Informe de Sofia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Relación Interior Justicia y Paz


Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Cefo Unes Apure

PARTES Y FUNCIONES BÁSICAS DE UNA


COMPUTADORA

Profesor Integrantes:
Eduardo medina Aguilar Sofía
Mónica Pérez

San Fernando 19/03/2019


DEFINICION DE TÉRMINOS DE SISTEMA, COMPUTADORA Y
ARCHIVOCOMO PARTE DEL LENGUAJE DE LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En esta sociedad en la que vivimos, a tenidos cambios relevantes para nuestra


vida, entre ellas el uso de las Tecnologías de información, y normalmente en tu vida
cotidiana has escuchado nuevos términos referentes a estas tecnologías. Ahora
conocerá las definiciones de algunos de aquellos términos y que se emplean
comúnmente. Recuerda que ya conoces la diferencia de dos de los elementos más
importantes de una computadora: hardware y software.

 Sistema

Es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro


componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen
composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen
mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
Existen diferentes tipos de sistemas como el sistema nervioso, el sistema
mecánico, entre otros, cada uno de ellos enfocado a integrar una serie de
elementos que logran un objetivo, pero en este caso vamos a hablar sobre sistema
informático.
Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose
entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas
que lo usan.

Por ejemplo, una computadora sus dispositivos periféricos y la persona que la


maneja, pueden constituir un sistema informático

 Computadora

Una computadora o computador es una maquina electrónica que recibe y


procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección
de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por
otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son
ordenadas, organizadas y sintetizadas en función a una amplia gama de aplicaciones
prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el
nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

 Hardware

Es el conjunto de dispositivos físicos de los que se compone una computadora,


como el teclado, el ratón, las unidades de disco, el monitor y los elementos periféricos
de todo tipo, entre otros. Puede ser clasificado como básico y complementario. El
primero abarca todos los componentes necesarios para suministrar la funcionalidad
mínima de la computadora, y el complementario se emplea para realizar aquellas
funciones no indispensables para el funcionamiento del equipo de cómputo. El
hardware, a diferencia del software, no es cambiado continuamente.

 Software

Es el conjunto de programas y procedimientos necesarios que puede ejecutar el


hardware para la realización de tareas. Se trata de la parte intangible, lo que le
proporciona lógica al hardware, ya que se ejecuta dentro de éste. El software puede
ser modificado, borrado y creado fácilmente. El software puede ser clasificado en tres
grandes categorías: software de sistema, software de programación y software de
aplicación.

 Archivo

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un


dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o
directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los
equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de
oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los
recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.
Un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits,
que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de
datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en
bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier
número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema.

 Informática

El término informática proviene del francés "informatique", que resulta la unión


de las palabras "information" y "automatique", por lo tanto, informática se refiere a la
práctica que permite manejar información de manera automática a travpes de las
computadoras. La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación
del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales,
generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida
como el procesamiento automático de la información.

LA COMPUTADORA COMO SISTEMAS


El computador se clasifica como un sistema artificial, pues es hecho por el
hombre las mismas están se dividen en dos: Hardware y Software

DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE.

La principal diferencia entre hardware y software es que el hardware es todo dispositivo


físico, algo que se puede tocar, al contrario del software que es un conjunto de
instrucciones de código instalado en el computador que se ejecutan para cumplir una
función, no lo puedes tocar físicamente.

Por ejemplo, el monitor, teclado y el mouse son ejemplos de hardware del


computador. Mientras que el sistema operativo, office Word e internet son ejemplos de
software. En otras palabras:

 Hardware = equipos o dispositivos que puedes tocar, por ejemplo: CPU, disco
duro, monitor, teléfono celular, entre otros.

 Software = lo que se ejecuta en el equipo, por ejemplo: Windows, juegos de
computadora, procesador de texto, navegadores de internet, apps, entre otros.

