Empresa Sabor Casero Ltda-1
Empresa Sabor Casero Ltda-1
Empresa Sabor Casero Ltda-1
E-MANAGEMENT I
ACTIVIDAD 2
DOCENTE
ROSE MARY GOMEZ SERNA
Introducción……………………………………………………………………………3
Objetivo General………………………………………………………………………4
Objetivos Específicos…………………………………………………………………4
Desarrollo de la Actividad…………………………………………………………... .5
Conclusiones…………………………………………………………………………12
Referencias…………………………………………………………………......……13
INTRODUCCIÓN
Planteamos a continuación una solución para que la empresa Sabor Casero Ltda.
Salga de sus problemas, ajustándose al modelo de Administración moderno,
evolucionar al ritmo del mercado y de esta manera salir de sus dificultades que
amenazan con su liquidación.
la empresa Sabor Casero Ltda., debe iniciar estrategias para recuperar los clientes
perdidos y fidelizar los actuales, solo con esto lograra mantener su competitividad
en el mercado.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ANÁLISIS
La empresa Sabor Casero Ltda. cuenta con un gran potencial, construido con
trabajo duro, respaldo al cliente al que se busca dar el mejor producto. Su dueño y
fundador, Sr. Ernesto Villegas cuenta con todo el conocimiento de su empresa en
cada una de sus áreas. Sin embargo, es evidente el cansancio y desmotivación
que siente, porque a pesar de querer su empresa, la que construyó con todo su
esfuerzo, la edad y la fatiga por todo el trabajo que esto implicó ya se le notan,
dejando su empresa en manos de los demás que obviamente no la valoraran
obstruyendo su crecimiento.
A la hija del dueño Paulina Villegas le falta mucho sentido de pertenencia con la
empresa, ser de mente más abierta y saber que cualquiera sea su rol dentro de la
empresa es en definitiva su patrimonio y hay que cuidarlo y cultivarlo, no puede
permitirse tratar en forma inadecuada a los clientes porque es la empresa que en
resumidas cuentas pierde redundando en sus propias ganancias. También le falta
astucia, no puede ser que evidenciando los excesos de su esposo no haga nada
para evitar que suceda, volvemos al mismo punto le está robando a ella porque a
la larga es el patrimonio de ella y sus hijos.
Por las condiciones bajo las que se encuentra Paulina es muy grave que ella
asuma la dirección de le empresa, ella no cuenta con la idoneidad.
A Patricio definitivamente se le debe iniciar una auditoria en la que evidencie
claramente los manejos de la empresa. Como es casi un hecho que este, esté
tergiversando los recursos se debe considerar seriamente la posibilidad de pedir
su renuncia, para evitar luego de comprobados los fraudes el despido con justa
causa.
El señor Patiño ya cumplió con su edad laboral, incluso tiene su jubilación, es por
esto que considero que debe retirarse a disfrutar su jubilación permitiendo que una
persona con las competencias académicas asuma el cargo y pueda dar mayor
orden a la logística de recepción y despachos.
A Leocadia se le debe realizar una evaluación de desempeño en la que ella
evidencie que le molesta y porque sus actitudes para con los clientes, si maneja
sus funciones de manera adecuada y que tan productiva es para la empresa,
teniendo muy presente su edad y su preparación académica.
Y si a toda la familia se le evidencia el cansancio por la edad no me quiero ni
imaginar cómo se siente el señor Rodrigo Villegas, su edad no es una edad
productiva ya debe estar dedicado a otras funciones personales o descansando. A
pesar de que es una persona muy responsable, sus aptitudes no son las
requeridas para el puesto que ejerce.
Si Paulina acepta la condición anterior ella debe tomar el puesto de su madre. Ella
tiene las competencias para desarrollarlo además del gusto y la pasión por este,
además debe trabajar de la mano con Juan Esteban para que así la empresa
resurja de manera firme en el mercado. También debe tomar capacitaciones de
atención al cliente interno y externo para que su malgenio no afecte las
operaciones que se le encomienden. A estas alturas de la reestructuración la
señora Cartagena y el señor Ernesto debe tener claro que sus salidas de la
empresa son inminentes, para de esta manera evidenciarlas competencias que
tiene Juan Esteban, sin embargo, el señor Ernesto debe mantenerse al tanto de
todas las situaciones.
El E- management permite motivar los empleados para que cada uno desde sus
puestos de trabajo pueda ayudar al cumplimiento de las metas de la organización,
un equipo de trabajo motivado es leal, es además es primordial ya que requiere
una supervisión mínima. Aplicando e-managent la organización, la empresa
obtiene el éxito y los máximos beneficios económicos, el mundo empresarial de
hoy se concibe de una forma diferente, ya que es indispensable promover un buen
clima laboral, así como también el compromiso de desempeño en los empleados.
