Informelegal 0033 2012 Servir GPGRH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Gt· r(•'I e:?


:; . ~ ~: ... - . ~ .. :; - . ' ' : ·_:~ í-'-.:·l: e:?'"· de G~st'8f"'
~ . : : ee '' 'J ... ..: ~\ ~ r; ~: ~ ~ s
1 ,,... '
'-" -
'
--' -
-. "'- ce Re:..Lr:-.0:, H1_.mano.)
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Afio de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversid'f~ÜfORTO;fütJ:~~~--
1. UTO~IDAD NACIONAL
INFORME LEGAL N• 0-33 -2012-SERVIR/GPGRH PReso/c~~~~!O CIVIL DEL
E.JE"CU TIVA

A JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN


FECHA 2 6 JUN 2012 ~~RA
Presidente Ejecutivo RE C 1 /s.. . L..
Firm
a .......... .
B l O
De MARIANA BALlÉN TALLADA
Gerente de Políticas de Gestión de Recursos Humanos

Asunto Pago de racionamiento al personal comprendido en el régimen laboral


del sector público - Decreto Legislativo N9 276

Referencia Oficio N9 003-2012/GRP-410300

Fecha Lima, 11 JUN 2012

Tengo el agrado de dirigirme a usted con relación al documento de la referencia, mediante el cual
la Sub Gerente Regional de Desarrollo Institucional del Gobierno Regional Piura formula diversas
consultas de índole laboral.

l. ANTECEDENTES Y BASE LEGAL

1.1. El Gobierno Regional Piura consulta lo siguiente:

a) ¿Es factible legalmente otorgar, mediante el CAFAE, racionamiento al personal


comprendido en el régimen laboral del sector público, cuando se suspende la
relación laboral (por vacaciones, licencias o huelga, por ejemplo)?

b) Solicita que SERVIR ratifique la jornada de trabajo que actualmente rige en el


Gobierno Regional Piura: de lunes a viernes de 7:30 am a 3:30 pm, con un tiempo
de refrigerio de quince (15) minutos. Adicionalmente, se establece jornada
adicional (de 3:30 pm a 5:30 pm), otorgándose por estas dos horas adicionales de
trabajo, incentivos por racionamiento y productividad.

1.2. El literal h) del articulo 102 del Decreto Legislativo N2 1023 establece como una de las
funciones de SE~VIR emitir opinión técnica sobre las materias de su competencia, las
mismas que están contextualizadas en el marco de las políticas nacionales que emita de
manera progresiva en materia de gestión del empleo, de las relaciones humanas, de la
compensación, entre otras.

11. ANÁLISIS

Competencias de SERVIR
2.1. En principio, debemos indicar que las competencias de SERVIR para emitir opinión en
materia del servicio civil están contextualizadas en el marco de las políticas nacionales que
emita de manera progresiva en materia de recursos humanos, organización del trabajo y

1
Gf' rN1e1,1
J r
'- )
<•
_.. '--
-
- -· -- - - . . . - - .... -·
.__, "- _;e PJl't:o~ de G"~~ :JI'
e .? ; ee ' ... '._ J:; ..: '- ; .. : ¡ ~ ~'
1
...: ... 8·--- ~:!'"~ ::::=. .. de Rec.L..r::iu:, Hu:n..,rw_,
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Afio de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

su distribución, gestión del empleo, de la compensación, de las relaciones humanas, entre


otras materias.

2.2. Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de
personal de todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se
encuentra el constituirse en una instanda administrativa o consultiva previa a la
adopción de decisiones individuales que adopte cada Entidad.

2.3. En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas
referidas al sentido y alcance de la normativa del Sistema Administrativo de Gestión de
Recursos Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer
alusión a asuntos concretos o específicos.

2.4. Por ello, no corresponde a SERVIR "convalidar" o " ratificar" , a través de un informe legal
como el presente, las acciones de personal o de gestión administrativa que adopte cada
entidad con respecto a sus trabajadores, como el horario de trabajo del personal por
ejemplo.

