Periodico 6
Periodico 6
Periodico 6
DEPORTES: Nuestros
pueblos:
MARÍA LUISA CABAÑERO
VILLAMAYOR
y FRANCISCO MANUEL
DE
TAMARAL
CALATRAVA
Pag. 12
Pág. 20—21
D. Diego Murillo nos indicó que la idea tres poblaciones, por ello financiamos pro- El paso fronterizo tiene que ver más con
de crear este aeropuerto nació de la yectos de desarrollo local (ej.: cualquier los pasajeros, no tanto con las mercanc-
Cámara de Comercio de Ciudad Real casa que quiera aislarse del ruido cuenta ías. Es para recibir personas de otros
(Juan A. León Treviño) y de la Diputa- con la financiación del aeropuerto). Existe países que no forman parte de la Unión
ción Provincial de Ciudad Real. Firma- una fundación con estas tres poblaciones Europea. Aquí, para las mercancías exis-
ron un acuerdo y pusieron unos para compensarlas social y económica- te un puesto de inspección fronterizo.
30.000.000 de pesetas cada institución mente.
P.- ¿Qué otros usos tiene el aeropuer-
para iniciar los estudios. Creían que D. Diego Murillo nos indicó que se está en
negociaciones con otras compañía (Air to?.
después, las empresas privadas se encar- R.– Además de la aviación comercial de
garían de construirlo y llevarían adelante Nostrum y Ryanair) lo que podría permitir
pasajeros y mercancías, desde primeros
el proyecto. Era un proyecto pionero en enlazar el aeropuerto con otras ciudades: de Octubre están llegando vuelos de
España pues el aeropuerto de Ciudad Londres, París, Barcelona, Canarias, ... aviones de ejecutivos que vienen a
Real sería el primer aeropuerto de ini-
Actualmente solo opera desde el ae- cazar al Valle de Alcudia, … el domin-
ciativa exclusivamente privada.
ropuerto Air Berlin, aunque espera- go pasado tuvimos 28 vuelos.
P.- ¿Con qué problemas han tenido mos contar con otras compañías a También se realizan vuelos de prácti-
que enfrentarse a lo largo de estos cas de pilotos para las grandes com-
partir de la primavera” pañías: Iberia, Hispanair, Air Europa, ..
años?.
R.– Problemas muchos. Pues es la pri- para entrenar a sus pilotos en una de
mera vez que se intenta realizar un ae- las pistas más grande de España. Tam-
ropuerto privado en España. También bién hay dos compañías, una de Portugal
hemos tenido que enfrentarnos a pro- y otra de Madrid que dan clases de pilo-
blemas medioambientales, lo que nos taje.
obligó a modificar el proyecto para así De los 52 aeropuertos públicos de Espa-
reunir todos los requisitos medioam- ña, 15 tienen menos actividad que este, a
bientales. Posteriormente, al abrir el pesar de que solo llevamos un año ope-
aeropuerto, nos hemos tenido que en- rando.
frentar a problemas administrativos.
P.– Es cierto que el aeropuerto estará
Las licencias se han dado con lentitud
enlazado con una estación del
(para abrirlo, para recibir vuelos inter-
AVE?.¿Qué ventajas traerá esto?.
nacionales, para recibir mercancías de
R.– Ya tenemos la pasarela que nos co-
fuera de la Unión Europea, ..).
P.- ¿Qué mercancías y desde qué lugares nectará con la estación del AVE. Cree-
Todo esto ha retrasado el proyecto y nos
llegan?. ¿Qué ventajas tiene que se haya mos que estará construida en uno o dos
ha hecho abrir en el peor momento para
aprobado que sea un aeropuerto fronte- años y ello permitirá llegar a Madrid
la aviación, con una crisis tremenda.
rizo?.¿Qué se hace con la mercancía que desde el aeropuerto en 50 minutos.
La crisis económica también ha afectado
llega al aeropuerto?. Así podremos acceder al centro de Ma-
a los empresarios que participaban en el
R.– La mercancía está llegando, principal- drid en pocos minutos, menos que desde
proyecto .
mente, de Gran canaria y de Senegal. Casi el aeropuerto de Barajas y esto podrá
P.- ¿Cómo afecta el aeropuerto a las es de pescado (lubina y doradas). hacer que ciertas compañías, las de bajo
poblaciones cercanas: Villar del Pozo, En todo momento se intenta que el pescado costo, puedan plantear su operatividad
Ballesteros, Cañada, ..? no pierda la cadena del frío (4º-5º C.) por desde Ciudad Real porque hay menos
R.– A la población que más puede afec- lo que hay que meterlo directamente en las tráfico aéreo que en Madrid, es más sen-
tar es a Villar del Pozo, aunque los nive- cámaras y esperar a que lleguen los camio- cillo y rápido el aterrizaje y el despegue,
les de ruido no superan los límites que nes frigoríficos. En esa espera se pone hie- el facturar maletas, aparcar el avión, …
establece la ley. Aún así, el aeropuerto lo en las cajas para mantener la temperatu-
tiene la obligación de compensar a esas ra.
