Nuevo Estatuto Tributario Choconta PDF
Nuevo Estatuto Tributario Choconta PDF
Nuevo Estatuto Tributario Choconta PDF
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 1 de 97
CONSIDERANDO:
2. Que el Articulo 362 Ibídem establece que “Los bienes y rentas tributarias (…) de
las entidades territoriales, son de su propiedad exclusiva y gozan de las mismas
garantías que la propiedad y renta de los particulares (…)”,
3. Que el articulo 311 Ibídem establece que “Al municipio como entidad
fundamental de división político administrativa del Estado le corresponde prestar
los servicios públicos que determine la Ley, construir las obras que demande el
progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación
comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las
demás funciones que le asigne la Constitución y las leyes”.
4. Que el articulo 338 Ibídem señala que corresponde al Concejo Municipal por
medio de acuerdo fijar los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases
gravables y las tarifas de los impuestos, así como las facultades a través de las
cuales las autoridades administrativas fijan las tarifas y las contribuciones por
medio de las que se recuperen los costos de los servicios que presten; así como la
proporción en que los contribuyentes deben participar por los beneficios que les
proporcionen.
5. Que la ley 136 en su artículo 32, modificado por el artículo 18 de la Ley 1551 de
2012, determina en su numeral 6 que corresponde al concejo municipal
establecer, reformar o eliminar tributos, contribuciones, impuestos y sobretasas,
de conformidad con la ley.
6. Que si bien, el artículo 59 de la ley 788 de 2002 fija: que las entidades
territoriales aplicaran los procedimientos establecidos en el estatuto tributario
nacional, para la administración, determinación, discusión, cobro, devoluciones y
régimen sancionatorio incluida su imposición, así mismo que se aplicara el
procedimiento administrativo de cobro a las multas, los derechos y demás
recursos territoriales, permite que el monto de la sanciones y el termino de la
aplicación de los procedimientos anteriores se disminuya y simplifique de manera
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 2 de 97
ACUERDA:
LIBRO PRIMERO PARTE
SUSTANTIVA
CAPITULO I. DISPOSICIONES
PRELIMINARES
Es deber de la persona y del ciudadano contribuir con los gastos e inversiones del
Municipio de Chocontá dentro de los conceptos de justicia y de igualdad.
Los contribuyentes deben cumplir con la obligación tributaria que surge a favor del
Municipio de Chocontá, cuando en calidad de sujetos pasivos del impuesto
realizan el hecho generador del mismo.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 3 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 4 de 97
Domicilio Fiscal: Para las personas jurídicas es el que se señala en los estatutos
sociales y que corresponden al del asiento principal de los negocios de la misma.
Para las personas naturales está determinado por aquel lugar donde reside la
familia del contribuyente o donde tiene el asiento principal de su negocio.
Exenciones Tributarias: Son normas legales de carácter excepcional, por las que
se exime a ciertos constituyentes de pagar los impuestos.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 5 de 97
Obligación Tributaria: Vínculo establecido por la ley a través del cual el estado
puede exigir una prestación económica a cargo de los contribuyentes o
responsables, también llamados sujetos pasivos.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 6 de 97
Sanción - Sanciones: medida represiva que obliga a pagar un mayor valor por
incumplimiento en el pago oportuno, SANCIONES: En materia impositiva, las
sanciones son la pena pecuniaria que el estado les impone a los contribuyentes
que infringen las normas de impuestos.
UVT: Unidad de Valor Tributario, es una unidad de medida de valor, que tiene
como objetivo representar los valores tributarios que se encontraban
anteriormente expresados en pesos.
Como toda unidad de valor, el UVT representa un equivalente en pesos, esto con
el fin de lograr estandarizar y homogenizar los diferentes valores tributarios. De
esta forma, al tratarse todos los valores tributarios en una unidad de valor
estandarizada, se hace más sencillo su tratamiento, y sobre todo, su actualización
anual.
ARTÍCULO 4. Principios. El Estatuto Tributario del Municipio de Chocontá
se funda en los principios de equidad, progresividad y eficiencia y sus normas no
serán aplicadas con retroactividad
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 7 de 97
El Estado debe facilitar a los contribuyentes el pago de los impuestos (sin trámites
complicados) y en general diseñar los procedimientos, de forma que haya economía
en tiempo y recursos.
1. IMPUESTOS
1.1. Impuesto predial unificado
1.2. Impuesto de industria y comercio
1.3. Impuesto de avisos y tableros
1.4. Impuesto de publicidad exterior visual
1.5. Impuesto de espectáculos públicos
1.6. Impuesto de espectáculos públicos con destino al deporte
1.7. Impuesto de degüello de ganado mayor
1.8. Impuesto de degüello de ganado menor
1.9. Impuesto de delineación urbana
1.10. Impuesto de Alumbrado Público
1.11. Sobretasa Bomberil
1.12. Sobretasa a la gasolina
1.13. Rifas menores
1.14. Impuesto de Extracción de Arena, Cascajo y Piedra
1.15. Contribución sobre contratos de obra pública
1.16. Estampilla Pro cultura
1.17. Estampilla Pro anciano
2. CONTRIBUCIONES Y PARTICIPACIONES
2.1. Contribución por Valorización
2.2. Participación en la Plusvalía.
3. TASAS Y DERECHOS
3.1. Licencias Urbanísticas
3.2. Sanciones Urbanísticas
3.3. Derechos por expedición de constancias, certificaciones, guías,
autorizaciones, permisos, registros y licencias en general.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 8 de 97
CAPITULO II.
IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO
Si los predios están sometidos al régimen de comunidad serán sujetos pasivos del
gravamen los respectivos propietarios cada uno en proporción a su cuota acción o
derecho del bien indiviso.
1). En virtud del artículo XXIV del Concordato entre la Republica de Colombia y la
Santa Sede, está excluido del impuesto los edificios destinados al culto, las curias
diocesanas, las casas episcopales y cúrales y los seminarios. Las demás
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 9 de 97
3). Los bienes de uso público de que trata el artículo 674 del Código Civil.
5). En virtud del artículo 137 de la Ley 488 de 1998, los predios que se encuentran
definidos legalmente como parques naturales o como parques públicos de
propiedad de entidades oficiales.
ARTÍCULO 14. Tarifas. Las tarifas del impuesto predial unificado, a partir del
año 2013, serán las siguientes:
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 10 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 11 de 97
Quienes cancelen la totalidad del impuesto predial unificado antes del último
día del mes de Enero del periodo respectivo tendrán un descuento del
veinticinco (25)%
Quienes cancelen la totalidad del impuesto predial unificado antes del último
día del mes de Febrero del periodo respectivo tendrán un descuento del
Veinte (20)%
Quienes cancelen la totalidad del impuesto predial unificado antes del último
día del mes de Abril del periodo respectivo tendrán un descuento del diez
(10)%
Quienes cancelen el impuesto predial el hasta el último día del mes de Mayo
de cada año, pagaran sin descuento.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 12 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 13 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 14 de 97
PARAGRAFO 2. Para los efectos legales se presume que una persona ejerce el
comercio en los siguientes casos:
Para el sector financiero los ingresos operacionales generados por los servicios
prestados a personas naturales o jurídicas se entenderán realizadas en el
municipio de Chocontá, donde opera la principal sucursal o agencia u oficina
abierta al público, para estos efectos, las entidades financieras deberán comunicar
a la Superintendencia Financiera el movimiento de sus operaciones discriminadas
por las principales sucursales agencias u oficinas abiertas al público que operen
en el Municipio de Chocontá.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 15 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 16 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 17 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 18 de 97
El valor del impuesto promedio diario por unidad de actividad, deberá ser
multiplicado por el número de unidades del establecimiento. El valor así obtenido
se multiplicará por trescientos sesenta (360) y se le descontará el número de días
correspondientes a domingos o festivos, cuando ordinariamente se encuentre
cerrado el establecimiento en dichos días.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 19 de 97
TARIFA X
RENTA
TARIFA
CÓDIGO ACTIVIDAD PRESUNTA
POR MIL
MINIMA EN
UVT.
ACTIVIDADES INDUSTRIALES
ACTIVIDADES COMERCIALES
Comercialización de carnazas crudas y
201 5
recortes de piel en calado sin curtir.
Comercio al por mayor de materiales de
202 5
construcción
Venta de alimentos y productos agrícolas
en bruto; venta de textos escolares
203 (incluye cuadernos escolares); venta de 4
drogas y medicamentos; venta de
madera y materiales para construcción.
Venta de ropa, calzado, miscelánea y
cacharrería, venta de drogas y
medicamentos, ópticas y comercio al por
204 4
menor de materiales de construcción,
almacenes por departamento y centros
comerciales.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 20 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 21 de 97
a) Hasta el último semestre gravable del año 2017 estarán exentas del impuesto,
las actividades desarrolladas por artesanos.
En el caso de los no obligados a tener Revisor Fiscal, se exige firma del Contador
Público, vinculado o no laboralmente a la empresa, si se trata de contribuyentes
obligados a llevar contabilidad, cuando el monto de sus ingresos brutos del año
inmediatamente anterior, o el patrimonio bruto en el último día de dicho año, sean
inferiores a cinco mil salarios mínimos legales mensualmente vigentes.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 22 de 97
ARTÍCULO 46. Efectos de firma del revisor fiscal o contador. Sin perjuicio
da la facultad de fiscalización e investigación, la firma del revisor fiscal o contador
público en las declaraciones tributarias certifica los hechos enumerados en el
artículo 581 del Estatuto Tributario Nacional.