Hardware y software trabajan juntos como un complemento para proporcionar


funcionalidad al equipo. El hardware incluye los componentes físicos, tales como la
placa base, chips, memoria y unidades de disco duro, mientras que el software incluye
los programas que se ejecutan en el hardware.

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA

 Entrada: Son los que envían información a la unidad de procesamiento,


en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros)
 Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas
 Proceso: Es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, los
datos se deben procesar, llegan al procesador o unidad central de
procesamiento la cual consta básicamente de los siguientes elementos
la ALU ( Unidad Aritmético Lógica) y la unidad de control esos datos se
obtienen a través de la memoria RAM.
 Salida: Son los dispositivos que reciben información que es procesada
por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona.
Dispositivos de salida (entre otros)

ELEMENTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA

 MONITOR: Dispositivo de salida de información.


 TARJETA MADRE: Encargada de administrar todos los dispositivos que se
encuentran conectados, utiliza circuitos integrados, microchips, diodos,
condensadores, la BIOS, etc.
 PROCESADOR: operaciones matemáticas y lógicas.
 PUERTOS IDE1.. Donde se conecta el Disco Duro, la Unidad de CD o DVD.
 PUERTO MEMORIA: Donde se almacena información en forma temporal
 CPU: es la unidad central de proceso, componente en una computadora que
interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de
la computadora.
 FUENTE DE PODER: Brindar energía al equipo.
 UNIDAD DE CD o DVD: Dispositivo de entrada de información. es un dispositivo
electrónico que permite la lectura de DVD mediante el empleo de un haz de un
rayo láser.
 DISCO DURO: Unidad de almacenamiento de información.
 TECLADO: Dispositivo de entrada de datos medio de intercomunicación con el
equipo.
 MOUSE: Dispositivo de comunicación con el equipo se asemeja a un ratón.

Existen otros elementos,

 PARLANTES
 IMPRESORA
 ESCANER
 MICROFONO
 LAPIZ OPTICO.

TIPOS Y FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo no solamente es un software que da vida a los


ordenadores, es mucho más que eso, ya que viene a representar un vínculo entre el
usuario, las aplicaciones extras instaladas y los diferentes dispositivos y periféricos
que en un ordenador se encuentran.

Por ejemplo, para poder trabajar en un procesador de textos, el usuario tiene


que ejecutarlo y al hacerlo, éste se comunica con el sistema operativo dando los
permisos correspondientes para su ejecución. Así mismo, si de éste procesador de
textos requiere imprimir un documento, el software se comunicará con el sistema para
que autorice a los controladores correspondientes la tarea de comunicarse con el
impresora y hacer sus funciones específicas.
El sistema operativo es el medio con el cual interactúan usuarios, aplicaciones
(procesador de textos, grabador de CD, gestor de música entre otros) y dispositivos
como memoria RAM, discos duros, procesador y otros, para poder realizar una las
tareas encomendadas a ello.

Un sistema operativo tiene además otras tareas implícitas que cabe


mencionarlas y que son:

 Administrar las tareas del procesador


 Gestionar la memoria de acceso aleatorio
 Gestiones de entradas/salidas
 Gestión de ejecución de aplicaciones diversas
 Administrar autorizaciones a usuarios
 Gestionar archivos
 Gestión de la información almacenada

Un sistema operativo tiene su arquitectura propia, misma que ha variado desde


su creación de acuerdo a las necesidades propuestas, teniendo así sistemas de 16
bits, 32 bits y 64 bits.

ELEMENTOS DEL ESCRITORIO Y VENTANAS

El entorno de trabajo va cambiando según los diversos sistemas operativos, y


por lo tanto los elementos del escritorio y las ventanas, sus elementos, van
modificándose también. Los usuarios pueden manipular en la pantalla objetos que
representan las diversas acciones que la máquina puede ejecutar. Estos objetos
gráficos presentan diversidad de formas y colores, y se denominan íconos. Conforme
el usuario va conociendo su ordenador y su sistema operativo, se va habituando a
reconocer y manejar esos objetos gráficos. Los íconos nos facilitan ordenar a la
máquina la ejecución de tareas.

