Document PDF
Document PDF
Document PDF
General
Obispos
Supervisores
PRESIDENTE Arizona
16 HONRA Y AMA A TU PASTOR Obispo John Fortino Obispo Bernardo Iglesias
Celebrando al Pastor y su familia VICEPRESIDENTE
Central East Coast
Obispo Dan Padilla
Obispo Víctor Prado
Central Texas
04 CONSTRUYENDO UNA CATEDRAL SECRETARIO GENERAL Obispo Frank Balboa
Obispo Presidente Juan Fortino Obispo Abel F. Aguilar
Colorado
TESORERO GENERAL Obispo Luis Núñez
08 ¿QUIÉN ES NUESTRO CLIENTE? Obispo Leobardo Maffey East Los Angeles, CA
La reestructuración del Obispo Abel Rodríguez
SECRETARIO de
departamento de Bienes Raíces MISIONES EXTRANJERAS East Texas
Obispo Arthur Espinosa Obispo Juan Mata
10 EL PROCESO DE RESOLUCIÓN SECRETARIO de Florida
Constitucional y sus Beneficios MISIONES NACIONALES
Obispo Heriberto Esparza
Obispo Joe A. Aguilar Great Lakes
11 COMPENSACIÓN AL TRABAJADOR Obispo Jaime González
SECRETARIO de
EDUCACIÓN CRISTIANA Interior CA/Nevada
Obispo Francisco Quezada
12 UN MODELO DE PASTOR APOSTÓLICO Obispo Ismael Martín del Campo
Los Angeles, California
SECRETARIO de Obispo Felipe Salazar
13 LA BUENA BATALLA ASISTENCIA SOCIAL
Obispo Joe Prado Mid-America
Obispo Jesse Chávez
14 AGRYPNÉO
Mid-West
EL HERALDO APOSTÓLICO Obispo Lupe Zúñiga
18 NUESTRAS REUNIONES MINISTERIALES...
ASESOR New Mexico
Crónica de la Convención Ministerial Obispo John Fortino Obispo Mark Domínguez
Legislativa 2013
North Central CA
EDITOR Obispo Agustine Hoyer III
22 ¡54 AÑOS EN FUEGO! Obispo Ismael Martín del Campo Northeast Coast
La Asamblea Apostólica en Panamá Obispo Daniel Lofton
ADMINISTRADORA Northern Golden Valley
24 MISIONES NACIONALES Sandra Martínez Obispo Joe Mendoza
Conozca a sus Misioneros Nacionales Northern Pacific Coast
DISEÑO Obispo Joseph Rodríguez
Dominic Moschetti
26 NOTICIAS BREVES DE EDUCACION Northern Texas
CRISTIANA, 2014 Obispo Armando Tamez
DIRECCIÓN Northwest Texas
28 ASISTENCIA SOCIAL - El Proyecto Viudas / Obispo Leonardo T. García
Asamblea Apostólica
Cumplamos la tarea de servicio 10807 Laurel St. Oregon
Obispo Moises Carrillo
Rancho Cucamonga, CA 91730
30 “ONE” CONFERENCIA www.apostolicassembly.org
South Central, CA
Obispo Isaí Montoya
NACIONAL JUVENIL 2013 pr@apostolicassembly.org
Mensajeros de Paz Southern California
Obispo Juan Sánchez
Southern Texas
Obispo Arcadio Peña
asambleaapostolica.org | heraldoapostolico.com
2 EL HERALDO APOSTÓLICO
CARTA DEL EDITOR
EL PASTOR APOSTÓLICO:
¡EL LÍDER CLAVE!
El liderazgo de una congregación es tan importante para el Reino de Dios, que nuestro
Señor Jesús invirtió sus tres años de ministerio, principalmente formando a doce líderes,
mediante lo que él hacía y decía. Estos líderes tomaron el entrenamiento recibido de su
Señor para formar a los miles de pastores y líderes que cuidaron a la Iglesia Primitiva en
medio de las brutales persecuciones del judaísmo y luego del imperio romano. OBISPO ISMAEL MARTÍN
DEL CAMPO
La Carta a los Gálatas, fue el primer libro del Nuevo Testamento en ser escrito, probable-
mente en el año 48. Y Apocalipsis fue el último, escrito probablemente entre los años 95
al 97. El Nuevo Testamento fue provisto por Dios para capacitar a los pastores y líderes
en el cuidado de las iglesias. La Palabra nos fue dada, como dijera Pablo a Timoteo, “para
que… sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente,
columna y baluarte de la verdad”, 1ª. Timoteo 3:15.