Quienes inicien actividades, deberán inscribirse dentro de los dos (2) meses
siguientes a la fecha de iniciación de sus operaciones.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 23 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 24 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 25 de 97
4. Pruebas indiciarias
5. Investigación directa.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 26 de 97
3) Los que mediante decreto del Alcalde Municipal se designe como agentes
de retención en el impuesto de industria y comercio.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 27 de 97
Para efectos de debida aplicación de dichos artículos, una vez adelantadas las
investigaciones y verificaciones del caso por parte de las dependencias tributarias
competentes y en la medida en que el contribuyente, retenedor o declarante no
hubiere corregido satisfactoriamente la respectiva declaración tributaria, el
Secretario de Hacienda Municipal, simultáneamente con la notificación del
requerimiento especial, solicitara a la autoridad competente para formular la
querella ante la Fiscalía General de la Nación, que proceda de conformidad.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 28 de 97
CAPITULO IV.
IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS
ARTÍCULO 77. Sujeto Pasivo. Son sujetos pasivos del Impuesto de Avisos y
Tableros los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio que realicen
cualquiera de los hechos generadores del artículo anterior.
CAPITULO V.
IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 29 de 97
ARTÍCULO 84. Sujeto Pasivo. Son sujeto pasivo de este impuesto las
personas naturales o jurídicas o sociedades de hecho propietarias de las vallas de
publicidad exterior visual con una dimensión igual o superior a ocho (8) metros
cuadrados, ubicadas en lugares públicos o privados o en vehículos automotores,
en este último caso responderán solidariamente por el pago del impuesto, el
propietario de la estructura en la que se anuncia, el propietario del
establecimiento, el propietario del inmueble o vehículo, o la agencia de publicidad,
sin importar su condición de contribuyentes o no del impuesto de industria y
comercio.
ARTÍCULO 86. Tarifas. Las tarifas del Impuesto a la Publicidad exterior visual
fijadas en proporción directa al área de cada valla, son las siguientes:
1. De ocho (8) a doce (12) metros cuadrados (m2), un (1) salario mínimo
mensual vigente por año.
2. De doce punto cero uno (12.01) a veinte (20) metros cuadrados (m2). Dos
(2) salarios mínimos mensuales legales vigentes por un año.
3. De veinte punto cero uno (20.01) a treinta (30) metros cuadrados (m2),
tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes por año.
4. De treinta punto cero uno (30.01) a cuarenta (40) metros cuadrados (m2)
cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes por año.
PARÁGRAFO.- Para las vallas publicitarias cuyo período de fijación sea inferior a un
(1) año, la tarifa se aplicará en proporción al número de meses que permanezcan
fijadas.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 30 de 97
PARÁGRAFO 1º. La persona natural o jurídica que anuncie cualquier mensaje por
medio de la publicidad exterior visual sin autorización o en lugares prohibidos,
incurrirá en una multa por un valor de uno y medio (1,5) a diez (10) smmlv,
atendiendo a la gravedad de la falta y las condiciones de los infractores. Dicha
sanción la aplicara el alcalde municipal. Las resoluciones así emitidas y una vez
ejecutoriadas prestaran merito ejecutivo.
CAPITULO VI.
IMPUESTO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
ARTÍCULO 90. Naturaleza. De conformidad con el artículo 223 del decreto ley
1333 de abril 25 de 1986, el articulo 7, de la ley 12 de septiembre 23 de 1932, el
artículo 1 del decreto reglamentario 1558 de septiembre 27 de 1932 establézcase
en el Municipio de Chocontá el impuesto de espectáculos públicos.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 31 de 97
ARTÍCULO 92. Tarifa y Base Gravable. Establézcase una Tarifa del diez por
ciento (10%) sobre el valor de cada boleta vendida, para entrada personal a
espectáculos públicos de cualquier clase.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 32 de 97
CAPITULO VII.
IMPUESTO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS CON DESTINO AL DEPORTE
ARTÍCULO 99. Naturaleza. De conformidad con la Ley 181 de 1995, Art. 77,
el impuesto a los espectáculos públicos a que se refieren la Ley 47 de 1968 y la
Ley 30 de 1971, todas las personas naturales o jurídicas que realicen
espectáculos públicos en el Municipio de Chocontá, deberán pagar a favor del
Municipio, una contribución equivalente al diez por ciento 10% del valor de la
correspondiente entrada al espectáculo.
ARTÍCULO 102. Base Gravable. La base gravable está constituida por el valor
de las boletas vendidas.
ARTÍCULO 104. Tarifa. La tarifa aplicable a la base gravable es del 10% del
valor de las boletas vendidas, excluidos los impuestos indirectos cancelados por
el espectáculo.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 33 de 97
ARTÍCULO 108. Destinación. El valor efectivo del impuesto, será invertido por
el Municipio de Chocontá en la construcción, administración, mantenimiento y
adecuación y dotación de los escenarios deportivos de acuerdo con lo establecido
en los Artículos 70 y 77 de la Ley 181 de 1995.
1. La fijación de la línea que determina el límite entre un lote y las áreas de uso
público.
2. Las normas urbanísticas con las cuales se debe desarrollar el predio, referido a
localización respecto a las urbanizaciones con número de manzanas y lote, uso,
altura reglamentaria, empates, aislamientos (laterales y posteriores, antejardines)
voladizos, estacionamientos o zonas de parqueo, equipamiento comunal,
afectaciones del plan vial o de servicio, tratamiento del espacio público, estrato
socioeconómico de la manzana o del sector.
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 34 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 35 de 97
CAPITULO IX.
IMPUESTO DE DEGÜELLO DE GANADO MAYOR
ARTÍCULO 123. Tarifa. La tarifita del impuesto de ganado mayor será la que
determine anualmente la asamblea departamental por cabeza de ganado.
CAPITULO X.
IMPUESTO DE DEGÜELLO DE GANADO MENOR
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 36 de 97
ARTÍCULO 128. Tarifa. La tarifita del impuesto de ganado menor será del 40%
del valor cobrado por degüello de ganado mayor, aproximado al múltiplo de cien
más cercano.
Están prohibidas las rifas que no utilicen los resultados de la lotería tradicional
para la realización del sorteo.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 37 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 38 de 97
ARTÍCULO 134. Tarifa y Base Gravable. Las rifas generan para el Municipio
derechos de explotación equivalentes al diez (10%) por ciento de los ingresos
brutos. Al momento de la autorización, la persona gestora de la rifa deberá
acreditar el pago de los derechos de explotación correspondiente al cien por ciento
(100 %) del valor de la boletas emitidas. Realizada la rifa se ajustará el pago de la
boletería vendida.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 39 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 40 de 97
PARÁGRAFO 1. Son rifas mayores aquellas cuyo plan de premios tiene un valor
comercial superior a doscientos cincuenta (250) salarios mínimos legales mensuales
vigentes, o aquellas que se ofrecen al público en más de un municipio o distrito, o
que tienen carácter permanente.
PARÁGRAFO 2. Son permanentes las rifas que realice un mismo operador con
sorteos diarios, semanales, quincenales o mensuales en forma continua o
ininterrumpida, independientemente de la razón social de dicho operador o del plan
de premios que oferte y aquellas que, con la misma razón social, realicen
operadores distintos diariamente o en forma continua o ininterrumpida.
CAPITULO XII.
SOBRETASA BOMBERIL
ARTÍCULO 144. Definición Autorización Legal. La Sobretasa Bomberil está
autorizada por el literal a, del artículo 37, de la Ley 1575 de 2012 y en el Municipio
de Chocontá se constituye como un sobrecargo del Impuesto de Industria y
Comercio, con destino a financiar la actividad bomberil.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 41 de 97
CAPITULO XIII.
SOBRETASA AL CONSUMO DE LA GASOLINA
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 42 de 97
CAPITULO XIV.
IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO
ARTÍCULO 164. Autorización Legal. Este impuesto está autorizado por la Ley
97 de 1913 y Ley 84 de 1915,
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 43 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 44 de 97
SECTOR RURAL:
ESTRATO 1 8% SMDLV
ESTRATO 2 10 % SMDLV
ESTRATO 3 15 % SMDLV
ESTRATO 4, 5 Y 6 20 % SMDLV
SECTOR URBANO
ESTRATO 1 15 % SMDLV
ESTRATO 2 20 % SMDLV
ESTRATO 3 20 % SMDLV
ESTRATO 4, 5 Y 6 30 % SMDLV
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 45 de 97
ARTÍCULO 174. Autorización Legal. Autorizado por el artículo 233 del Decreto
Ley 1333 de 1986.
ARTÍCULO 178. Tarifas. Las tarifas a aplicar por metro cúbico serán las
siguientes:
CONCEPTO TARIFA
Extracción de Piedra 3%
Extracción de Cascajo 3%
Extracción de Arena 3%
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 46 de 97
Cuando la actividad se realice por una sola vez, y por un lapso inferior al mes, la
declaración se presentará inmediatamente se concluya la actividad.
BASE TARIFA
No. HECHO GENERADOR RANGO
GRAVABLE
Certificaciones o
constancias laborales o de
cumplimiento de contratos por
parte de la Administración Central Dos (2)
1. y Descentralizada del Municipio, 3 % por
incluidos los órganos de control del SMDLV una sola
nivel Municipal. vez
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 47 de 97
1. Un diez por ciento (10%) para seguridad social del creador y del gestor cultural
Según el Artículo 47 de la Ley 863 del 29 de Diciembre de 2003.
4. El sesenta por ciento (60) restante para financiar las actividades previstas
en el artículo anterior o las establecidas en la Ley 666 de 2001 y la Ley 397 de
1997.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 48 de 97
CAPITULO XVII.
ESTAMPILLA PRO
ANCIANO
BASE
No. HECHO GENERADOR RANGOS TARIFA
GRAVABLE
Actas de Posesión y
presentación de Servidores
Cuatro coma
Públicos, que deban Salario Básico Mensual a
1. cinco por
hacerlo ante el Alcalde devengar
ciento (4,5)%
Municipal por disposición
legal o reglamentaria.
Superiores a 20 y Uno coma
hasta 40 SMMLV Cinco por
Celebración de todo tipo de ciento (1.5)%
Contrato donde intervenga
Valor del Cuatro punto
la Administración Central y Mayor de 40 y
2. Contrato, dos por ciento
Descentralizada del hasta 100 SMMLV
incluidas (4,2)%
Municipio, incluidos los
las Mayor de 100 y Cuatro punto
órganos de control del nivel
adiciones. hasta 150 tres por ciento
Municipal, que superen los
veinte (20) SMMLV. SMMLV (4,3)%
Mayor De 150 Cuatro punto
SMMLV en Cinco por
delante ciento (4,5)%
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 49 de 97
CAPITULO XVIII.
CONTRIBUCIÓN SOBRE CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 50 de 97
ARTÍCULO 197. Base Gravable. La base gravable está constituida por el valor
del contrato o el valor de la adición, según el caso.
ARTÍCULO 199. Tarifa. La tarifa aplicable a la base gravable es del cinco por
ciento (5%).
El valor retenido por la entidad pública contratante, diferente del Municipio, deberá
ser consignado inmediatamente al Municipio de Chocontá.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 51 de 97
CAPITULO XIX.
CONTRIBUCIÓN DE VALORIZACIÓN
Entiéndase por costo, todas las inversiones que la obra requiera, adicionadas con
un porcentaje hasta del diez por ciento (10%) para imprevistos y hasta un veinte
por ciento (20%) más, destinado a gastos de distribución y recaudación. Cuando
las contribuciones fueren liquidadas y distribuidas después de ejecutada la obra no
se recargará el presupuesto con el porcentaje para imprevistos.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 52 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 53 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 54 de 97
Así mismo podrán ejecutarse los proyectos, planes o conjunto de proyectos que se
adelanten por el sistema de inversión concertada entre el sector público y el sector
privado
CAPITULO XX.
PARTICIPACIÓN EN LA PLUSVALÍA
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 55 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 56 de 97
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi o la entidad que haga sus veces, o los
peritos técnicos debidamente inscritos en las Lonjas e Instituciones análogas,
establecerán los precios comerciales por metro cuadrado de los terrenos para
cada una de las zonas beneficiarias, teniendo en cuenta su situación anterior a la
acción o acciones urbanísticas generadoras de la plusvalía y determinarán el
nuevo precio de referencia, es decir, el precio de referencia después del hecho
generador, tomando como base de cálculo los parámetros establecidos en la ley y
el presente estatuto.
Dentro de los cinco (5) días siguientes a la publicación del aviso y la desfijación
del edicto, cualquier propietario o poseedor de un inmueble localizado en las áreas
beneficiarias del efecto plusvalía podrá solicitar, en ejercicio del recurso de
reposición, que la administración revise el efecto plusvalía estimado por metro
cuadrado definido para la correspondiente zona o sub zona en la cual se
encuentre su predio y podrá solicitar un nuevo avalúo, con cargo a su propio
peculio.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 57 de 97
1. Se establecerá para cada una de las zonas o sub zonas rurales incorporadas,
con características físicas o económicas homogéneas, el precio comercial por
metro cuadrado que tenían los terrenos antes de la clasificación como suelo de
expansión urbana.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 58 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 59 de 97
1. En dinero efectivo.
2. Transfiriendo a la entidad territorial o a una de sus entidades descentralizadas,
una porción del predio objeto de la misma, del valor equivalente a su monto. Esta
forma sólo será procedente si el propietario o poseedor llega a un acuerdo con la
administración sobre la parte del predio que será objeto de la transferencia, para lo
cual la administración tendrá en cuenta el avalúo que hará practicar por expertos
contratados para el efecto.
Las modalidades de pago de que trata este artículo podrán ser utilizadas
alternativamente o en forma combinada.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 60 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 61 de 97
CAPITULO XXI.
LICENCIAS URBANÍSTICAS
1. Urbanización.
2. Parcelación.
3. Subdivisión.
4. Construcción en sus diferentes modalidades (ampliación, adecuación,
reforzamiento estructural, modificación, demolición de edificaciones, obra nueva,
restauración, reconstrucción y cerramiento)
5. Intervención y ocupación del espacio público.
E= (Cf * i * m) + (Cv * i * j * m)
Donde,
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 62 de 97
Uso Residencial
Estrato 1 2 3 4 5 6
Factor i 0.5 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5
Otros usos
Q Institucional Comercio/Servicios Industrial
1 a 300 2.9 2.9 2.9
301 a 1.000 3.2 3.2 3.2
Más de 1.001 4 4 4
Usos Agropecuarios
Q Agropecuario Tipo A Agropecuario Tipo B
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 63 de 97
la solicitud.
PARÁGRAFO 1. Entiéndase por construcciones Tipo A: Los establos, galpones
avícolas, cunículas, porcinos.
ARTÍCULO 239. Exención. Estarán exentas del pago de las expensas por
licencias de urbanismo, las obras correspondientes a los programas y soluciones
de vivienda de interés social, construidas por las Entidades Gubernamentales.
Para los efectos aquí previstos se entenderá por vivienda de interés social la
definida por la ley 9ª de 1989.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 64 de 97
RANGO TARIFA
2
De 0 a 1.000 m Veinte (20) % de un salarios mínimos legales mensual.
2
De 1.001 a 5.000 m Veinticinco (25) % de un salario mínimo legal mensual.
De 5.001 a 10.000 m2 Cincuenta (50) % de un salario mínimo legal mensual.
2
De 10.001 a 20.000 m Setenta y cinco (75) % de un salario mínimos legal
mensual.
Más de 20.000 m2 Un (1) salario mínimos legal mensual.
PARÁGRAFO. Los derechos de que trata este artículo serán liquidados al 50%
para el reconocimiento de dotacionales públicos destinados a salud, educación y
bienestar social de las entidades del nivel central o descentralizado de la rama
ejecutiva del orden nacional, departamental y municipal.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 65 de 97
ARTÍCULO 248. Sanciones. Las personas que construyan una obra o hagan
una afectación legal o material en un terreno se harán acreedoras a las
respectivas sanciones urbanísticas de conformidad con el artículo segundo de la
Ley 810 de 2002, recogidas en el CAPITULO XXII CAPITULO XXII del presente
Libro.
CAPITULO XXII.
SANCIONES URBANÍSTICAS
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 66 de 97
1. Multas sucesivas que oscilarán entre quince (15) y treinta (30) salarios mínimos
legales diarios vigentes por metro cuadrado de área de suelo afectado, sin que en
ningún caso la multa supere los quinientos (500) salarios mínimos mensuales
legales vigentes, para quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos no
urbanizables o no parcelables, además de la orden policiva de demolición de la
obra y la suspensión de servicios públicos domiciliarios, de conformidad con lo
señalado por la Ley 142 de 1994.
2. Multas sucesivas que oscilarán entre doce (12) y veinticinco (25) salarios diarios
vigentes por metro cuadrado de intervención u ocupación, sin que en ningún caso
la multa supere los cuatrocientos (400) salarios mínimos mensuales legales
vigentes, para quienes intervengan u ocupen, con cualquier tipo de amoblamiento,
instalaciones o construcciones, los parques públicos zonas verdes y demás bienes
de uso público, o los encierren sin la debida autorización de las autoridades
encargadas del control del espacio público, además de la demolición de la
construcción o cerramiento y la suspensión de servicios públicos domiciliarios, de
conformidad con lo señalado en la Ley 142 de 1994. Esta autorización podrá
concederse únicamente para los parques y zonas verdes por razones de
seguridad, siempre y cuando la transparencia del cerramiento sea de un 90%
como mínimo, de suerte que se garantice a la ciudadanía el disfrute visual de los
parques o zonas verdes y que no se vulnere su destinación al uso de común.
3. Multas sucesivas que oscilarán entre diez (10) y veinte (20) salarios mínimos
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 67 de 97
legales diarios vigentes por metro cuadrado de intervención sobre el suelo o por
metro cuadrado de construcción según sea el caso, sin que en ningún caso la
multa supere los trescientos (300) salarios mínimos mensuales legales vigentes,
para quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos aptos para estas
actuaciones, sin licencia, y la suspensión de los servicios públicos domiciliarios, de
conformidad con lo señalado en la Ley 142 de 1994.
5. Multas sucesivas que oscilan entre ocho (8) y quince (15) salarios mínimos
legales diarios vigentes por metro cuadrado de intervención sobre el suelo o por
metros cuadrados de construcción según sea el caso, sin que en ningún caso la
multa supere los doscientos (200) salarios mínimos legales vigentes para quienes
parcelen, urbanicen o construyan en terrenos aptos para estas actuaciones en
contravención a lo preceptuado en la licencia, o cuando esta haya caducado, y la
suspensión de servicios públicos domiciliarios, de conformidad con lo señalado en
la Ley 142 de 1994.
CAPITULO XXIII.
DE LOS DERECHOS POR EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS,
CERTIFICACIONES, GUÍAS, CONCEPTOS, ESTUDIOS, AUTORIZACIONES,
PERMISOS Y LICENCIAS EN GENERAL
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 68 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 69 de 97
PARÁGRAFO 2. Para las autorizaciones de que trata el numeral cuarto (4) del
presente artículo, se expedirán previa presentación del certificado de
sanidad animal.
LIBRO SEGUNDO
PARTE PROCEDIMENTAL
CAPITULO I.
NORMAS GENERALES
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 70 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 71 de 97
Para efectos del inciso anterior, cuando se trate de liquidación durante el periodo
la declaración declarable se extenderá hasta las fechas indicadas en el artículo
595 del Estatuto Tributario Nacional, según el caso.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 72 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 73 de 97
en los numerales 2,3,4,5,6 y 7 del ARTÍCULO 265 del presente Estatuto Tributario
Municipal, se tendrá por no presentadas cuando no contengan la constancia de
pago.
ARTÍCULO 270. Reserva de las declaraciones. De conformidad con lo
previsto en los artículos 583, 584, 585, 586, 693, 693-1 y 849-4 del Estatuto
Tributario Nacional, la información tributaria municipal estará amparada por la más
estricta reserva.
PARÁGRAFO. La sanción del 20% a que se refiere el artículo 589 del Estatuto
Tributario Nacional, solo será aplicable cuando la disminución del valor a pagar o
el aumento del saldo a favor resulten improcedentes.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 74 de 97
Cuando los errores de que trata el inciso anterior, sean planteados por la
administración tributaria municipal en el emplazamiento para corregir, el
contribuyente podrá corregir la declaración siguiendo el procedimiento señalado
en el enciso tercero del ARTÍCULO 271 del presente Estatuto Tributario Municipal,
pero no deberá liquidarse sanción por corrección por el mayor valor a pagar o el
menor saldo a favor derivado de tales errores.
CAPITULO III.
Cuando existe cambio de dirección, el termino para informarla será de tres (3)
meses contados a partir del mismo, para lo cual deberán utilizar los formatos
especialmente diseñados para tal efecto por la Secretaria de Hacienda, lo anterior
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 75 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 76 de 97
CAPITULO IV.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 77 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 78 de 97
Esta sanción se cobrara sin perjuicio de los intereses que origine el incumplimiento
en el pago del impuesto a cargo del contribuyente o declarante.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 79 de 97
Esta sanción se cobra sin perjuicio de los intereses que origine el incumplimiento
en el pago del impuesto o retención a cargo del contribuyente declarante.
1. El diez por ciento (10%) del mayor valor a pagar o del menor saldo a favor, que
se genere entre corrección y la declaración inmediatamente anterior a aquella,
cuando la corrección se realice antes de que produzca emplazamiento para
corregir de que trata el ARTÍCULO 304 de este Estatuto Tributario Municipal, o
auto que ordene visita de inspección tributaria.
2. El veinte por ciento (20%) del mayor valor a pagar o del menor saldo a favor,
que se genere entre la corrección y la declaración inmediatamente anterior a
aquella, si la corrección se realiza después de notificado el emplazamiento
para corregir o auto que ordene visita de inspección tributaria y antes de
notificare el requerimiento especial o pliego de cargos.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 80 de 97
ARTÍCULO 295. Sanciones por mora. La sanción por mora en pago de los
impuestos municipales y la determinación de la tasa de interés moratorio, se
regularan por lo dispuesto en los artículos 634 y 635 del Estatuto Tributario
Nacional.
a- Una multa hasta de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes:
hasta el 5% de las sumas respecto de las cuales no se suministro la
información exigida se suministro en forma errónea o se hizo en forma
extemporánea.
- Cuando no sea posible establecer la base para tasaría o la información no
tuviere cuantía, hasta del 0,5% de los ingresos netos. Si no existiere ingresos,
hasta del 0,5% del patrimonio bruto del contribuyente o declarante
correspondiente al año inmediatamente anterior.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 81 de 97
Se entiende por inspección tributaria, un medio de prueba en virtud del cual realiza
la constancia directa de los hechos que interesan a un proceso adelantado por la
administración tributaria, para verificar su existencia, características y demás
circunstancias de tiempo, modo y lugar, en la cual puede decretarse todos los
medios de requerimientos, liquidaciones oficiales y Prueba autorizados por la
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 82 de 97
La inspección tributaria se iniciara una vez notificado el auto que le ordene. De ella
se levantara un acta que contenga todos los hechos, pruebas y fundamentos en
que se sustenta la fecha de cierre de investigación debiendo ser suscrita por los
funcionarios que la adelantaron. Copia de esta deberá ser entregada en la misma
fecha de la inspección al contribuyente.
Se considera que los datos consignados en ella, están fielmente tomados de los
libros, salvo que el contribuyente o responsable demuestre su inconformidad.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 83 de 97
CAPITULO V.
LIQUIDACIONES OFICIALES
LIQUIDACIÓN DE CORRECCIÓN
Así mismo mediante liquidación de corrección podrá corregir los errores de que
trata el artículo pertinente del presente libro, cometidos en las liquidaciones
oficiales.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 84 de 97
LIQUIDACIÓN DE REVISIÓN
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 85 de 97
LIQUIDACIÓN DE AFORO
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 86 de 97
CAPITULO VI.
RECURSOS CONTRA LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
MUNICIPAL.
ARTÍCULO 323. Recurso de reconsideración. Sin perjuicio de lo dispuesto
en normas especiales del presente libro y en aquellas normas del Estatuto
Tributario Nacional a las cuales se remiten sus disposiciones, contra las
liquidaciones oficiales, las resoluciones que aplican sanciones y demás actos
producidos por la administración tributaria municipal, procede el recurso de
reconsideración el cual se someterá a lo regulado por los artículos 72, 722 a 725,
729 a 700 del estatuto tributario Nacional.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 87 de 97
CAPITULO VII.
PRUEBAS
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 88 de 97
CAPITULO VIII.
EXTENSIÓN DE OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 89 de 97
ARTÍCULO 338. Responsabilidad por el pago del tributo. Para efectos del
pago de los impuestos administrados por la Secretaria de Hacienda Municipal, son
responsables directos del pago del tributo los sujetos respecto de quienes se
realiza el hecho generador de la obligación tributaria sustancial.
Lo dispuesto en el inciso anterior se entiende sin perjuicio de responsabilidad
consagrada en los artículos 370, 793, 794, 798, y 799 del Estatuto Tributario
Nacional y la contemplada en los artículos siguientes.
a) Recibir en todas las oficinas agencias o sucursales con exención de las que
señale la Secretaria de Hacienda Municipal, las declaraciones tributarias y
pagos de los contribuyentes o declarantes que soliciten, sean o no clientes de
la entidad autorizada.
b) Guardar y conservar los documentos e informaciones relacionados con las
declaraciones y pagos, de tal manera que se garantice la más estricta reserva
de los mismos de conformidad con el artículo 162 del presente Estatuto
Tributario Municipal, y sin perjuicio de las acciones penales a que haya lugar.
c) Consignar los valores recaudados, en los plazos y lugares que señale la
Secretario de Hacienda Municipal de Chocontá.
d) Entregar en los plazos y lugares que señale la Secretaria de Hacienda
Municipal de Chocontá, las declaraciones y recibos de pago que hayan
recibido.
e) Diligenciar la planilla de control de recepción y recaudo de las declaraciones y
recibos de pago.
f) Transcribir y entregar en medios magnéticos en los plazos y lugares que
señale la Secretaria de Hacienda Municipal de Chocontá, la información
contenida en las declaraciones y recibos de pago recibidos, identificando
aquellos documentos que presenten errores aritméticos previa validación de
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 90 de 97
los mismos.
g) Garantizar que la identificación que figure en las declaraciones y recibos de
pago recibidos, coincida con la del documento de identificación del
contribuyente o declarante.
h) Numerar consecutivamente los documentos de declaración y pagos recibidos,
así como las planillas de control, de conformidad con las series establecidas
por la Secretaria de Hacienda Municipal de Chocontá, informando los números
anulados o repetidos.
ARTÍCULO 343. Prelación en la imputación del pago. Los pagos que por
cualquier concepto hagan los contribuyentes, deberán imputarse al periodo e
impuesto que indique el contribuyente en la siguiente forma; primero a las
sanciones, segundo a los intereses y por ultimo a los impuestos o retenciones,
junto con la actualización por inflación cuando hubiera lugar a ello.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 91 de 97
Los bienes recibidos en dación en pago no podrán ser objeto de remate en forma
establecida en el Procedimiento Administrativo de cobro o destinarse a otros fines
según lo indique el Gobierno Municipal.
CAPITULO IX.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE COBRO
ARTÍCULO 350. Cobro de las obligaciones tributarias municipales. Para el
cobro de las deudas fiscales por concepto de impuestos, retenciones, anticipos,
intereses y sanciones, de competencia de la Secretaria de Hacienda Municipal de
Chocontá, deberá seguirse el procedimiento administrativo de cobro que se
establece en Título VIII del Libro Quinto del Estatuto Tributario Nacional, en
Palacio Municipal Carrera 5 No. 5 -19. Telefax: 856 2352
Correo electrónico: concejomunicipaldechoconta@hotmail.com
Gobierno en línea : www.choconta-cundinamarca.gov.co , link : Otras Entidades , Concejo
República de Colombia - Departamento de Cundinamarca
Concejo Municipal de Chocontá
Nit. 832006104-3
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 92 de 97
CAPITULO X.
DEVOLUCIONES
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 93 de 97
Para este fin bastara con la administración Tributaria Municipal compruebe que
existe uno o varios de los agentes de retención señalados en la solicitud de
devolución sometida a verificación, y que el agente o agentes comprobados,
efectivamente practicaron la retención denunciada `por el solicitante, o que el pago
o pagos en exceso que manifiesta haber realizado el contribuyente efectivamente
fueron recibidos por la administración municipal de impuestos.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 94 de 97
como no presentada, por las casuales de que trata el ARTÍCULO 269 de este
Estatuto Tributario Municipal.
2.- Cuando la solicitud se presente sin el lleno de los requisitos formales que
exigen las normas pertinentes.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 95 de 97
La garantía de que trata este artículo tendrá una vigencia de dos años. Si dentro
de este lapso, la Administración Tributaria Municipal notifica liquidación oficial de
revisión, el garante será solidariamente responsable por las obligaciones
garantizadas, incluyendo el monto de la sanción por improcedencia de la
devolución, las cuales se harán efectivas junto con los intereses correspondientes,
una vez quede firme en la vía gubernativa, o en la vía jurisdiccional, cuando se
interponga demanda ante la jurisdicción administrativa, de liquidación oficial o de
improcedencia de la devolución, aún si este se produce con posterioridad a los
dos años.
El valor de los títulos emitidos en cada año, no podrá exceder del cinco por ciento
(5%) del valor de los recaudos administrados por la Secretaria de Hacienda
Municipal respecto al año anterior, se expedirán a nombre del beneficiario de la
devolución y serán negociables.
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 96 de 97
Continuación Acuerdo No020, “Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario del Municipio de
Chocontá - Cundinamarca” Página 97 de 97
SANCIÓNESE Y CUMPLASE