Existen diferentes sistemas operativos, así como diversas versiones de cada uno
de ellos.
Ventanas, Barras De Herramientas Y Menús

 Barra de título: Proporciona el nombre de la aplicación o programa activo y el


nombre del archivo en el que se está trabajando.
 Soporte de ventana: Realizan varias funciones: Minimizar, que reduce la
ventana activa a un botón de la barra de tareas. Para establecer el tamaño sólo
tienes que hacer clic en el botón en la barra de tareas.
 Maximizar: restablece el tamaño y ubicación anterior de una ventana, se cambia
el botón Restaurar que recupera el tamaño que tenía la ventana antes de ser
maximizada.
 Barra de menús: Cada opción despliega diferentes acciones que se pueden
ejecutar.
 Barras de herramientas: Están conformadas por botones que representan y
ejecutan alguna instrucción. Los elementos de estas barras pueden varias
dependiendo de la aplicación en la que se encuentren.
 Barra de estado: Proporciona información del estado de la aplicación, por
ejemplo cuando se está guardando algún archivo o se está ejecutando el
antivirus.
 Barras de desplazamiento: Se utilizan para mover el contenido de la ventana y
se ubican en el margen derecho y en el margen inferior de la ventana.

LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL EXPLORADOR DE ARCHIVOS

Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema


Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes
versiones de Windows. Es un componente principal del Sistema Operativo, permite
administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, entre otros.

Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una
ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el
contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos
archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez
archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta
exhibiría automáticamente el modo de "lista".

Por medio del explorador puedes copiar, mover, cambiar el nombre y buscar
archivos y carpetas. Una carpeta es un archivo en el que se pueden almacenar varios
más que creaste, y se representa con el ícono de una carpeta pequeña. Un archivo
contiene información que entregaste con ayuda de algún programa. Un archivo puede
ser un texto, un dibujo, un video etc. Los tipos de archivos se diferencian por el ícono
que los representa. Es conveniente tener organizados los archivos y las carpetas.

CONCEPTOS DE VIRUS Y SOFTWARE ANTIVIRUS

Un virus informático es un programa de computadora, que tiene como objetivo


causar una alteración en un sistema de cómputo. Al igual que otras amenazas, un virus
puede causar la alteración total de programas e información, o comprometer su
integridad. A diferencia de otras amenazas, un virus de computadora puede
propagarse de programa en programa, de sistema en sistema, sin intervención
premeditada de las personas.

El componente esencial de un virus es un conjunto de instrucciones (programa


de computadora) las cuales, cuando se ejecutan, se propagan por si mismas a otros
programas o archivos, no infectados. Un virus de computadora típico ejecuta dos
funciones

 Se copia a sí mismo a un programa, no infectado.


 Ejecuta cualquier instrucción que el autor del virus incluyó en él. Las
instrucciones las puede ejecutar en una fecha predeterminada, o luego de un
número de ejecuciones. También lo puede hacer en forma alterna e imprevista
(random).

Dependiendo de los motivos que tuvo el autor para crearlo, las instrucciones de
un virus pueden ser de cualquier tipo. Desde desplegar un inocente mensaje en la
pantalla a borrar y/o alterar completamente la información almacenada en un medio
magnético (disquete, disco fijo). En algunos casos, un virus puede contener
instrucciones que no sean destructivas, pero puede causar daño al replicarse a sí
mismo, utilizando recursos limitados del sistema, como espacio en discos, tiempo de
la memoria principal o conexiones de una red.

Existe una cantidad de problemas similares a los virus de computadoras. Tienen


nombres como bacterias, lombrices, conejos, etc. Todos ellos comparten la propiedad
común de replicarse a sí mismos, dentro de los sistemas de cómputo.

También podría gustarte