Diagnostico de Lenguaje 5 Basico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Profesora

Mariela Calfín

Prueba de lenguaje

“Don Quijote de La Mancha”, (Miguel de Cervantes )


Nombre: ____________________________ Curso : ____________ Fecha: 29 – Mayo - 2017

Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares, Madrid, en 1547, no se sabe
exactamente el día, pero se sabe que fue a finales de septiembre o principios de octubre, ya que
fue bautizado el 9 de octubre. El pudo haber nacido el 29 de septiembre, día de san Miguel y de
ahí haber recibido su nombre.
Miguel fue uno de los menores de su casa, el sexto de siete hermanos y su familia tuvo muchos
problemas económicos. El padre movía con frecuencia a la familia de un lugar a otro tratando de
conseguir mejores ingresos.
A los 8 años entró al colegio de los Jesuitas, en aquella época la mayoría de los niños no iban a la
escuela, pero su padre quería que sus hijos tuvieran una mejor educación. Sus hermanos también
sabían leer, cosa que era muy extraña en esa época.
A los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba muchísimo leer y asistir a representaciones al
teatro.
No se sabe si Miguel fue a la universidad, pero su formación demuestra que fue un hombre muy
culto. A los 22 años decidió hacerse soldado. España estaba luchando contra los moros y en la gran
batalla de Lepanto, donde obtuvieron la victoria, Miguel recibió varias heridas, una de ellas en su
mano izquierda, perdiendo gran parte de su movilidad de este, por lo que desde esa época lo
llamaron el “manco de Lepanto”.
Ya en ese momento había comenzado a escribir algunos poemas y tras la batalla recibió unas
cartas que certificaban su valiente actuación, él esperaba poder tener una vida mejor.
De regreso a casa su barco se extravió en una tormenta, fueron atacados por un barco de pirata, y
Miguel y su hermano Rodrigo cayeron prisioneros y fueron hechos esclavos en Argel. Trataron
muchas veces de escaparse y no lo consiguieron, su familia reunió dinero para el rescate y
finalmente tras 5 años de esclavitud pudieron volver a España.
En ese momento quiso embarcarse hacia América pero no lo logró. A los 33 años se casó con una
joven llamada Catalina y más o menos en ésa misma época terminó de escribir su primera obra
importante “La Galatea”, la cual tuvo muy buena acogida y por ella recibió algún dinero, pero en
general su situación económica no mejoró. Sus obras todavía no eran muy populares y la mayor
parte de lo que escribió en esos años se perdió para siempre.
Realizó muchos trabajos y en ninguno tuvo suerte. Sus finanzas eran cada día más difíciles y se cree
que para ese momento ya estaba escribiendo la primera parte de su obra más importante: “El
ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha” la que fue publicada en 1605, cuando Miguel tenia
58 años. Diez años después terminó la segunda parte y para ése momento ya había traducciones
en Inglés y en Francés de la primera parte.
Escribió muchísimo durante sus últimos años, pero nunca tuvo el suficiente dinero para vivir
cómodamente. Aunque ya en esa época se reconocía su ingenio.
Murió a los 79 años y contrario a su principal personaje, Don Quijote, Miguel nunca pudo escapar
de su destino de hidalgo y soldado pobre.

I.- DESARROLLO: responda a las preguntas que se plantean cuidando la redacción..


1.- ¿Qué hecho hace creer que Cervantes naciese el 29 de septiembre?

2.- ¿ Qué consecuencia acarreó a la familia de Cervantes el ser pobres?


Profesora
Mariela Calfín

3.- ¿ Por qué le llamaban el Manco de Lepanto?

4.-¿ Cuántos años pasó en la cárcel?

5.- ¿Qué suceso ocurrió en 1605 que marcó su vida para siempre?

6.- ¿Por qué crees que después de escribir la obra más importante de la historia de Cervantes siempre tenia problemas
económicos?

7.- ¿cómo crees que viviría Cervantes en la actualidad?

8.- describe psicológicamente a Don Quijote.

II.- Selección múltiple. Marca con un círculo la alternativa correcta.

9. ¿Dónde nació Miguel de Cervantes 10. ¿En qué batalla se hirió la mano Miguel
Saavedra? de Cervantes Saavedra?
a) Córdoba a) Batalla de Trafalgar
b) Alcalá de Henares b) Batalla de Lepanto
c) Valladolid c) Batalla del Ebro
11. ¿Por qué el “Día del Libro” se celebra el 23 de Abril 12. ¿Cuál de las siguientes obras escribió primero
de cada año? Miguel de Cervantes?
a) Se conmemora el nacimiento del escritor Miguel de a) Persiles y Sigismunda
Cervantes. b) La Galatea
b) Se conmemora la muerte del escritor Miguel de c) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Cervantes.
c) Se conmemora la muerte de los escritores Miguel de
Cervantes y W. Shakespeare.
13. Según Don Quijote, hubo un sabio encantador que 14. ¿Qué significa “perder la cordura”?
fue quién le hizo desaparecer su biblioteca. ¿Quién a) Perder el juicio
fue?. b) Ser prudente
a) Micocolembo c) En una batalla naval, perder cuerdas del barco
b) Cinofal
c) Frestón
15. ¿Escribió Don Quijote una carta a su amada 16. ¿Cuál era el nombre real de Dulcinea del Toboso?
Dulcinea del Toboso o se la dictó a Sancho? a) Lorenza del Toboso
a) Don Quijote la escribió de su puño y letra b) Aldonza Lorenzo
b) Don Quijote se la dictó a Sancho para que la c) Maritornes
escribiera
c) Nunca se llegó a escribir esa carta
17. ¿De qué color es Rocinante? 18. ¿Cuál era el nombre real del protagonista de la
a) Marrón novela?
b) Blanco a) Alonso Quijano
c) Negro b) Alonso Quijote
c) Quijote
Profesora
Mariela Calfín

También podría gustarte