Por la importancia del liderazgo de cada iglesia local, hemos dedicado este número de
El Heraldo a los pastores de la Asamblea Apostólica. La mayoría de nuestros artículos se
enfocan en ellos:
• Nuestro Obispo Presidente llama a los pastores a trabajar con la visión de construir
juntos algo grande para el Reino de Dios.
• Nuestro Vicepresidente deja en claro que el Departamento de Bienes Raíces existe para servir a los pastores.
• El Secretario General explica como el proceso de resoluciones existe para proteger el trabajo de los pastores.
• El Tesorero General nos presenta como el Seguro de Indemnización al Trabajador es un recurso
que protege a los pastores ante contingencias.
• La historia del pionero Ramón Ocampo nos sirve como modelo de un buen pastor apostólico:
el pastorado como la mayor distinción.
• Retomamos también una breve biografía del pastor Frank Ramírez, quien recientemente fue
llamado por el Señor, como otro ejemplo de un buen pastor.
• Nuestro principal artículo presenta ideas sencillas para mostrar amor y respeto al pastor y su
familia, utilizando la realización del “Día del Pastor”.
• Agrypnéō es un breve ensayo que celebra el cuidado incansable que los pastores
apostólicos tienen de sus congregaciones.
• Y las noticias breves de Educación Cristiana muestran como cientos de pastores
apostólicos continúan educándose para servir mejor a sus feligreses.
CONSTRUYENDO
UNA CATEDRAL
Un hombre golpeaba fuertemente una roca, con rostro duro y tran-
spirado. Alguien le preguntó: - ¿Cuál es su trabajo? Y contestó con
pesadumbre: - ¿No lo ve? Estoy picando piedras. Un segundo hombre
golpeaba fuertemente otra roca, con rostro duro y transpirado. Alguien
le preguntó: - ¿Cuál es su trabajo? Y contestó con pesadumbre: - ¿No
lo ve? Estoy tallando un peldaño. Un tercer hombre golpeaba fuer-
temente otra roca, pero su rostro brillaba con alegría y entusiasmo.
Alguien le preguntó: - ¿Cuál es su trabajo?”. Y contestó con mucha
pasión: -Estoy construyendo una catedral.
OBISPO PRESIDENTE “Pero cada uno “mire” como sobreedifica.” El verbo mirar que usa Pablo inspirado por
el Espíritu Santo es muy interesante. En el original es βλεπέτω (blepetō) y es usado
Juan Fortino
2 veces en el Nuevo Testamento. Aquí, y en 1 Corintios 10:12 Así que, el que piensa
estar firme, mire que no caiga. En ambos casos es un mirar con reflexión. O sea, mirar,
pensar, analizar, razonar. Si aplicamos este concepto a nuestro texto, creo que Pablo
le está hablando a todos los sobre-edificadores del Reino de todas las edades para que
comprendan que el trabajo que están realizando es más grande de lo que ellos se imagi-
nan. El consejo divino tiene dos lados muy definidos. El primero, nos dice que nuestro
trabajo debe ser con mucha pasión y esmero; y el segundo lado, nos dice que debemos
pensar que detrás de nosotros vendrán mas edificadores que van a continuar el trabajo.
“Unidos en
pensar por un momento. Ya había pasado un año. Estuve tan ocupado todo este tiempo
que realmente no me había percatado que ya habían pasado 12 meses de trabajo.
la Misión”
En estos meses he venido analizando el funcionamiento de la Asamblea Apostólica pre-
sente. He comparado la Iglesia del pasado con la de hoy. He estudiado el comportami-
ento de nuestros lideres del pasado y actuales. He tratado de comprender la cultura que
nos mueve en el país y fuera del país. He aprovechado para preguntar y consultar con
aquellos que todavía están con nosotros y tuvieron la dicha de “vivir” nuestra historia.
En el transcurso de este tiempo, y de las consultas y análisis, he descubierto cosas que son
4 EL HERALDO APOSTÓLICO
muy interesantes para
cualquier líder que de-
sea aprender.