Es decir, el E-management relaciona al personal y al rendimiento ya que estos
elementos tienden a maximizar su eficiencia y productividad individual.
Comando y control
En la empresa Sabor Casero, este elemento no se cumple a cabalidad, porque,
aunque cada uno tiene un cargo asignado cuando falta alguien en algún puesto
cualquiera lo suple, como ocurre con la señora Cartagena, quien no permanece en
la empresa y Paulina debe reemplazarla y además cumplir con sus funciones.
Don Ernesto no tiene el control de su empresa por lo tanto no tiene la función que
le permita evaluar eficazmente el desempeño de cada uno de sus empleados y
esto hace que toda la empresa se le salga de las manos. El nuevo Administrador
deberá adquirir una manera efectiva de controlar y re direccionar lo que no
funciona para cumplir cumplir con los objetivos de la organización.
Para logar empresas más eficientes no debemos olvidar quien lideran los
procesos las personas.
El E Management nos motiva a innovar y adquirir nuevas tecnologías, pero
sin olvidar volver expertos a nuestros empleados para generar el mayor
provecho a estas mismas.
Con esta nueva teoría lo que se busca es no tener jefes sino líderes que
sepan cómo se hace un proceso de comienzo a fin que investigue y
participe en los procesos de la empresa, que no ordene desde lo alto, sino
que escuche y mire las mejores formas de hacerlo desde la persona que es
experta lo conoce a desempeñado la función y conoce sus falencias o
fortalezas, el empleado
SABOR CASERO LTDA Debe construir un equipo de trabajo idóneo, con
experiencia y competente, eficiente y eficaz.
Se logró identificar las falencias que puede tener las famiempresas al no
tener las personas idóneas en los diferentes cargos más aun por optar
tener a los mismos miembros de la familia así no estén capacitados para
tales labores.
La capacitación de los empleados debe ser una parte primordial en todas
las organizaciones, sean universitarios o no, las empresas que invierten en
la capacitación de los individuos están garantizando la continuidad de sus
metas como organización y tiene más probabilidades de perdurar en el
tiempo.
Una empresa que no está bien estructurada desde sus cimientos, tiende a
tener graves problemas administrativos y perder su norte en cuanto a
metas, ya que tiene que enfocar su energía en solucionar problemas de
otras índoles.
Estos ejercicios nos permiten afianzar los conocimientos adquiridos y poner
en practica diferentes conceptos, teniendo la oportunidad de conocer las
diferentes situaciones que se presentan en el campo laboral, brindados
aportes importantes que en un futuro nos podrán ser útiles.
La toma de decisiones es un aspecto importante, nos permite diferenciar los
diversos problemas que se presentan y plantear soluciones idóneas para
mejorar las situaciones que se presentan en la cotidianidad de las
organizaciones.
Situaciones de conflicto como las analizadas en la actividad de la empresa
Sabor Casero, son escenarios reales que cotidianamente miden nuestra
capacidad de aprendizaje y superación personal, nos llevan a enfrentar
situaciones de tolerancia, trabajo bajo presión, toma de decisiones que nos
van preparando para enfrentar el mercado laboral.
REFERENCIAS
Murillo. (2015). Nuevos artículos lean power management. Lean power management.
Recuperado de https://www.leanpowermanagement.com/articulos.
Anónimo. (2010). Management. Eco-finanzas. Recuperado de https://www.eco-
finanzas.com/diccionario/M/Management.htm
en qué sentido el autor indica que se presentan transformaciones en el
modo de dirigir.
En la actualidad el tema del liderazgo sobre las personas cobra mucha
fuerza, ahora se le da más importancia al hecho de asignar tareas,
delegar responsabilidades, medir resultados, incentivar y capacitar,
por otra parte las empresas, son cada vez mas exigentes y tienden a
dejar relegados a los empleados que solo se limitan a cumplir con sus
funciones, que no se cuestionan y que no les interesa adquirir nuevos
conocimientos.
Si bien es cierto que el cliente es el centro de la actividad empresarial,
enfocarnos en desarrollar las capacidades de los empleados es
sumamente importante, no basta solo con tener un producto o servicio
de excelente calidad, hay que direccionar todos los esfuerzos para que
todas las áreas de la organización marchen como si fueran un reloj y
cada y uno en su puesto entienda que de su trabajo depende el éxito
de los demás procesos y que si se trabaja en busca de un solo
objetivo sele dará valor al cliente.