrollar y entregar en las fechas
previamente establecidas en clase
UNIDAD1. Conceptos preliminares. Equilibrio de una partícula. Suma de fuerzas concurrentes en el espacio.
Equilibrio de una partícula en el espacio.
UNIDAD2. SOLIDO RIGIDO. Fuerzas internas y externas. Principio de transmisibilidad. Fuerzas equivalentes.
Producto vectorial de dos vectores y su representación en componentes rectangulares
Momento de una fuerza respecto a un punto. Teorema de Varignon. Producto escalar de dos vectores. Producto
mixto de tres vectores. Momento de una fuerza respecto a un eje. Momento de un par de fuerzas. Equivalencia,
suma y representación de los pares mediante vectores
Descomposición de una fuerza. Reducción de un sistema de fuerzas.
BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA
Textos Guías:
1. Mecánica Vectorial para Ingenieros. Estática. Ferdinand Beer y Russell Johnston. Editorial McGraw-Hill
2. Mecánica para Ingenieros. Estatica. Russell C. Hibbeler. Editorial C.E.C.SA.
Textos de Consulta:
1. Estática, J.L. Merian. Editorial Reverte S.A.
2. Mecánica para Ingenieros Estática, D.K. Anand 1 P.F. Cunniff, Compañía Editorial Continental S.A.
3. Mecánica para Ingenieros Estática. T.C. Huang. Fondo Educativo Interamericano S.A.
4. Estática. Mecánica para Ingenieros. Bedford - Fowler. Editorial Addison - Wesley.