6 EL HERALDO APOSTÓLICO
cambiar es parte del desarrollo de la Iglesia. Cuando comen- al trabajar en el Reino; esto significa el deseo de continuidad. Y
zaron en 1861 a poner las bases para la Catedral de La Sagra- por último, nos habla de las consecuencias positivas y negativas
da Familia, nunca pensaron en un sistema de video, o sonido, de nuestro trabajo en el Reino; y esto significa que cuanto más
o aire acondicionado, ya que en esa época ni siquiera existían sinceros somos en la construcción de la Catedral espiritual, más
esas cosas, pero hoy, allí están, y son muy sofisticadas. Así posibilidades tendremos de que nuestro trabajo permanezca.
que en el desarrollo de la Iglesia, no debemos tener miedo de
hablar de adaptación, mejoras o cambios, siempre y cuando Es mi oración a Dios que esta Iglesia que amamos todos, no
todo se haga siguiendo los parámetros establecidos. vaya de punto A, a punto A todo el tiempo. Es hora de ir so-
breedificando y escalando, entendiendo que el único dueño y
Lo mas importante es el deseo de “continuar” lo que alguien digno de la Gloria es Dios. Que él nos ayude a que seamos
mas comenzó. Nunca menospreciemos el trabajo de los pre- bendición a los que tomen nuestro lugar, y nunca seamos un
decesores. Siempre honremos el trabajo de aquellos que estu- estorbo o piedra de tropiezo. Que en todos los niveles de lid-
vieron antes de nosotros. No caigamos en el error de decir que erazgo de la Asamblea Apostólica tengamos este concepto de
el trabajo de ellos fue malo, y el de nosotros es mejor. Siempre que cuando terminan nuestras “funciones”, no necesariamente
hablemos con respeto y mesura de los que estuvieron antes de termina nuestro “llamado divino” de seguir edificando la Cat-
nosotros. Cada quien en su época y sector hizo lo que estuvo edral espiritual.
a su alcance y creemos que lo hizo con la mejor disposición. Y
aun allí, tenemos la advertencia paulina que dice: Con un ladrillo en una mano y la plomada en la otra.
“¿Quién es nuestro cliente?” Fue una de las primeras preguntas que el Obispo Vicepresidente Victor Prado hizo cuándo fue
nombrado el director de la comisión para estudiar si había una necesidad de reestructurar el departamento de Bienes Raíces de
la Asamblea Apostólica. La comisión estaba compuesta por un grupo de profesionales que tenían muchos años de experiencia en
el sector de Bienes Raíces y campos relacionados. Encabezada por el Obispo Vicepresidente Victor O. Prado, esta comisión fue
integrada por el Secretario General Obispo Abel Aguilar, Obispo Secretario de Misiones Nacionales Joe Aguilar, Pastor David
Martinez (administrador), Pastor Timothy Arroyo (procesador de préstamos), el Hermano Israel Salas (procesador de préstamos),
el Hermano Allen Queen (banquero), Pastor Isai Baeza (bienes raíces) y el Hermano Pablo Ares (bienes raíces).
El primer orden del día fue responder a la pregunta muy importante del Obispo Prado “¿Quién es nuestro cliente?”. El consenso
fue, ¡los PASTORES locales! Sí, entendemos la necesidad de proteger los activos de la Asamblea Apostólica, como buenos ad-
ministradores; tuvimos que hacer una póliza que salvaguarde los activos inmobiliarios de la Asamblea Apostólica. Pero nuestra
prioridad es ser proactivos en nuestra ayuda para dar servicio a los pastores locales. Queríamos hacer pólizas y procesos para acla-
rar, educar y ayudar a los pastores locales en la comprensión de todo el proceso inmobiliario. Ya sea que se trate de una compra,
refinanciamiento, venta, arrendamiento, construcción, lo que sea el proyecto, queremos ayudar al pastor local a tomar buenas
decisiones.
La comisión descubrió que adicionalmente a la Constitución había una necesidad de tener una póliza escrita detallada que
proporcione tanto una mayor transparencia y salvaguardias en el proceso de bienes raíces. Incluidos en la póliza escrita estaban los
nuevos objetivos, los nuevos detalles del proceso, así como las estipulaciones aplicables. Esta póliza escrita se presentó al abogado
para su revisión y luego a la Mesa Directiva General para su aprobación. Ahora, tanto la Constitución y esta nueva póliza escrita,
la cual está sujeta a la Constitución, se utilizaron para dirigir la siguiente fase del estudio de la comisión.
8 EL HERALDO APOSTÓLICO
LAS METAS A CORTO PLAZO FUERON COMO SIGUE:
Una vez que la comisión reconoció que logramos todas nuestras metas a corto plazo entonces establecimos
nuestras metas a largo plazo:
• Revisar la base de datos de bienes raíces con el fin de confirmar con el distrito que toda la
información local está actualizada.