Año III (Diciembre 2009) Número 6 Página 3
PRINCIPALES DESTINOS
Y NÚMERO DE PASAJEROS
Palm a de Mallorca
DESTINOS PASAJEROS
BARCELONA 14979 Lanzarote
LAS PALMAS (GRAN CA- 2646
NARIAS) Las Palm as (Gran canarias)
LANZAROTE 168
PALMA DE MALLORCA 28339 Barcelona
ENERO 4105
OCTUBRE 2753
OPERACIONES EN 2009
ENERO 213
700
600 FEBRERO 214
OCTUBRE 359
100000
0
OCTUBRE 117893 j ul ago sep oct
Año III (Diciembre 2009) Número 6 Página 5
Nuestra primera
visita fue al nue-
vo Centro de
Raquetas que se inauguró el 6 de noviembre. Una instalación
novedosa para la ciudad, que posee 7 pistas de padel, 2 pistas
de tenis , gimnasio y un edificio destinado a cafetería, vestua-
rios, recepción…La construcción, impulsada por el Ayunta- Futuro Palacio de Exposiciones
miento al ceder el terreno, y realizada por la empresa Pines ha y Congresos
supuesto una inversión de más de 1 millón de euros, destina-
dos al disfrute de lo que va a ser un centro de ocio y deporte ,
que como señalaba el Sr. Concejal “demandaba la población de
Puertollano, debido al aumento de practicantes de esta especia-
lidad deportiva “.
Junto a esta nueva infraestructura deportiva, ya inaugu-
rada, se encuentra el Centro de Especialidades Deporti-
vas. Instalación destinada al entrenamiento de atletas de élite
que se encuentra en fase de inventariado por parte del Ayunta-
5º A y 5º B
En el jardín también hay gente que En el jardín hay personas con caballos pequeños por si alguien se
tiene puestos y venden anillos, pulse- quiere hacer fotos con el caballo.
ras, collares, … y otros venden comi-
da, helados, .. El jardín está rodeado de flores y árboles.
En verano vienen muchos turistas para Yousra el Fariddi y Arantxa Serrano Cañadas. 5º A
visitar esta ciudad.
Año III (Diciembre 2009) Número 6 Página 7
NUESTROS RINCONES
En Ciudad Jardín se vive muy bien, aunque como to-
do, tiene muchas ventajas pero también alguna que
otra desventaja, por ejemplo: está lejos de todo.
Las ventajas que yo veo son que no hay tanta conta-
minación, no hay ruido y la policía pasa mucho por las
tres calles y por eso está muy vigilada.
Almudena Cortés—5º B
Durante el año 2008, Puertollano aumento su población en 492 habitantes, lo que supone un crecimiento del
0,9%. La densidad de población es de 231,96 h/km2.
La edad media de los puertollanenses es de 40,9 años. Los hombres tienen una edad media de 40,9 años
y las mujeres de 39,4 años.
Año III (Diciembre 2009) Número 6 Página 11
01
02
03
04
05
06
07
08
09
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
PORTUGAL 65 30 95 4,1%
TOTAL 924 722 1.646 71,0%
Resto 318 355 673 29,0%
CURIOSIDADES
LAS 10 CALLES MÁS POBLADAS DE PUERTOLLANO
VÍA DENOMINACIÓN HABITANTES
AVDA PRIMERO DE MAYO 2153
PASEO SAN GREGORIO 1720
CALLE ANCHA 1313
CALLE GRAN CAPITÁN 1278
CALLE GOYA 1220
CALLE NUMANCIA 565
CALLE MARÍA AUXILIADORA 541
CALLE CUADRO 536
CALLE JUAN BRAVO 526
CALLE SAN GREGORIO 498
RINCÓN LITERARIO
Érase una vez unos amigos que eran de diferentes países. Carlos era egipcio, Sergio era
griego y David, italiano. Querían descubrir un tesoro. “El Primer Libro que se inventó
en toda la historia”.
Estaba justo en el corazón de África, en una montaña muy grande a la que era muy
difícil llegar.
Cuando estuvieron en África lo primero que hicieron fue guiarse con un antiguo mapa.
Al encontrar la montaña empezaron a buscar el tesoro. Anduvieron durante mucho
tiempo y de pronto, al pisar una baldosa, salió una bola gigante detrás de ellos. Corrie-
ron y corrieron hasta saltar un barranco para escapar.
Sergio Barrios. 3º B
La rosa Poesía
Gloria
Había una vez una niña llamada Gloria. Era una niña simpática a la que le gustaba
mucho jugar con sus amigas.
