El documento habla sobre los puntos ciegos en los vehículos, que son áreas que el conductor no puede ver directamente y que limitan su campo de visión, creando zonas de riesgo donde pueden ocurrir accidentes. Explica que los puntos ciegos impiden ver la presencia de otros vehículos, especialmente durante maniobras como cambios de carril o adelantamientos, por lo que se debe tener precaución al realizar estas maniobras.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas1 página
El documento habla sobre los puntos ciegos en los vehículos, que son áreas que el conductor no puede ver directamente y que limitan su campo de visión, creando zonas de riesgo donde pueden ocurrir accidentes. Explica que los puntos ciegos impiden ver la presencia de otros vehículos, especialmente durante maniobras como cambios de carril o adelantamientos, por lo que se debe tener precaución al realizar estas maniobras.
El documento habla sobre los puntos ciegos en los vehículos, que son áreas que el conductor no puede ver directamente y que limitan su campo de visión, creando zonas de riesgo donde pueden ocurrir accidentes. Explica que los puntos ciegos impiden ver la presencia de otros vehículos, especialmente durante maniobras como cambios de carril o adelantamientos, por lo que se debe tener precaución al realizar estas maniobras.
El documento habla sobre los puntos ciegos en los vehículos, que son áreas que el conductor no puede ver directamente y que limitan su campo de visión, creando zonas de riesgo donde pueden ocurrir accidentes. Explica que los puntos ciegos impiden ver la presencia de otros vehículos, especialmente durante maniobras como cambios de carril o adelantamientos, por lo que se debe tener precaución al realizar estas maniobras.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Charla de 5 minutos / 06 Noviembre / Puntos ciegos en vehículos
También conocidos como ángulos muertos, los
puntos ciegos que existen en todo vehículo son los que, desde el puesto del conductor, limitan su campo de visión al punto de obstaculizar su amplitud visual y crear zonas de riesgo en las que se pueden provocar accidentes de tránsito.
Los puntos ciegos impiden advertir la
presencia de otros vehículos, especialmente en el cambio de carril (o de adelantamiento). De ahí la necesidad de tener precaución cuando se realizan estas maniobras.