Instrumento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.1.1.

Escala De Compromiso Laboral Meyer y Allen

I. FICHA TÉCNICA

a) Nombre del Test : Cuestionario de Compromiso Organizacional.


b) Nombre / Autores : Meyer y Allen
c) Procedencia : Estados Unidos
d) Particularidad : Instrumento de Información Psicológico
e) Objetivo : Conocer el Tipo de compromiso Organizacional
que presentan los individuos con su organización.
f) Estructuración : 3 componentes (Consta de 18 ítems)

Componente Afectivo = 6 ítems

Componente de Continuidad = 6 ítems

Componente Normativo = 6 ítems

II. CARACTERISTICAS DEL INVENTARIO


a) Escala tipo : Likert
b) Respuestas : No existen respuestas buenas ni malas
c) Administración : Individual o colectiva
d) Tiempo : Aproximadamente 15 min.
e) Utilidad : Elaboración de planes de intervención a
nivel organizacional.
f) Edad : 18 en adelante
g) Datos normativos : Se utilizan los datos proporcionados por
la muestra original

III. CALIFICACIÓN : se obtendrá el puntaje final al suma


sumar los puntajes alcanzados en la respuesta de cada ítem.
Los puntajes que se asignan como sigue:
1= Totalmente en desacuerdo
2= Moderadamente en desacuerdo
3= Débilmente en desacuerdo
4= Ni de acuerdo ni en desacuerdo
5= Débilmente de acuerdo
6= Moderadamente de acuerdo
7= Totalmente de acuerdo

COMPROMISO ORGANIZACIONAL

COMPONENTE COMPONENTE COMPONENTE


AFECTIVO NORMATIVO CONTINUIDAD
6 2 1
9 7 3
PREGUNTAS 12 8 4
14 10 5
15 11 16
18 13 17
SUB - TOTAL 6 6 6
TOTAL 18

Distribución de los Ítems:

Componente Afectivo : 6, 9, 12, 14, 15, 18

Componente de continuidad : 2, 7, 8, 10, 11, 13

Componente Normativo : 1, 3, 4, 5, 17, 17


IV. INTERPRETACIÓN
Componente Afectivo: Deseo
Componente de Continuidad: Necesidad
Componente Normativo: Deber

V. PUNTAJE

Los autores han establecido lo siguiente para interpretar la prueba:

Puntaje Alto : 126 a más


Puntaje promedio : 19 a 125
Puntaje Bajo : 18 puntos

VI. ASPECTOS PSICOMÉTRICOS

En un estudio realizado por Arias Galicia, Mercado y Belausteguigoitia


(1998) se encontró que la prueba tiene validez de contenido (p<0.05) y
confiabilidad por el método de consistencia interna de: Alfa de
Crombach de 0.81 para compromiso afectivo, de 0.82 para compromiso
normativo y de 0.48 para compromiso de continuidad.
CUESTIONARIO DE COMPROMISO ORGANIZACIONAL

INSTRUCIONES GENERALES

a) Se le presentara algunas preguntas cerradas, las cuales tendrá que


responder indicando la alternativa que mejor adecue a su sentimiento hacia
la organización.

b) Usted debe expresar su acuerdo o desacuerdo con cada una de las


afirmaciones que les serian presentadas, usando la escala de 7 puntos
ofrecida a continuación:

CATEGORÍAS
1= Totalmente en desacuerdo
2= Moderadamente en desacuerdo
3= Débilmente en desacuerdo
4= Ni de acuerdo ni en desacuerdo
5= Débilmente de acuerdo
6= Moderadamente de acuerdo
7= Totalmente de acuerdo

Ejemplo
Si usted se siente altamente identificado con su organización y no está
dispuesto a dejarla, en este caso colocaría el número 7 en el recuadro al
inicio de la pregunta siguiente.

Si recibiera una oferta para un mejor trabajo en otra parte, sentiría


que no es correcto dejar mi organización.

Para contestar indique la opción que mejor indique su opinión.


1) Si yo no hubiera invertido tanto de mí mismo en esta
organización, yo consideraría trabajar en otra parte.
2) Aunque fuera ventajoso para mí, yo no siento que sea correcto
renunciar a mi organización ahora.
3) Si deseara renunciar a la organización actualmente es un asunto
tanto de necesidad como de deseo.
4) Permanecer en mi organización actualmente es un asunto tanto
de necesidad como de deseo.
5) Si renunciara a esta organización pienso que tendría muy pocas
opciones alternativas.
6) Sería muy feliz si trabajara el resto de mi vida en esta
organización.
7) Me sentiría culpable si renunciara a mi organización en este
momento.
8) Esta organización merece mi lealtad.
9) Realmente siento los problemas de mi organización como
propios.
10) No siento ninguna obligación de permanecer con mi empleador
actual.
11) Yo no renunciaría a mi organización ahora porque me siento
obligado con la gente en ella.
12) Esta organización tiene para mí un alto grado de significación
personal.
13) Le debo muchísimo a mi organización.
14) No me siento como “parte de la familia” en mi organización.
15) No tengo un fuerte sentimiento de pertenencia hacia mi
organización.
16) Una de las pocas consecuencias importantes de renunciar a esta
organización seria la escasez de alternativas.
17) Sería muy difícil para mí en este momento dejar mi organización
incluso si lo deseara.
18) No me siento “emocionalmente vinculado” con esta organización.

También podría gustarte