Todas las tardes Gloria iba al parque a divertirse con sus amigas. Una tarde, mientras
todas jugaban a la comba, se les acercó una niña llamada Sofía. Era una niña muy
mandona y solo se hacía lo que ella quería.
Sofía le dijo a Gloria que si podían ser todas amigas y Gloria le dijo que sí.
Desde aquel día Sofía mandó en el grupo de amigas y no dejó a Gloria jugar nunca más.
Gloria se acercaba muchas tardes al parque, pero Sofía siempre le impedía hablar con
sus amigas. Gloria lo siguió intentando muchas tardes pero Sofía siempre le decía que
no.
Finalmente Gloria se buscó un nuevo grupo de amigas y nunca más se volvió a juntar
con las otras. Su nuevo grupo no era tan aburrido como el otro. Salían de compras jun-
tas, se ayudaban a hacer los deberes, compartían muchas cosas,…
Gloria decía que siempre estaría unida a estas amigas, pues ellas si eran amigas de ver-
dad..
Natalia Nieto Castellanos—6º A
Enrique y la máquina climática Una vez allí, moviéndose con sigilo, logró
destruir la máquina tirándole encima un
Enrique tiene una casa normal, una familia cubo de agua.
normal, … hasta él es normal, salvo por
una cosa ¡es un agente secreto!. Por eso pue- Jorge Almodóvar Rivera—6º A
des llamarle Fernández, Enrique Fernán-
dez.
Nochebuena
Marina Loica . 4º A
2º
E.P.
Año III (Diciembre 2009) Número 6 Página 17
Son muchos los años que llevo trabajando para Educación y durante todo este tiempo siempre he admirado la
labor de las diferentes A.M.P.A.s que he ido conociendo. Pero de igual manera he podido constatar la escasa, casi
nula participación de los padres en ellas.
Las asociaciones de padres y madres son el cauce legal que tenemos para exponer nuestros problemas ante to-
do organismo vinculado de algún modo con la enseñanza. Así, desde conflictos internos de los centros que pudie-
sen surgir y ante los cuales contamos con la representación pertinente en el Consejo Escolar de centro, hasta el
trato con la Administración Autonómica (Consejo Escolar Regional) o la Administración Central (Confederación
de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos), pasando por el trato con la Administración Local (Consejo Es-
colar Municipal) que no olvidemos, juega un papel muy importante en el funcionamiento de los centros pues, es a
quien debemos dirigirnos en caso de algún problema diario (señalización de entrada y salida del colegio, semafori-
zación, vigilancia de los aledaños del centro, absentismo escolar, etc.)
“La unión hace la fuerza” y, a todos estos organismos es más eficaz acceder corporativamente que no de forma
individual.
Siempre he calificado de “Quijote” a aquel que ha luchado solo ante las adversidades y a mi parecer los/las re-
presentantes de las A.M.P.A.s desarrollan una labor “Quijotesca”.
Para comenzar se aventuran a dirigir una nave a la que son muchos los que embarcan pero pocos los que se po-
nen el traje de faena y, para ello, le quitan horas a sus familias, sus trabajos y sus descansos, en pro de un ideal en el
que creen y por el que apuestan.
Una vez dado el paso, se encuentran elegidos como representantes de un censo de casi setecientos padres y
madres, tan solo con el respaldo, en el mejor de los casos, de cuarenta o cincuenta votantes.
Tienen después que ponerse al corriente de normativas, subvenciones, tramitar autocares, hoteles, parques de
atracciones, gestionar entradas, comidas, bebidas, subvencionar Orlas de graduación, subvencionar certámenes,
etc. Todo siempre en soledad y, eso si, criticados, ninguneados, y viendo cuestionada continuamente su gestión por
aquellos que ni se molestaron en acudir a votar o, en participar de la asamblea anual.
Y por si todo esto fuera poco, para terminar, sin quererlo, se les hace responsables de la seguridad, la salud y el
comportamiento de nuestros hijos, cuando se encuentran realizando alguna actividad organizada por el A.M.P.A.. Y
pese a algún mal pensado, de manera altruista, sin cobrar ni un euro. ¿Gratificante verdad?
“Las penas con pan son menos penas”. ¿Y si esos cerca de setecientos padres/madres que componen la comuni-
dad del Calderón de la Barca, fuésemos migas de pan y nos uniésemos y fermentásemos un gran pan; una gran
A.M.P.A., participativa, solidaria, implicada? (como me consta que ahora es, pese a la escasez de apoyo humano)
Apuntémonos al A.M.P.A., pero apuntémonos para participar, para colaborar en ventas, rifas, organización de
actividades, charlas, asambleas y reuniones.
