Ejercicios Fase 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Autómatas y lenguajes formales

Fabio Andres Caro Garavito

CC. 1083464472
EJERCICIOS DE LA FASE 2
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

De acuerdo al último dígito de su cédula o tarjeta de identidad, identifique el ejercicio


asignado en la siguiente tabla:

Último dígito Ejercicio


de la Cédula o
TI
1y9 Ejercicio 1
2y8 Ejercicio 2
3y7 Ejercicio 3
4y6 Ejercicio 4
5y0 Ejercicio 5

ACTIVIDAD 1: Autómatas de Pila

1. Ejercicio 2
El diseño solicitado corresponde al diligenciamiento de la siguiente tabla:

EJERCICIO A Registre aquí el Ejercicio a trabajar. Por favor


TRABAJAR agregue la imagen

Caracterización En este espacio se realiza:


del autómata a - Mediante la definición formal explicar las
pila características del autómata
- Realizar un cuadro comparativo de la
Equivalencia entre AP por vaciado de pila y AP
por estado final

Procedimiento Realice de manera detallada y grafica el


de paso a paso procedimiento paso a paso del recorrido de una
del recorrido cadena (La cadena la selecciona el estudiante,
de una cadena debe contener como mínimo 8 caracteres) en el
autómata a pila. Describir cómo funciona el
almacenamiento en la pila, como funciona LIFO,
etc.

- Paso 1…
- Paso 2…
- Paso 3…

Ejemplo:

Gráfico
Realizar la representación utilizando flechas,
conexiones, diagramas que permitan ver el
funcionamiento del autómata a pila

Para una transición:


F (q, a, A) = {(q1, Z1), (q2, Z2),... (qn, Zn)}
- Paso 1: cuando el autómata se encuentra en el
estado q, lee el símbolo de entrada a y tiene el
símbolo A en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará a algún estado q1,


eliminará el símbolo A de la pila e introducirá en
ella la palabra Zi, quedando la cabeza de Zi en la
cima de la pila.

- Paso 3: El procedimiento se repite n veces

Practicar y Apoyándose en el simulador JFlap o VAS ejecutar y


verificar lo validar por lo menos cinco cadenas válidas y 5
aprendido cadenas rechadas por el autómata. En este espacio
adjunta la imagen.
Actividad 2:

Teniendo en cuenta el siguiente autómata realice:

1. Realice el proceso paso a paso la minimización del autómata

Para el autómata ya minimizado realice:

2. Realice la notación formal (caracterización) matemática del autómata ya


minimizado
3. Identifique El Lenguaje que reconoce.
4. Identifique su gramática (de forma manual) por la derecha y caracterícela. Debe
incluir el diagrama de estados con los componentes de la gramática asociados a
las variables y a las constantes.
El diseño solicitado corresponde al diligenciamiento de la siguiente tabla:

EJERCICIO A Registre aquí el Ejercicio a trabajar. Por favor


TRABAJAR agregue la imagen

Procedimiento Realice de manera detallada el procedimiento paso


de a paso de la minimización del autómata.
minimización
- Paso 1…
- Paso 2…
- Paso 3…

Resultado del Agregue aquí la imagen del autómata minimizado


Autómata
minimizado

Notación En este espacio agrega la notación formal del


formal autómata.

Lenguaje En este espacio agrega el lenguaje regular del


Regular autómata.

Gramática del En este espacio agrega la gramática del autómata.


autómata Identifique su gramática (de forma manual) por la
derecha y caracterícela. Debe incluir el diagrama de
estados con los componentes de la gramática
asociados a las variables y a las constantes.

También podría gustarte