• Revisar la base de datos de bienes raíces con el fin de generar información para crear un portafolio
de todas las propiedades de bienes raíces de la Asamblea Apostólica, en su conjunto, y por el distrito.
• Mejorar la página web pastoral para que el pastor pueda ver, basado en los reportes de Ganancias y
Pérdidas de la iglesia local, para qué tipo de préstamo podría calificar.
• Mejorar la página web pastoral para que el pastor pueda ver el progreso de todos los asuntos inmobiliarios pendientes.
¿Habrá veces que el departamento de Bienes Raíces tendrá que denegar una solicitud a un pastor local? Sí,
pero sobre todo en estos tiempos estamos comprometidos a tratar de encontrar una manera de ayudar al
pastor local, por lo que con el tiempo podemos ayudar a nuestro cliente el PASTOR.
El proceso de resolución ofrece beneficios a todos los miembros de la Asamblea Apostólica, ya que
comienza en la presentación ante el cuerpo de la iglesia local. Esta presentación ante el cuerpo de
la iglesia local ofrece el privilegio de una voz para cada miembro fiel de la Asamblea Apostólica.
Este proceso sin duda ayudará a cumplir con lo que la Palabra de Dios dicta de nuestra necesidad
de cuidarnos el uno a otro ya que todos somos miembros del cuerpo de Cristo: “para que no haya
SECRETARIO GENERAL desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros.” (1
Obispo Abel F. Aguilar Corintios 12:25).
El proceso de Resolución ayuda en establecer claridad ante todos y como resultado nos libra de toda
confusión (1 Corintios 14:33). Todos nos podemos beneficiar de un proceso que ayuda a promover
un ambiente sano de equilibrio de poderes dentro de nuestra Asamblea Apostólica, que seguramente
era el deseo de los hombres de Dios que ayudaron a establecerlo. La Palabra de Dios sostiene el prin-
cipio de que trae consigo la contabilidad mutua entre los miembros del cuerpo de Cristo (Lucas 17:3;
Santiago 5:16; Hebreos 10:24). Este proceso de resolución también ofrece la capacidad de entender
las necesidades, deseos y metas de cada iglesia a los líderes de nuestra organización que es esencial para
ayudar a promover la asistencia adecuada en el futuro.
10 EL HERALDO APOSTÓLICO
COMPENSACIÓN
TESORERO GENERAL
AL TRABAJADOR
¿QUÉ ES EL SEGURO DE COMPENSACIÓN
AL TRABAJADOR?
Es una forma de seguro que reemplaza el salario y los beneficios médicos a los emplead-
os (pastores, otros miembros del personal que reciben compensación) heridos en el curso
del empleo. A cambio, el empleado debe renunciar su derecho a demandar al empleador
(la iglesia) por negligencia.
¿NECESITO TENER SEGURO DE COMPENSACIÓN TESORERO GENERAL
AL TRABAJADOR? Obispo Leobardo Maffey
Sí, cada estado requiere que los empleadores (la iglesia local), tengan un seguro
de compensación al trabajador aún si sólo tienen un empleado.
¡En delante su cumpleaños fue doble, natural y espiritual! En cuanto él fue ordenado al ministerio, en 1925, comenzó
Muy pronto recibió el llamado de Dios y fue apartado para a servir como evangelista itinerante. El Pastor Ocampo fue
el ministerio en 1920 por el patriarca Francisco F. Llorente sensible a la guianza del Espíritu Santo, y supo reconocer
y luego sería ordenado por el patriarca Antonio C. Nava, en el tiempo de Dios y confiar plenamente en que su Señor
la primera convención de la Asamblea Apostólica, el 30 de proveería para sus necesidades materiales. Se retiró del traba-
diciembre de 1925. Aún antes de que él fuera ordenado, co- jo de pastor a la edad de 75 años y fue llamado a la presencia
menzó a servir como pastor y fue el Silas del patriarca Nava, de Dios el 18 de marzo de 1990, a la edad de 92 años.
12 EL HERALDO APOSTÓLICO
La Buena Batalla
MAYO 17, 1938 - ENERO 9, 2014
Este es un verbo que se utiliza muy pocas veces en el Nuevo Testamento. Eso resalta el esmero con el cual el escritor sagrado fue
inspirado para elegir una palabra que describiera con justicia, el trabajo de los pastores en las congregaciones.
En Marcos 13:33 y Lucas 21:36, este verbo es puesto en los labios de Cristo Jesús, para describir la actitud con que debemos estar
en los últimos días y especialmente ante el regreso inminente de nuestro Señor: “manténganse ustedes despiertos y vigilantes”.
Pablo instruye en Efesios 6:18 con qué cuidado y pasión debemos orar cada día y usa el verbo en mención para decirnos:
“Manténganse alerta, sin desanimarse”
Este verbo era utilizado de manera figurativa en la literatura en su época, para hablar de no dormir, sino velar, estar vigilante,
cuidar sin descanso o ejercer una constante vigilancia sobre algo, como lo requería el trabajo de pastores de ovejas.
JESÚS, PASTOR Y MODELO DE LOS PASTORES constituido por Jesús. 1ª. Pedro 2:25 llama a Jesús “Pastor y
Obispo de nuestras almas” y 1ª. Pedro 5:4 le llama “Príncipe
En el Antiguo Testamento Dios es el pastor (ra’ah), e Israel, de los pastores”. Los pastores de la Iglesia Primitiva aprendi-
su rebaño (Génesis 49:24 y Salmo 23:1). En los evangelios eron de lo que Jesús hizo y dijo, cuáles eran sus tareas.
de Mateo y Marcos, Jesús se identifica como el pastor cuyo
sufrimiento se ha profetizado. En Juan 10:11 el Señor de- LOS PASTORES DE LA IGLESIA PRIMITIVA FUER-
clara “yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ON AMADOS Y CONOCIDOS EN SUS IGLESIAS:
ovejas”. Aquí está el modelo: el trabajo del pastor consiste en
entregar la vida por sus ovejas, como el Señor. a) Por predicar el evangelio con pasión y fidelidad. La may-
oría de ellos vivió el martirio y murió por Cristo, dando así
Efesios 4:11 declara que el ministerio de pastor, ha sido un poderoso ejemplo a sus feligreses.
14 EL HERALDO APOSTÓLICO
b) Por servir como maestros de sus congregaciones “todos los
días…por las casas” (Hechos 5:42) y por movilizar ejércitos “Y al final, pero no por eso menos
de creyentes en el trabajo de discipular a los nuevos creyentes. importante, los pastores apostólicos
c) Por preocuparse por las viudas y los huérfanos, y a diferen- son conocidos por sus constantes
cia de los incrédulos, cuidar y enseñar a sus iglesias, a cuidar oraciones y ayunos en favor del
de los enfermos, los pobres y los moribundos. Los historiad-
ores cristianos de los primeros trescientos años de la Iglesia, bienestar de su rebaño.”
cuentan como muchas veces los paganos abandonaban en los
caminos a los enfermos y como los cristianos miles de veces
los atendieron y les dieron una adecuada sepultura a muchos.
d) Por dar un lugar de respeto a las mujeres, los niños y los f ) Muchos de ellos tienen ministerios especializados como
esclavos. Bajo las leyes del imperio romano, el aborto era per- consejeros matrimoniales, capellanes de hospitales o prisio-
mitido y el asesinato de los hijos un derecho legal, especial- nes, directores de academias cristianas, músicos sobresalientes
mente el de las hijas e hijos nacidos con discapacidades. La y directores de programas de rehabilitación.
Iglesia desde el principio fue el refugio perfecto de las mu-
jeres, los débiles y los esclavos. Estos tres grupos, juntos con g) A diferencias de los pastores protestantes, los pastores
los niños, integraban la mayoría de las primeras iglesias. apostólicos deben supervisar las finanzas de sus iglesias y diri-
gen todos los programas de construcción o remodelación de
e) Y por organizar y dirigir congregaciones multiétnicas con sus templos.
gran sensibilidad multicultural. La iglesia de Antioquía,
donde nace el movimiento misionero primitivo en Hechos h) En muchas iglesias, los pastores apostólicos acompañan a
11:20, y que sería en delante la típica congregación entre los sus feligreses en las cortes civiles y de migración para abogar
gentiles, inició como una iglesia multiétnica. por ellos.
ELLOS CUIDAN DE USTEDES, SIN DESCANSO i) Visitan en las prisiones a familiares de los creyentes.
Hebreos 13:7 nos llama a acordarnos de nuestros pastores, j) Y la mayoría de los pastores apostólicos son recordados por
examinar e imitar su fe. Y Hebreos 13:17, nos pide que los su acompañamiento solidario en la muerte de un ser querido,
pastores sean obedecidos y respetados, y fundamenta esto en en una crisis matrimonial, familiar, de trabajo o negocios o
el testimonio del trabajo de ellos como siervos de sus con- ante situaciones de deportación.
gregaciones. Por eso afirma “ellos cuidan de ustedes, sin des-
canso” (agrypnéō). Los pastores apostólicos siempre han ser- k) Muchos pastores han compartido de su dinero, comida
vido en múltiples tareas a sus congregaciones: y bienes con familias con menos recursos. Han hospedado
muchas veces a personas que no tenían hogar, han servido de
a) Son los responsables de predicar el evangelio de Jesucristo traductores y usado sus vehículos para llevar a personas a los
a sus congregaciones y dirigen a los creyentes en las tareas de templos, a sus casas, a hospitales, visitar presos, a farmacias,
ganar y discipular a nuevos creyentes. Muchas veces el pastor tiendas de alimentos, empleos, terminales de autobuses, aero-
ha llevado la Palabra a un hogar donde no todos los reciben puertos y oficinas de gobierno.
con amabilidad o respeto, pero con frecuencia, su paciencia
le permite ganar para el Señor Jesús hasta a las personas más l) Pero como una nota especial, el pastor apostólico se dis-
reacias o hundidas en vicios. tingue por estar disponible las 24 horas del día. Tuve tres
pastores en mi infancia y juventud ya los tres los recuerdo
b) Son los maestros de la Palabra de Dios y los responsables haciendo visitas en la madrugada a familias en distintas nece-
de entrenar a los maestros de sus iglesias. Varios de ellos sir- sidades. Como pastor, he seguido su ejemplo y también he
ven como maestros en los colegios bíblicos de sus distritos. tenido que levantarme en la madrugada para ayudar a una fa-
milia en crisis. Y como obispo supervisor, fui testigo de cómo
c) Realizan la mayoría de bautismos, presentaciones de niños todos los pastores de Los Ángeles, cumplían con esta ley no
y la Santa Cena en sus cultos. escrita de las responsabilidades de un pastor.
d) Visitan a los enfermos en sus casas o en los hospitales. Y al final, pero no por eso menos importante, los pastores
apostólicos son conocidos por sus constantes oraciones y ayu-
e) Son los consejeros espirituales de los miembros de su igle- nos en favor del bienestar de su rebaño.
sia en prácticamente todo tipo de situaciones. Pero como dice
Hebreos 13:17, los pastores velan por sus ovejas constante- El pastor apostólico, como líder de su congregación, es el elemento
mente. Muchas veces el pastor apostólico busca a la oveja que clave de la Asamblea Apostólica. ¡Dios bendiga a los pastores, sus
se ha alejado de la iglesia, visita a aquella que está en peligro y esposas, hijos e hijas, por cuyo amor y sacrificio nuestras iglesias
exhorta a quien está en peligro o en pecado. son cuidadas y bendecidas!
16 EL HERALDO APOSTÓLICO
PRESUPUESTO: El tes-
oro de una iglesia pequeña
(75 miembros o menos),
debe preparar una ofrenda
de $100 para su pastor.
Iglesias medianas ( 75 a
200 miembros) deben
preparar $300. Las iglesias
más grandes ( 200 + miem-
bros) pueden dar $500 - o
conforme a su tesorería.
Recuerde que deben cubrir
los gastos de alimentos y la
ofrenda para un predicador eral, el obispo del distrito, el anciano del sector, un
invitado. Preparen regalos para el pastor, la esposa del pastor o ministro amigo del pastor. Pídale a su pastor
pastor y sus hijos solteros. Inviten a las familias de la candidatos.
iglesia a dar ofrendas especiales para su pastor. Ten-
gan tarjetas de agradecimiento disponibles o pida a los PROMUEVA: Asegúrese que todos los miembros re-
miembros a que lleven una. ciban un volante para el servicio y que todos estén con-
scientes de que la celebración se llevará a cabo. Envíe
SERVICIO: Prepare programas con los detalles del cartas, correos electrónicos, mensajes de texto y haga
orden del servicio. Elija a un maestro de ceremonias llamadas telefónicas.
que pueda introducir las presentaciones y al predica-
dor. El maestro de ceremonias debe ser breve y formal, MÚSICA: Pregunte cuales son los himnos favoritos
siguiendo el programa. del pastor y su familia, ellos apreciarán este detalle.
PRESENTACIONES: Debe haber presentaciones BANQUETE: Nada dice “fiesta” en los corazones
por parte de los Varones, Dorcas, jóvenes y niños du- de los apostólicos como comer juntos. Prepare el pla-
rante el servicio. También pueden preparar un breve tillo favorito de su pastor. Elija un segundo maestro
vídeo que: a) narre la vida del pastor, b) miembros y de ceremonias para el banquete, el cual debe tener un
niños felicitando al pastor, c) reconocimientos por par- ambiente de hermandad. Permita que los miembros
te de la Mesa Directiva General, el Obispo del Distri- compartan sus anécdotas sobre el pastor. Organice un
to, Anciano del Sector o colegas ministeriales también comité que este listo para limpiar al terminar el ban-
pueden ser una excelente idea. Invite a los funcionarios quete, usted no quiere que su pastor se quede a limpiar
del gobierno local al evento. después de que todos se hayan ido.
NUESTRAS REUNIONES
MINISTERIALES... Crónica de la
Convención Ministerial Legislativa 2013
18 EL HERALDO APOSTÓLICO
Es un hecho que la columna vertebral de toda la iglesia
es el cuerpo ministerial. La convención, si no fuera por el
ministerio, no sería una convención en absoluto. Fuimos
testigos de que todo el cuerpo ministerial mostró un gran
interés en el negocio en cuestión durante las sesiones min-
isteriales legislativas.
Hoy miramos hacia atrás y podemos dar gracias a Dios que nuestras “reuniones min-
isteriales” durante la Convención Ministerial Legislativo 2013 fueron bien ejecuta-
dos, lo que permite que nos movamos en la dirección correcta y confiar en Dios para
el bienestar y la salud de nuestra organización, la Asamblea Apostólica de la Fe en
Cristo Jesús, Internacional.
20 EL HERALDO APOSTÓLICO
EDICIÓN DE PRIMAVERA 2014 21
MISIONES EXTRANJERAS
22 EL HERALDO APOSTÓLICO
Al mismo tiempo la Asamblea Apostólica Internac-
ional nombró como Obispo Supervisor Regional a
nuestro apreciado hermano y actual Secretario de
Misiones Internacionales, Obispo Arturo Espino-
sa, quien junto con su familia se trasladó de Costa
Rica a Panamá. El hermano siguió adelante con el
sistema administrativo. Hubo marcadas mejoras
a favor de la Iglesia. El hermano Arturo Espinosa
estuvo a cargo de la Supervisión Regional, esta
región incluyó a los países de Panamá, Costa Rica La Asamblea Apostólica en Panamá ha tenido un
y Honduras. notable crecimiento, han logrado establecer la
Estrategia de Jesús en la mayoría de las congrega-
A esas alturas, la obra en Panamá contaba con ciones. En los últimos años el liderazgo nacional ha
dos mil quinientos miembros bautizados. Con el marcado un camino de visión sin descuidar nues-
regreso del hermano Espinosa a los Estados Uni- tros principios y doctrina Apostólica. En la recién
dos, llega el hermano Patricio Carranco, quien se celebrada XXII Convención Nacional se reportó,
mantiene como Supervisor Regional. El hermano 65 iglesias establecidas y 4 misiones nacionales,
Carranco dirige la Iglesia con tacto y sabiduría. El además 836 personas fueron bautizadas en los úl-
obispo Carranco regresa a su país natal, y la Igle- timos dos años. La iglesia cuenta con 5,875 miem-
sia había crecido y madurado. Se desarrollaron bros bautizados y una membresía total de 9,433
nuevos líderes, hombres con capacidad de tomar personas.
las riendas de la obra de Dios, inclusive, ya se tenía
una Directiva Nacional con el hermano Longob- Por todo lo que se ha logrado en Panamá damos
ardo Serrano como Presidente electo. El hermano la honra y gloria a Dios y agradecemos a todos los
Serrano dirige la Iglesia por seis años. Luego se misioneros y familias por el legado que nos han de-
elige como Presidente al hermano Genaro García, jado. De igual manera agradecemos el trabajo de
quién fue obispo Presidente por un periodo de todos los líderes nacionales que continúan con las
ocho años consecutivos. manos en la mancera del arado.
