Control
Control
Control
Control Preliminar
Control Concurrente
Comprende todas las actividades de supervisión que se realizan una vez que
inicia el proceso productivo. En forma sistemática se validan cada una de las
fases del proceso y el valor añadido al mismo.
Control de Retroalimentación
Son los controles posteriores que se realizan a toda la cadena del proceso
productivo, para establecer las desviaciones presentadas del producto final con
respecto al estandarizado. Son los que se llevan a cabo después de la acción.
De esta forma, se determinan las causas de cualquier desviación del plan
original, y los resultados se aplican a actividades futuras similares.
BASES:
Planear y organizar.
Hacer.
Evaluar.
Mejorar.
Los objetivos son los programas que desea lograr la empresa, los que
facilitarán alcanzar la meta de esta. Lo que hace necesaria la planificación y
organización para fijar qué debe hacerse y cómo.
FASES:
Las fases del proceso de control tienden a ser las siguientes:
aplicarse antes de que se efectúe el error, de tal manera que sea posible
las ventajas reales que este reporte. Un control sólo deberá implantarse si
o aleatorios.
De la función controladora: La función controladora por ningún motivo
De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es solo a
través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo
planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los responsables y corregir
dichos errores.
1.- Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que se alcancen
los planes exitosamente.