Bomba de Freno
Bomba de Freno
Bomba de Freno
REALIZADA POR:
BARONA HUMBERTO
GUERRERO ÁNGEL.
PINEDA SANTIAGO.
RENTERIA MILTON
GRUPO:
# 3.
PROFESOR:
ING. ADRIAN SIGUENZA.
FECHA:
INTRODUCCION
El frenado es una operación importante a la hora de conducir, en la actualidad existen sistemas
inteligentes (automatizados) que nos asisten en caso que la frenada no tenga la efectividad necesaria
para lograr la desaceleración y la detención
La función de la bomba de frenos, es la de convertir o transformar la fuerza mecánica de la presión
ejercida por el conductor del vehículo sobre el pedal de freno, en presión hidráulica (reforzada o no
por un servofreno). Por medio de canalizaciones, esta presión es transmitida a los bombines de las
ruedas que accionan los frenos.
MARCO TEORICO
Tipos de bomba o cilindro maestro
A pesar de que las bombas de frenos parezcan distintas, todas funcionan de una forma similar.
Existen dos tipos de cilindro maestro de una sola cámara y pistón, o de dos cámaras. Por lo tanto
se reconocen bombas sencillas y dobles o en tándem.
Existen también dos tipos de construcción del cilindro maestro solido que forma una sola pieza
con el depósito y compuesto donde trae el depósito separado.
1. Pistón primario.
2. Pistón secundario.
3. Tornillo de ensamblaje del pistón primario y de la caja de posicionado del muelle.
4. Guía del muelle de recuperación.
5. Muelle de recuperación primario.
6. Muelle de recuperación secundario.
7. Arandela de seguridad y copela primaria del circuito primario.
8. Arandela de seguridad y copela primaria del circuito secundario.
9. Copela secundaria del circuito primario.
10. Copela secundaria del circuito secundario
11. Copela de estanqueidad entre circuito primario y circuito secundario.
12. Tornillo con junta de cobre.
13. Tope de reposo del pistón secundario.
14. Clip y arandela de tope.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Inspección Visual
Imagen 1. Inspección visual de la bomba de frenos del vehículo Chevrolet Aveo
Verificar el nivel del líquido de frenos de la bomba. Antes de tomar la decisión de agregar
líquido de frenos verifica el desgaste de las pastillas y zapatas, si están gastadas es normal
que el líquido esté ligeramente bajo y no es necesario agregar más.
En caso de que las pastillas y zapatas estén nuevas, el nivel del líquido debe llegar a la
marca MAX.
Verificar que no exista fuga entre la bomba y el boster. En caso contrario repara o
reemplaza la bomba.
En caso de que exista sensor del nivel de líquido de freno revisar que esté funcionando.
Fuga de presión en la bomba
Para determinar si la bomba tiene una fuga hacer una inspección visual de la misma.
Si la fuga es interna colocar un ahorcador en las mangueras de cada una de las ruedas y
presionar el freno.
El freno debe de estar firme si desciende el problema de la bomba es interno
Mantenimiento correctivo
Desconectar el sensor de nivel de líquido de freno en caso de poseerlo.
Desconectar las cañerías de alta presión.
Desconectar las tuercas de sujeción hacia el servo.
Retirar la bomba.
CONCLUSIONES
Como ya sabíamos el sistema de frenos de tu vehículo es uno de los más importantes de este,
debido a que es muy necesario tener presente que gracias a este sistema puedes desacelerar tu
vehículo para lograr detenerlo, y a consecuencia de los adelantos en la ciencia y la ingeniería se
han logrado desarrollar sistemas de frenos que detienen tu coche de forma sorprendente para así
brindarte una mayor seguridad. Si no se diera una evolución en los frenos los accidentes serian
muchos más de los que son actualmente, por este motivo es necesario siempre tener tus frenos en
un estado excelente.
La bomba de freno es el mecanismo esencial para este sistema y nunca debemos de olvidar dar
mantenimiento para prevenir cualquier avería o inclusive accidentes
RECOMENDACIONES
Es recomendable para el desarmado de la bomba de frenos hay que tener en cuenta el
reconocimiento de todos los elementos del sistema.
Es recomendable verificar que no existan fugas en los conductos.
Verificar que no estén en mal estado los componentes de la bomba de frenos.
BIBLIOGRAFIA: