Da Agotaada La Via Administrativa
Da Agotaada La Via Administrativa
Da Agotaada La Via Administrativa
BERTA LUCIA BARRIOS ARAOZ, identificado con DNI Nº …………………., con domicilio
real en Av. Venezuela 102, Cercado de Arequipa, provincia y departamento de Arequipa,
fijando mi domicilio legal en la Calle Santa Marta 304, Oficina 206-B, ante Ud. me presento
y digo:
Que, con fecha 08 de junio del 2012, mediante mi solicitud signada como expediente 1218,
apelo la Resolución Directoral Nº 1032, de fecha 28 de mayo del 2012, que fue expedida
por la UGEL Arequipa Norte, la cual fue elevada a su Instancia mediante el Expediente Nº
18038; sin embargo, la entidad superior no ha resuelto hasta la fecha, a pesar que
legalmente tenía 30 días hábiles para resolver (artículo 35 de la Ley 27444), en
consecuencia los plazos establecidos legalmente han caducado sin obtenerse
pronunciamiento.
1. Con fecha 29 de enero del 2019, presenté mi solicitud, bajo el Número de expediente
N° 3112357-0, para que se incremente mi pensión y se reintegre la bonificación de
PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN, equivalente al 35% de la
remuneración mensual, por el periodo que va desde el mes de febrero del año 19991
hasta la actualidad, más reintegros e intereses.
3.- Al no estar conforme con dicho Oficio, apele, mediante recurso de apelación, el
mismo que fue presentado ante la UGEL.CHICLAO, con fecha 25 de marzo del
2019, bajo el número de expediente N° 3177897-0.
4.- Habiendo transcurrido el plazo de mi petición, más del plazo legal de 30 días hábiles
sin que mi pedido haya sido resuelto, por lo a través del presente recurso, solicito
que el superior en grado proceda a revisar los siguientes fundamentos de mi solicitud
inicial lo que no han sido evaluados en el plazo legal.
6. A la fecha soy pensionista bajo el régimen previsional del Decreto Ley 20530.
III.- ANEXOS
Fecha 25-03-2019.
POR LO EXPUESTO:
SUMILLA
MODELO DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN EN CONTRA DEL SILENCIO
ADMINISTRATIVO NEGATIVO
En esta entrada le ofrecemos el modelo de un recurso administrativo de apelación que tiene por
objeto impugnar una resolución ficta generada por la no respuesta en el plazo de treinta (30) días
hábiles de una solicitud inicial, esto da lugar al silencio administrativo negativo. En este modelo
Ud., tendrá una ayuda para ver como se interpone un recurso administrativo en contra del silencio
administrativo. Queremos precisar que para este caso hemos considerado pertinente utilizar la
teoría que indica que el silencio genera una resolución, en este caso, ficta. (AUTORES: JOSÉ MARÍA
PACORI CARI y ARMANDO FUENTES ARANGO)
El Artículo 142 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – establece que:
“No puede exceder de treinta días el plazo que transcurra desde que es iniciado un
procedimiento administrativo de evaluación previa hasta aquel en que sea dictada la resolución
respectiva, salvo que la ley establezca trámites cuyo cumplimiento requiera una duración mayor.”
Habiendo transcurrido el plazo legal de 30 días hábiles para resolver mi pedido, haciendo uso del
silencio administrativo negativo, interpongo recurso administrativo de apelación en contra de la
resolución ficta que en silencio administrativo negativo desestima mi solicitud de 09 de octubre de
2012 para que el superior en grado después de un re-examen declare fundado mi pedido,
sustentado en lo siguiente:
1. Con fecha 09 de octubre de 2012, presenté mi solicitud para que se incremente mi pensión
respecto del concepto que se otorga a los activos bajo el rubro 25303, por el periodo que va desde
el año de 1991 hasta diciembre de 2004, más reintegros e intereses.
2. Ha transcurrido el plazo legal de 30 días hábiles sin que mi pedido haya sido resuelto por lo a
través del presente recurso, solicito que el superior en grado proceda a revisar los siguientes
fundamentos de mi solicitud inicial lo que no han sido evaluados en el plazo legal.
3. La suscrita fue trabajadora del Hospital (…), sin embargo, por razones presupuestales se me
paga mi pensión en la GERSA.
6. En esta boleta se verifica que no se abona el rubro 25303 que se abona a los trabajadores en
actividad de mi mismo cargo y nivel desde el año de 1991, nótese que no pedimos en este caso el
recálculo de esta bonificación sino que se nos pague también en atención al principio de igualdad
de trato.
7. Conforme a la Ley 23495 se indica que cualquier incremento posterior a mi pensión que se
otorgue a un trabajador en actividad de mi mismo cargo y nivel debe también serle otorgada.
8. De las planillas de pago de los trabajadores en actividad se verifica que se les viene abonando
un concepto denominado 25303 que hasta la fecha se otorga.
III.- ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
(NOMBRE DEL ADMINISTRADO), con DNI 29292788, con dirección domiciliaria en Cooperativa
Daniel Alcides Carreón K-1, distrito de José Luis Bustamante y Rivero; a Ud., respetuosamente,
digo:
b. Asimismo, se puede verificar que en este pedido se solicita el pago de una indemnización por
el daño causado, pedido que no se ha presentado ni ha sido materia de pronunciamiento hasta
ahora.
c. Por otro lado, al momento de resolverse un caso de derecho laboral público, debe de
aplicarse lo dispuesto en el Artículo IV del Título Preliminar del TUO de la normatividad del
servicio civil que indica: “Son principios que rigen el servicio civil: (…) 8. Principios de Derecho
Laboral.- Rigen en las relaciones individuales y colectivas del servicio civil, los principios de
igualdad de oportunidades sin discriminación, el carácter irrenunciable de los derechos
reconocidos por la Constitución e interpretación más favorable al trabajador en caso de duda.”
d. En este sentido, el Artículo Único de la Ley 27321 establece que “Las acciones por derechos
derivados de la relación laboral prescriben a los 4 (cuatro) años, contados desde el día siguiente en
que se extingue el vínculo laboral.”
4. De esta manera, queda acreditado de manera evidente la existe de una nulidad manifiesta en
el oficio notificado.
Anexos.
POR LO EXPUESTO:
En el régimen laboral privado se habla de la figura conocida como actos de hostilidad que puede
derivar en un despido indirecto, en el régimen laboral público esta figura no es mencionada, sin
embargo, de los derechos y deberes de los servidores públicos podemos intuir que esta figura
jurídica también es aplicable, más aún cuando el administrado puede hacer todo aquello que la ley
no le prohíbe. En el presente caso, le ofrecemos el modelo de un escrito de cese de actos de
hostilidad que realiza un funcionario público, para lo cual hemos tomado la formalidad de una
carta (Ud. puede adecuar este pedido a un Oficio o a una solicitud). Cuando presente un escrito de
cese de actos de hostilidad recuerde de presentar hechos probados de la hostilidad, no puede
indicar como actos de hostilidad actos que no puede probar que son hostiles. (AUTORES: JOSÉ
MARÍA PACORI CARI y RODOLFO MOURA CAEIRO)
SEÑOR
Presente.-
De mi mayor consideración:
Previo atento saludo a su persona y conocedor de su alto espíritu de justicia, solicito tenga a bien
atender la presente conforme a lo que a continuación se expone:
2. Como consecuencia de lo anterior, el Director del Hospital ha iniciado una sería de actos de
hostilidad en mi contra como son los siguientes:
3. Como se puede verificar de todos los documentos reseñados, se viene sembrando una serie
de actos que aparentemente hacen ver una negligencia en el desempeño de funciones, ello para
lograr se produzca el cese del suscrito en su puesto de trabajo.
Adjunto a la presente en calidad de medios de prueba todos los documentos a los que se ha
hecho mención en el presente escrito:
Atentamente,
Firma
DNI 29239347
Dirección en (…)
[1] Si bien el término actos de hostilidad es un término utilizado en el régimen laboral privado, no
es menos cierto que dicha figura jurídica forma parte de la Teoría General de Derecho del Trabajo,
por lo que resulta aplicable al régimen laboral público.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. SUMILLA:
evaluación
9. DOMICILIO DEL USUARIO (AV., JR., CALLE, PASAJE, N°, URB. - DISTRITO - PROVINCIA
Ley Nº 25212, concordante con el art. 210º del Decreto Supremo Nº 019-90-ED, Reglamento de la
Ley del Profesorado, me dirijo a su despacho para solicitarle el pago de la bonificación especial
Que, asimismo, solicito el pago de los DEVENGADOS MÁS INTERESES LEGALES desde el año 1991.
Por tanto:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. SUMILLA:
9. DOMICILIO DEL USUARIO (AV., JR., CALLE, PASAJE, N°, URB. - DISTRITO - PROVINCIA
10. FUNDAMENTACIÓN DEL PEDIDO
Que, con fecha 19 de agosto del 2011 interpuse recurso administrativo de solicitud de pago
de bonificación especial por preparación de clases y evaluación, sin obtener respuesta hasta
Que, habiéndose vencido los plazos de ley para la contestación, interpongo Silencio Administrativo
Por tanto:
N° DE EXPEDIENTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. SUMILLA:
9. DOMICILIO DEL USUARIO (AV., JR., CALLE, PASAJE, N°, URB. - DISTRITO - PROVINCIA
Que, dentro del término de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444 y
de conformidad con el art. 48º de la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado, modificada por la
Ley Nº 25212, concordante con el art. 210º del Decreto Supremo Nº 019-90-ED, Reglamento de la
Ley del Profesorado, solicito el pago de la bonificación especial mensual por preparación
la Resolución Ficta UGEL 01 de fecha 02 de noviembre del 2011 que denegó mi solicitud acotada.
Por tanto:
Solicito se eleve lo actuado al superior jerárquico para resolverse con arreglo a ley.
1.- Escrito
MARTHA ELIZABETH POLO GRADOS, identificada con DNI Nº 08917733, señalando domicilio real
en AA.HH. Edilberto Ramos Grupo 01 Mz. C Lote 04 del distrito de Villa El Salvador y con domicilio
procesal en Av. Abancay N° 210 Of. 804 del Cercado de Lima, a Ud. con el debido respeto me
presento y digo:
•I. PETITORIO:
Que, asimismo, solicito el pago de los devengados correspondientes más intereses legales
moratorios y compensatorios que se hubiesen generado.
SEGUNDO: Que, la Bonificación Especial por Preparación de Clases y Evaluación asignada por la
Administración del Ministerio de Educación se otorga en base a la remuneración total permanente
invocando el Art. 9º del decreto Supremo Nº 051-91-PCM, lo cual es irrisorio en mi caso porque
como es de verse en el talón de pago que acompaño a la presente, sólo me asigna una suma
económica irrisoria, lo que conculca mi derecho y contraviene la Ley de Profesorado.
TERCERO: Que, siendo la Ley del Profesorado de mayor jerarquía sobre el Decreto Supremo Nº
051-91-PCM, la aplicación de ésta última infringe el Principio de Legalidad e Interpretación
Favorable al Trabajador consagrado en el Art. 26º de la Constitución Política del Estado, en el
extremo que prescribe: En la relación laboral se respetan los siguientes principios: 2. Carácter
irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley, y 3. La interpretación de
cualquier norma legal debe ser favorable al trabajador en caso de duda insalvable, es decir, el in
dubio pro operario.
CUARTO: Que, para mayor abundamiento, recuérdese las sentencias emitidas por el Tribunal
Constitucional sobre cumplimiento de pago de asignaciones económicas por años de servicios y
subsidios por luto y gastos de sepelio a favor de los docentes, las mismas que deben ser asignadas
en base a la remuneración total, lo que constituye fuente de derecho vinculante para los
justiciables.
POR TANTO:
.................................................................
5. RESULTADO:
CON FECHA
N° DE EXPEDIENTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. SUMILLA:
9. DOMICILIO DEL USUARIO (AV., JR., CALLE, PASAJE, N°, URB. - DISTRITO - PROVINCIA
de fecha 23 de Noviembre del 2011 que declara FUNDADO el recurso de apelación interpuesto
por la recurrente sobre la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación
la misma que debe otorgarse equivalente al 30% sobre la base de la remuneración total.
así como las acciones necesarias para el abono del íntegro que me corresponde por ley
Posts relacionados:
buenas tardes DR. Wuilman, tengo una inquietud, mi papà es profesor y esta tramitando el
reconocimiento por preparación de clases, ya se ha interpuesto el recurso de apelación, por
cuanto ha sido declarado infundada, ha pasado más de un mes y no hay respuesta qué se puede
hacer.
WUILMAN dijo
CLAUDIA
SI HAN TRANSCURRIDO 30 DÍAS HÁBILES DE INTERPUESTO EL RECURSO ADMINISTRATIVO DE
APELACIÓN ENTONCES PRESENTAR RECURSO DE SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO, CON EL
AGREGADO DE DAR POR AGOTADA LA VIA ADMINISTRATIVA PARA RECURRIR AL PODER JUDICIAL.
ENTONCES QUEDA EXPEDITO PARA INTERPONER DEMANDA CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA EN
SEDE JUDICIAL.
IGUAL PARA EL TEMA DE REINTEGRO DE ASIGNACION ECONÓMICA POR CUMPLIMIENTO DE AÑOS
DE SERVICIOS.
miller dijo
Ante todo muy buenas tardes DR. WILMAN, bueno soy estudiante universitario y por motivos de
estudios me solicitan un formato en cuanto a la bonificación para la preparación de clases;
quisiera saber si cuenta con dicho modelo y le agradecería me lo pudiera remitir ya que lo necesito
para la preparación de un proyecto de estudios...un saludo cordial
11 Abril 2012 | 10:53 PM
WUILMAN dijo
mi mamá cesó en el 2000. En ese año murió mi abuelito y ella gestionó su subsidio por luto. Puede
pedir el reintegro ahora en el 2012. Prewsentó la solicitud y le han contestado que ya es
extemporánea. Por favor envieme los modelos de presentación de solicitud y posterior apelación.
Ella vive en Paramonga
WUILMAN dijo
ANA
ENVIE SU CORREO PARA REMITIRLE MODELOS DE SOLICITUD Y APELACIONES SOBRE TEMAS DE
REINTEGRO DE POR SUBSIDIO DE LUTO
Dr. wuilman, buen día; he solicitado el reintegro del monto otorgado por 20 años de servicios y la
DREP me responde mediante oficio devolviendo el expediente porque la entidad ya otorgó la
bonificación (monto irrisorio).
¿Debo interponer RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN FICTA
DENEGATORIA, como lo señala líneas arriba en su punto 3.? Gracias.
WUILMAN dijo
PROF. JESUS
LAS ASIGNACIONES ECONÓMICAS POR AÑOS DE SERVICIOS PARA LOS DOCENTES VARONES SE
OTORGAN CUANDO CUMPLEN 25 Y 30 AÑOS. SI SOLICITÓ REINTEGRO POR 25 AÑOS Y LE
RESPONDIERON CON OFICIO REINGRESE TODO EL EXPEDIENTE SOLICITANDO UN
PRONUNCIAMIENTO RESOLUTIVO A FIN DE INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN PORQUE NO
PROCEDE APELACIÓN CONTRA UN OFICIO.
Juan dijo
Dr.Wuilman He solicitado Recalculo de subsidio por luto y Bonificación por preparación de clase y
ambas solictudes han sido declaradas improdecentes mediante RD_UGEL07. Se supone que ahora
debo presentar la apelación para ambos documentos. Tiene algún modelo de apelación para
ambos casos? Asi mismo, acaba de salir de resolucion de cese; esto es impedimento para seguir
con las solicitudes anteriores? Gracias de antemano por su respuesta.
WUILMAN dijo
PROF. JUAN
EL CESE NO IMPIDE QUE CONTINUE CON SUS TRÁMITES DE REINTEGRO O RECÁLCULO.
TIENE 15 DÍAS HÁBILES PARA INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN, INGRESE AL CORREO QUE SE
INDICA EN EL SERVIDOR Y SE LE ENVIARÁ LOS FORMATOS SOLICITADOS.
Dr. Buenos días, bueno he iniciado el proceso de bonificacion por preparacion de clases y la zona
de educacion me ha respondido mediante un oficio indicando que en el 2009 me emitieron una
Resolucion la cual declaraba improcedente ese pedido, es posible que pueda apelar a dicho oficio
y bajo que fundamento? y de ser asi cual es el plazo que tengo para interponer la apelacion?, le
agradeceré mucho su respuesta
Soy profesor nombrado interinamente, pero ya he optenido mi titulo profesional, Algunos colegas
en la misma situacion que yo, con titulo, me refieren que no pueden incorporarme a la carrera
publica del profesor en el nivel, segun la ley del profesorado, ps esta vigente la ley de CPM.
Esto me parece un abuso del organo administrativo.
Que tramite inicio y como es mas o menos lo que me espera en esta lucha legal?
ORIENTEME POR FAVOR.
WUILMAN dijo
PROF. ALFREDO
EFECTIVAMENTE, LOS NOMBRADOS INTERINOS AL OBTENER SU TÍTULO PEDAGÓGICO NO PUEDEN
INGRESAR A LA CARRERA DEL PROFESORADO POR IMPEDIMENTO DE LA LEY 29062.
DEBE AGOTAR LA VIA ADMINISTRATIVA PARA RECURRIR AL PODER JUDICIAL MEDIANTE
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA A FIN DE HACER PREVALECER LOS DERECHOS
CONSAGRADOS EN LA LEY 24029, LEY DEL PROFESORADO, LEY QUE SE ENCUENTRA VIGENTE.
Dr.
Quisiera que me oriente. El cónyuge de una colega ya falleció, hace dos años, es procedente
tramitar la bonificación de 30% por preparación de clases? y por haber cumplido 25 y 30 años de
servicios al sector educación?
Gracias por su respuesta.
WUILMAN dijo
PROF. MARTIN
SE PUEDE SOLICITAR LOS BENEFICIOS QUE CORRESPONDEN A UN DOCENTE FALLECIDO A FAVOR
DE LA CÓNYUGE SUPÉRSTITE: REINTEGRO E INTERESES LEGALES DE LA BONIFICACIÓN POR
PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN, ASIGNACIONES POR AÑOS DE SERVICIO ADEMÁS DEL
SUBSIDIO QUE CORRESPONDA POR LUTO Y GASTOS DE SEPELIO.
Dr. podria enviarme el modelo de subsidio por luto y gastos de sepelio por fallecimiento de mi
padre. asi como los documentos que se presentan.
gracias
7 Noviembre 2012 | 10:38 PM
JESUS dijo
Dr. Wuilman, buen día; me podría enviar un modelo de apelación contra res. que declara
improcedente el reintegro por 20 años de servicios, por haber quedado el acto fime al haber
vencido los plazos para interponer recursos administrativos, ya que la RDR tiene fecha 09.dic.2003.
Gracias de antemano
JESUS dijo
Dr. Wuilman, buen día; me podría enviar un modelo de apelación contra res. que declara
improcedente el reintegro por 20 años de servicios, por haber quedado el acto fime al haber
vencido los plazos para interponer recursos administrativos, ya que la RDR tiene fecha 09.dic.2003.
Gracias de antemano
WUILMAN dijo
PROF. ERICK
EN EL SERVIDOR TENEMOS MODELOS DE SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO, DE LO
CONTRARIO INGRESAR AL EMAIL QUE APARECE EN EL SERVIDOR PARA ENVIARLE LO SOLICITADO.
WUILMAN dijo
PROF MARCELINO
INGRESE AL EMAIL QUE APARECE EN EL SERVIDOR PARA REMITIRLE MODELO DE LO SOLICITADO.
MEDIANTE FUT ACOMPAÑAR DNI, BOLETA DE PAGO Y RESOLUCIÓN QUE OTORGÓ SUMA
IRRISORIA POR LUTO Y SEPELIO. SOLICITAR REINTEGRO MÁS INTERESES LEGALES GENERADOS.
NO OLVIDE QUE DURANTE LA TRAMITACIÓN ES IMPORTANTE APLICAR LA FIGURA DEL SILENCIO
ADMINISTRATIVO NEGATIVO PARA LLEGAR EN EL MENOR TIEMPO AL PODER JUDICIAL, POR SER
LA ÚNICA INSTANCIA QUE VA A DECLARAR FUNDADO SU DERECHO LABORAL.
WUILMAN dijo
PROF JESUS
INGRESE AL EMAIL QUE APARECE EN EL SERVIDOR PARA REMITIRLE LO SOLICITADO, NO OLVIDE
APLICAR LA FIGURA DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO PARA LLEGAR EN EL MENOR
TIEMPO AL PODER JUDICIAL MEDIANTE DEMANDA CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA POR SER LA
ÚNICA INSTANCIA QUE DECLARARÁ FUNDADO SU DERECHO.
JULIAN dijo
Dr. la consulta es sobre el pago por haber terminado maestria, presente mis documentos a la DRE
- Ancash en 1990 sacaron una Resolucion aceptando y que a la fecha no me pagan aduciendo que
no hay y que me pagaran algun dia, que puedo hacer o en todo caso quisiera un modelo para
proceder, trabajo en Pedagogico de Yungay - Ancash
WUILMAN dijo
PROF JULIAN
DEBE INTERPONER DEMANDA DE CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA,
PREVIAMENTE MEDIANTE CARTA NOTARIAL REQUERIR A LA UGEL SU CUMPLIMIENTO DE PAGO
BAJO RESPONSABILIDAD DE DENUNCIA ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL CONTRA LOS
FUNCIONARIOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, POR ABUSO DE AUTORIDAD Y RESISTENCIA.
INGRESE AL EMAIL QUE APARECE EN EL SERVIDOR Y SE LE ENVIARÁ MODELOS DE
REQUERIMIENTO NOTARIAL Y DEMANDA JUDICIAL.
2 Diciembre 2012 | 12:57 AM
JESUS dijo
WUILMAN dijo
PROF JESUS
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO SE INTERPONE ANTE LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA
(UGEL O DRE) QUE SE RETARDA EN LA CONTESTACIÓN DE LA SOLICITUD O DEL RECURSO DE
APELACIÓN, RESPECTIVAMENTE.
WUILMAN dijo
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
AHORA ESTA ES MI SITUACION AL 20 DE FEBRERO DEL 2013
Con fecha 28 de set.2012, presente un FUT pidiendo mi incorporación y hace una semana 13 de
febrero LA DRE del Callao ha respondido a mi pedido de manera IMPROCEDENTE. Por favor
orienteme pues debo continuar este proceso. Se que hay que impugnar por eso ya he solicitado mi
constancia de recepción para incorporarla en esta segunda etapa del pedido. Orienteme y
apoyeme con la fundamentación o documento que debo presentar a la DREC.
Muchas gracias Doctor Wuilman.
WUILMAN dijo
PROF ALFREDO
PRESENTAR RECURSO DE APELACIÓN Y DESPUES DE 30 DIAS HÁBILES PRESENTAR SILENCIO
ADMINISTRATIVO NEGATIVO Y LUEGO DEMANDA CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA EN SEDE
JUDICIAL.
SI REQUIERE MODELO DE ESCRTIO DE APELACIÓN INGRESE AL EMAIL DEL SERVIDOR
Dr.
El inicio de año escolar trajo consigo discusiones en mi institucion educativa pues hay quienes
asistieron y otros no. Mediante comunicado la gerencia regional de educacion indico que los
docentes de las diferentes instituciones deberian constituirse en sus centros de trabajo, los
docente no lo hicieron señalan que el 1º de Marzo aun se estaba en periodo de vacaciones ya que
hablamos del dia 60 del periodo vacacional (Enero 31 dias; Febrero: 28 dias; Marzo 01 dia total de
dias 60) tal como indica la Ley de la Reforma Magisterial. La direccion de la institucion educativa.
Muy a pesar de haber fundamentado el proque de su inasistencia por tal dia, la direccion de la
institucion educativa pretende hacerles el descuento correspondiente. Pregunto doctor ello es
legal?; El contenido de un comunicado puede estar por encima de lo que indica una Ley.
Gracias Dr. por sus respuesta
WUILMAN dijo
PROF MARIN
LA LEY ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER COMUNICADO, LOS PERIODOS VACACIONALES ESTAN
ESTABLECIDOS POR LA LEY, POR TANTO, LA EMPLEADORA DEBE RESPETAR SUS EXTREMOS; LO
CONTRARIO, SIGNIFICARÍA ABUSO DE AUTORIDAD.
Dr. Wuilman, Primero para agradecerle muchisímo, por la respuesta que me brinda. Mi hermano
es ingeniero e ingresó al magisterio hace más de 28 años, siendo nombrado interinamente,
durante todo este tiempo dictó clases en un sólo centro educativo estatal, enseñano el curso de
matemática. Pero desde el 2010, ingresó un profesor con tan solo 10 horas y desde el 2011 vienen
sumando horas y disminuyendo mis 24 horas que tenía. Ahora para el 2013, se le completo a este
profesor las 24 horas de matemáticas y otro profesor que enseñaba Física elemental también pidio
enseñar matematicas y me han dejado sin horas para enseñar por lo que quedo excedente. Esto es
una maniobra preparada por el Director del centro educativo. Quiero decirle que en el 2010
obtuve mi titulo de profesor en la especialidad de Matemáticas. Sobre esta actitud, presente un
reclamo a la Ugel y hasta la fecha no tengo respuesta. También quiero indicarle que sigo sin nivel
por las leyes magisteriales tan contradictorias que me ha perjudicado mucho. POR FAVOR QUE
ACCIONES PUEDO DESARROLLAR
Marinfnitus dijo
Soy docente en actual servicio que en la huelga indefinida ultima del SUTEP decidi no acatar por
que no me sentia representado por su platafoema de lucha pues el susucrito pertenecio a la Ley
Nº 29062; ademas de discrepancias de orden moral que se tiene con la actual comite ejecutivo
nacional. Anticipe, via documento mi posicion a la Direccion de la institucion educativa en la que
laboro asimismo le pedia que me garantice el normal desarrollo de mis actividades en el I.E.
tomando las medidads correspondientes y en la misma le pedia que la extendiera a la
superioridad. NO me fue posible desarrollar mi carga horaria en los dias de huelga pues si bien los
primeros dias del mismo no hubo mayor inconveniente despues y bajo amenazas de profesores
huelguistas, mis alumnos de los grados/seccion que me corresponden dejaron de asistir empero
mi asistencia y permanencia en la IE fue tal como si no hubiera medida de fuerza alguna.
Posteriormente, via documento, hice una exposicion de motivos por la que no consideraba ser
parte del Plan de Recuperacion a Direccion y a la superioridad pues la misma me perjudicaba en
mis actividades personales concluida mi jornada laboral. SEñalo que direccion en ningun momento
suspendi las class en mi IE. Resulta que ahora soy objeto de descuento; se me penaliza por no
haber acatado una huelga que fue declarado ilegal por ministerio de educacion. Pregunto doctor
eso es posible y si no, que es lo que debo hacer?.
WUILMAN dijo
PROF HUAMAN
LAMENTABLEMENTE LA LEY DE CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL HA IMPEDIDO QUE LOS
DOCENTES INTERINOS SE NOMBREN Y OCUPEN NIVELES SEGUN AÑOS DE SERVICIOS.
AHORA CON LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL EL TRATO ES IGUAL O PEOR, SI BIEN ES CIERTO
HAY PLAZO DE DOS AÑOS TAMBIÉN LOS CONVIERTEN EN SIMPLES POSTULANTES.
EN ESTOS CASOS SE TIENE QUE JUDICIALIZAR MEDIANTE DEMANDA CONTENCIOSA-
ADMINISTRATIVA.
LAS ACCIONES DE AMPARO TIENE POR OBJETO RETROTRAER ESTA SITUACIÓN.
16 Marzo 2013 | 02:38 AM
WUILMAN dijo
PROF. MARIN
NO SE DEBE PERMITIR EL ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA EL TRABAJADOR QUE HA CUMPLIDO
CON SU CARGA HORARIA O JORNADA LABORAL.
JESUS dijo
WUILMAN dijo
PROF JESUS
DESPUÉS DE AGOTAR LA VÍA ADMINISTRATIVA TIENE HASTA TRES MESES PARA INTERPONER
DEMANDA CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA.
Dr. Wuilman reciba ud. el saludo de un colega docente y a la vez felicitarle por su labor de
informaciòn y apoyo al magisterio. Al mismo tiempo aprovecho para hacerle una consulta. Tengo
mi resoluciòn de SERVIR de fecha 04/11/11 en la cual se resuelve: Primero:Revocar la resoluciòn
en el extremo que deniega la aplicaciòn de la remuneraciòn total para el calculo de la bonificaciòn
especial mensual por preparaciòn de clase y evaluacion. Segundo:En aplicaciòn del articulo 1,
dispone que la UGEL 01 realice el calculo de la bonificacion especial mensual por preparacion de
clase y evaluaciòn sobre la base del 30% de la remuneraciòn total. Tercero:Disponer que la UGEL
01 realice las acciones correspondientes para el abono al recurrente del integro de lo que le
corresponde percibir por concepto de bonificacion especial mensual, por preparacion de clase y
evaluaciòn calculado en la forma señalada en el articulo segundo de la resoluciòn. Mi consulta
consiste en lo siguiente: Segun lo resuelto por SEVIR se sobreentiende que me deben pagar los
devengados o debo solicitar la rectificación de la misma, ¿Aun estoy a tiempo. Espero su
respuesta, que tenga un buen dia. De antemano le agradesco la atención y el apoyo.
henrry dijo
quisiera saber que documento puedo presentar si an resuelto de esta manera poniéndonos como
abogados defensores SE RESUELVE: 1. TENER POR RECIBIDO EL PRESENTE EXPEDIENTE, Y POR
ABSUELTO EL GRADO. 2. NOTIFICAR DE MANERA PERSONAL AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE
DÍAS ORDENE A QUIEN CORRESPONDA, CUMPLA CON LO DISPUESTO EN LA SENTENCIA DE AUTOS,
ESTO ES QUE EMITA NUEVA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, FIJANDO LA BONIFICACIÓN POR
HABER CUMPLIDO VEINTICINCO AÑOS DE SERVICIOS AL ESTADO, DE ACUERDO A DOS
REMUNERACIONES TOTALES ÍNTEGRAS QUE PERCIBE EL RECURRENTE, MÁS EL PAGO DE
INTERESES LEGALES, DEBIENDO CUMPLIR CON EL PAGO RESPECTIVO, PREVIA DEDUCCIÓN DE LOS
MONTOS QUE SE HUBIERA CANCELADO, DE SER EL CASO.
WUILMAN dijo
PROF JORGE
DEBE SOLICITAR QUE SERVIR SE PRONUNCIE EN LOS EXTREMOS DE DEVENGADOS E INTERESES
LEGALES SIEMPRE QUE LO HAYA PLANTEADO EN SU SOLICITUD INICIAL, DE LO CONTRARIO INICIAR
TRÁMITE MEDIANTE SOLICITUD PARA JUDICIALIZAR.
WUILMAN dijo
PROF JORGE
DEBE SOLICITAR QUE SERVIR SE PRONUNCIE EN LOS EXTREMOS DE DEVENGADOS E INTERESES
LEGALES SIEMPRE QUE LO HAYA PLANTEADO EN SU SOLICITUD INICIAL, DE LO CONTRARIO INICIAR
TRÁMITE MEDIANTE SOLICITUD PARA JUDICIALIZAR.
WUILMAN dijo
PROF JORGE
DEBE SOLICITAR QUE SERVIR SE PRONUNCIE EN LOS EXTREMOS DE DEVENGADOS E INTERESES
LEGALES SIEMPRE QUE LO HAYA PLANTEADO EN SU SOLICITUD INICIAL, DE LO CONTRARIO INICIAR
TRÁMITE MEDIANTE SOLICITUD PARA JUDICIALIZAR.
WUILMAN dijo
PROF JORGE
DEBE SOLICITAR QUE SERVIR SE PRONUNCIE EN LOS EXTREMOS DE DEVENGADOS E INTERESES
LEGALES SIEMPRE QUE LO HAYA PLANTEADO EN SU SOLICITUD INICIAL, DE LO CONTRARIO INICIAR
TRÁMITE MEDIANTE SOLICITUD PARA JUDICIALIZAR.
WUILMAN dijo
PROF JORGE
DEBE SOLICITAR QUE SERVIR SE PRONUNCIE EN LOS EXTREMOS DE DEVENGADOS E INTERESES
LEGALES SIEMPRE QUE LO HAYA PLANTEADO EN SU SOLICITUD INICIAL, DE LO CONTRARIO INICIAR
TRÁMITE MEDIANTE SOLICITUD PARA JUDICIALIZAR.
PROF HENRY
PRESENTAR DOCUMENTO A LA UGEL A LA QUE PERTENECE SOLICITANDO CUMPLIMIENTO DE
RESOLUCIÓN JUDICIAL BAJO RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL DE QUIENES
RESULTEN RESPONSABLES DE CONFORMIDAD CON EL ART. 4º DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER
JUDICIAL, SE DEBE EMITIR NUEVA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA LIQUIDANDO SEGÚN
CORRESPONDA CON DEDUCCIÓN DE LO PERCIBIDO. EN TODAS LAS UGELES ESTÁN ATENDIENDO
LOS MANDATOS JUDICIALES, HACER EL SEGUIMIENTO A NIVEL DE UGEL.
Estimado Dr. Wuilman, el suscrito es estudiante de derecho y como tal tengo algunas inquietudes
respecto a los procedimientos sucesorios del proceso contencioso administrativo, rogaría a Usted
indicarme cuales son los pasos a seguir después de presentada la demanda ante el poder judicial y
si tuviera algunos modelos de contestación y del informe oral me los remitiera a mi correo arriba
enunciado. le agradezco de antemano por la deferencia que brinde al presente. atentamente: Roli
Juan Garcia Gómez
Estimado doctor Wuilman, es muy grato dirigirme a Ud. para saludarlo generosamente por las
respuestas acertadas, mi pregunta es lo siguiente: tengo conocimiento que la Ley Nº 24029 y su
modificatoria están derogados ¿ ENTONCES QUE ARTICULO O LEY APLICO PARA SOLICITAR
REINTEGRO POR PREPARACIÓN DE CLASES, O SE SIGUE APLICANDO LA MISMA, POR FAVOR
REMITIRME UN MODELO ACTUAL?
WUILMAN dijo
ROLI
INGRESE A MI CORREO ENVIANDO UN MENSAJE Y SE LE REENVIARÁ LO SOLICITADO SOBRE
PROCESOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS, DESEÁNDOLE ALCANCE SU META TRAZADA.
WUILMAN dijo
PROF CARLOS
LAS DEUDAS PENDIENTES SE SUSTENTAN LEGALEMENTE EN LAS NORMAS QUE OTORGARON
ESTOS BENEFICIOS A FAVOR DEL MAGISTERIO, SI BIEN LA LEY DEL PROFESORADO HA SIDO
DEROGADA POR LA NUEVA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL, TAMBIÉN ES CIERTO QUE PROCEDE
SOLICITAR EL PAGO DE REINTEGROS DESDE 1991 ADEMÁS DE INTERESES LEGALES GENERADOS Y
EL PAGO DE UNA SUMA INDEMNIZATORIA POR DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS AL NO HABERSE
PAGADO EN FORMA OPORTUNA DICHA BONIFICACIÓN.
RECUERDE QUE EL TC HA APROBADO PAGAR LOS BONOS DE LA DEUDA AGRARIA, POR QUÉ NO
APRUEBAN PAGAR LAS DEUDAS AL MAGISTERIO PERUANO?
EN EL SERVIDO HEMOS PUBLICADO MODELOS DE SOLICITUD, SÓLO DEBE ADECUARSE
Estimado Dr. Wuilman, me es grato saludarle y a la felicitarle por tan importante blog,
permitiéndonos a ayudarnos en nuestras diversas solicitudes de pedidos. soy trabajadora
administrativa de la DRE Ancash, y quiero solicitarle absuelva mi inquietud por los siguiente: 1.-
Como usted conocerá mediante juicio logramos que se nos paguen los adeudos del d-U 037-94, el
mismo que se nos pagó en tres armadas ( 2010, 2011 y 2012) y restándonos un 10% de
cancelarnos; el motivo es que existe un informe del 2010 emitido por la SUNAT en donde en sus
conclusiones indican que los adeudos de este decreto no estaban afectos al pago a la ONP Y AFP,
lo que nuestra patronal no tomó en cuenta y nos descontó, hemos solicitado a principios de enero
2013 a la DREA realizar las gestiones para dicha devolución pero a la fecha no tenemos ninguna
respuesta. 2.- Desearía que me enviase el modelo de inicio de trámite administrativo para solicitar
la asignación por refrigerio y movilidad, de igual manera la apelación y demás trámites que
conlleven a logar obtener este beneficio. seguros de su atención le reitero mi gratitud.