Apuntémonos de forma activa. Que seamos muchos hombros sobre los que descansar el peso de una responsa-
bilidad que nos viene en cierto modo impuesta desde el momento en que matriculamos a nuestros hijos en el cole-
gio. Responsabilidad que repercute en la mejor formación de nuestros pequeños y que, bien realizada, es una ayuda
a la incomparable labor del docente.
¿Vamos a seguir siendo simples espectadores, o nos apuntamos de una vez por todas a colaborar y a engrande-
cer nuestra A.M.P.A. y, por extensión, nuestro colegio?
Año III (Diciembre 2009) Número 6 Página 18
Ante la proximidad del día de Santa Bárbara, hemos querido recordar nuestro
pasado minero visitando y realizando fotos de algunos monumentos municipales
RECUERDOS que nos cuentan esa gran página de nuestra historia.
DE NUESTRO El Monumento al Minero es obra del escultor José Noja. Está
PASADO MINERO situado en el cerro de Santa Ana. Fue inaugurado el 26 de febrero de 1983
y se realizó gracias a la labor que desarrolló una Comisión popular que se
constituyó y la aportación del Ayuntamiento.
y con olas de mas de 5 metros, por lo que preferimos sus- F.M.T: Estamos en su casa.
pender la travesía, ya que poníamos en peligro la embarca- M.L: Claro estamos usurpando su casa, procuramos no
ción y nuestras vidas. La distancia estaba ya casi hecha estu- molestarles, ya que estamos en su casa
vimos nadando mas de 37 horas. F.M.T: Creemos que debajo de Luisa estuvo nadando un
M.L :Ese viento que nos encontramos y que se llama Siroco, tiburón blanco en la última travesía, ya que la zona donde
estaba previsto para el día siguiente a las 17 horas, pero se estábamos nadando era donde ellos están habitualmente.
adelantó y nos impidió terminar la travesía. Se puso a nadar boca arriba debajo de ella y se fue.
P¿Podeis contar alguna anécdota graciosa de alguna
P.- Si tenéis que comer ¿Qué hacéis?.
travesía? M.L: Si tenemos que beber nos acercamos a la barca pa-
M.L: Pues si, en la última travesía mi amigo Luis Fernando, ramos nos dan el vaso, bebemos y les devolvemos el va-
era de noche y ya nos estaban picando las medusas, me to-
so.
caba a mi hacerle el relevo y había dos delfines debajo del
barco, Luis Fernando había visto sombras debajo, pero no P.¿Quienes os apoyan económicamente para po-
sabía lo que era. Al tirarme yo al agua al dar el relevo, le der hacer esas travesías?
toqué el pie y le dí un susto. Luego me decía que susto me F.M.T: Pues el Ayuntamiento de Puertollano, la Junta de
has dado Mª Luisa. Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación pro-
vincial, diversas empresas locales como Viproman, Sport
P.- Mª Luisa ¿Cómo aguantaste nadando 24 horas Mancha, Informan, Turbo que es la marca que nos pro-
seguidas sin parar? porciona los bañadores, el festival del chupete, Kicesa ,
M.L: Porque la Central sport , Caja Madrid tambié nos ha apoyado, y
mente es mas alguna por ahí que seguro que se me escapa. Si no fuera
fuerte que el por ellos no podríamos ir. Solo los barcos esta última vez
cuerpo. Uno
nos han costado 10.000 €, pero después hay mas gastos.
cree que no va a
ser capaz de P.-.¿Habéis pensado, aprovechando que Puertolla-
hacer una cosa y no va a ser en al año 2011 Ciudad Europea del De-
después si que es porte, realizar alguna travesía ese año?.
capaz, simple- F.T: Si, lo que hemos comentado anteriormente de la
mente tienes que travesía del Estrecho de Magallanes.
tener ese tesón,
decir voy a terminar esto suponga lo que me suponga y al Finalizó la entrevista agradeciendo todas sus atenciones y
final lo acabas. deseándoles nuevos triunfos deportivos.
SOLUCIÓN:
Página Web del Centro
Jeroglíficos
Adivinanza:
ACTIVIDADES REALIZADAS
HALLOWEEN
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES
C H
O O
L J
E A
C S
C -
I O
O T
N O
A Ñ
D O
O
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
EQUIPO DE REDACCIÓN
COORDINADOR DEL PERIÓDICO
D. Rafael García Herrador
MAESTROS
Dña. Rosalía Palomeque Asensio — D. Julián González Vera - Dña Antonia López Cabanillas —
D. Francisco Hervás Sánchez - D. Jose Javier Machuca Rodríguez - D. David Leopoldo Barrios García
Dña. Mª Dolores León León — Dña Gracia Belén Arias Vega — Dña. Sandra Vivas de los Santos
y Dña. Mª de Gracia Viciconti Cendrero