Pago de racionamiento al personal comprendido en el régimen laboral del sector público


2.5. Sin perjuicio de lo señalado, en torno al tema en consulta (pago de racionamiento cuando
la relación de trabajo esté suspendida), ratificamos lo expresaqo en los Informes Legales N9
064-2011-SERVIR/GG-OAJ y 181-2012-SERVIR/GG-OAJ, que están publicados en el portal
Web de SERVIR (www.servir.gob.pe). En síntesis, entre otros aspectos, en dichos informes
se señala que:

a) El racionamiento constituye un incentivo por laborar por encima de la jornada de


trabajo ordinaria de trabajo y asumir mayor carga laboral.

b) El racionamiento generalmente constituye un monto fijo adicional a la


remuneración que se entrega a través del CAFAE o como una liberalidad del
empleador, teniendo como condición la labor efectiva por encima de la jornada.

c) Las fuentes del racionamiento son diversas. Pueden provenir de: (i) ley específica;
(ii) pacto colectivo; (iii) decisión unilateral de la entidad; y, (iv) a través de lo~
incentivos de CAFAE.

d) Si el racionamiento es otorgado a través del CAFAE, se requ iere que el servidor


ocupe una plaza, sea en calidad de nombrado, encargado, destacado o cualqu ier
otra modalidad de desplazamiento que implique el desempeño de funciones
superiores a los treinta (30) días calendario, con prescindencia de su cargo, nivel o
categoría.

2.6. De acuerdo a lo señalado, no correspondería otorgar racionamiento (cualquiera sea la


fuente de donde proviene) cuando el servidor no realice trabajo efectivo, es decir, cuando
la relación de trabajo se encuentre suspendida (por vacaciones o por licencia sin goce de

2
11•
Gerencia
?r~:;·~c ~:1J ,.:. ~ ~,:; -::: - el "· ,, : ~ · ,, de Políticas de Gestión
del Cc·--:>¿J8 ~:e: Íw·:.r;1:;~ros d:_, s.:~,, ':1: ::\ de Recurso!> Humanos
#Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
" Aiio de la Integración Nacional y el Reconocim iento de Nuest ra Diversidad"

remuneraciones, por ejemplo). Con estas anotaciones, damos respuesta a la primera de las
consultas detalladas en los antecedentes del presente informe.

111. CONCLUSIONES

3.1. Las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y alcance de la
normativa del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, planteadas sobre
temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o especfflcos.
Por ello, no corresponde a esta Autoridad Nacional "convalidar" o " ratificar", a través de
un informe legal como el presente, las acciones de personal o de gestión administrativa
que adopte cada entidad con respecto a sus trabajadores, como por ejemplo el horario de
trabajo de la entidad que formula la consulta.

3.2. El racionamiento constituye un incentivo por laborar por encima de la jornada de trabajo
ordinaria de trabajo y asumir mayor carga laboral. Generalmente constituye un monto fijo
adicional a la remuneración que se entrega a través del CAFAE o como una liberalidad del
empleador, teniendo como condición la labor efectiva por encima de la !ornada.

3.3. En esa línea, no correspondería otorgar racionamiento cuando el servidor no realice


trabajo efectivo, es decir, cuando la relación de trabajo se encuentre suspendida (por
vacaciones o por licencia sin goce de remuneraciones, por ejemplo).

Es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto el proyecto de
Oficio de respuesta respectivo.

Atentamente,

MARIANA SALLEN TALLADA


GefenWJ de Políticas ele Geswti de
RBanos Humeoo6
Au:roR10AD Ni'ICIONAl OEl. SERVICIO CMl

3
, .
:-::::::.· i -- - :;:-,·
,.
- -
,.- ,.,,
'-....
- ~
- 1
- .
~ .... -
. .
- • - -
- - - -

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"


"Año de la Integración Nacional y eíReconocimiento de Nuestra Diversidad" .
lima,
2 7 JUN 2012 , .
'

OFICIO Nº ~W -2012-SERVIR/PE

Señora
LOURDES KATUSHKA TAPIA SOLARI
Sub Gerente Regional
Gobierno Regional de Piura
Piura.-

Referencia Oficio N° 003-2012-GRP-410300

Tengo el agrado de dirigirme a usted con relación al documento


de la referencia, mediante el cual consulta sobre el pago de racionamiento al personal
comprendido en el régimen laboral público.

Al respecto, le remito el Informe Legal Nº 033-2012-


• 1
SERVIR/GPGRH, de la Gerencia de Políticas de Gestión de Recursos Humanos.

Sin otro particular, quedo de usted.

JCC/MBT/mro O2 JUL. 2012


Reg. N2 0009762-2012

RECIBIDO
C:-·rma. ~
/l . .J • . HOf8'.. .o...:L7........

Pasaje Francisco de Zela 150


rvi b Piso 10, J1!$ÚS Maria
www.se r.go .pe Urna 11, Perú

1T: 51·1· 2063370

También podría gustarte