El veinticuatro de enero de 2004, es electo como
nuevo Obispo Presidente el hermano Laure- ASAMBLEA APOSTÓLICA DE LA
ano De Los Santos, quien por los siguientes ocho FE EN CRISTO JESÚS PANAMÁ
años dirige la iglesia a un crecimiento notable. La
Asamblea Apostólica Internacional reestablece la ESTADÍSTICAS 2012 - 2014
supervisión Regional, y en la Convención Nacion- BAUTISMOS - 836
al de Honduras del 2007 es nombrado el obispo ESPIRITU SANTO - 435
Juan López Toro como el Obispo Supervisor de CONGREGACIONES - 65
la Región Central, que ahora incluye los países de MISIONES NACIONALES - 4
Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, y Ven- MIEMBROS BAUTIZADOS - 5,875
ezuela. TOTAL DE MEMBRESIA - 9,433
En la Convención Nacional del 2010 se celebró
ASAMBLEA APOSTÓLICA
el 50ª aniversario del trabajo misionero de la MESA DIRECTIVA NACIONAL2012 - 2016
Asamblea Apostólica en Panamá. En dicha con- Obispo Presidente Severiano Niño
vención se reportó una membresía total de 5,578 Obispo Vicepresidente Arturo Cención
personas. En el año 2012 el obispo Laureano De Secretario General Simón Ortega
Tesorero General Laureano De los Santos
los Santos termina sus ocho años de gestión como Secretario de Misiones Abel Rodríguez
obispo Presidente y es electo en dicha convención Secretario de Ed Cristiana Tarsis Chacón
Secretario de Asistencia Soc. Edgar Sánchez
el Obispo Severiano Niño como el nuevo obispo
Presidente. OBISPOS DE DISTRITO
Distrito Este Jeremías Cedeño
Distrito Oeste Ovidio Jaén
Misiones Nacionales
Jesús le dijo a Sus discípulos: “Toda potestad me es dada en el
cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
naciones…” (Mateo 28:18,19). Nuestros Misioneros Nacionales
SECRETARIO DE
y los pastores que trabajan en esos campos han tomado seria- MISIONES NACIONALES
Obispo Joe Aguilar
mente las palabras de Jesucristo y están cumpliendo con esta
Gran Comisión en sus respectivos campos de labor.
NOTICIAS BREVES DE
EDUCACION CRISTIANA,
2014
13 al 24 de enero: Primer grupo de once es- Maestría en Divinidades con el Seminario Te-
tudiantes apostólicos cursa las dos primeras ológico Fuller, en nuestras Oficinas Generales
clases del Doctorado en Ministerio con el en Rancho Cucamonga, California: Obispos
Seminario Teológico McCormick, en Chica- Martin Cárdenas, Francisco Quezada, Felipe
go, Illinois: Obispos Ismael Martín del Cam- Salazar y David Martínez; pastores José Luis
po y Moisés Carrillo; pastores Daniel Muro, Barrera; John Mark Almaraz, Israel Carlos,
Celedonio Saldaña, Roberto Tinoco, José An- Eliseo Martín del Campo, Matthew García;
tonio Pérez, Andrew López, Jorge Real, Steve Arturo Oceguera, Omar Arzate y Armando
Morán, Eduardo Iglesias y Sam Rojas. Acosta; hermanas Gloria Oceguera y Judith
de León; ministros Felipe Díaz y David de
SECRETARIO DE 17 al 28 de marzo: Grupo de ocho pastores León.
EDUCACIÓN CRISTIANA estudian los dos primeros cursos del pro-
Obispo Ismael Martín del Campo grama de nivelación de Maestría, para ini- 20 de abril: El nuevo Expositor Juvenil Apos-
ciar el Doctorado en Ministerio en enero del tólico “Gozo a prueba de todo” sale a la venta.
2015, también con el Seminario Teológico
McCormick: José Orlando Contreras, Gama- 21 al 25 de abril: Con el Seminario Inter-
liel Goldstein, Juan López, Rigoberto Payes, nacional Teológico Bautista, cuatro grupos
Frank Valdez, Ramón Villalpando, Genaro de estudiantes apostólicos (pastores y líderes),
García y Bayark Mayorga. cursan una clase especial en Buenos Aires,
Argentina, Asunción, Paraguay y Santiago
24 al 28 de marzo: Veintiún estudiantes de Chile, para ayudarles a preparar su mono-
cursan la primera clase de la Maestría en grafía (Bachillerato Superior en Ministerio),
Divinidades con el Seminario Evangélico de o su tesis (Licenciatura en Ministerio), lo cual
Puerto Rico, en nuestras Oficinas Generales es su requisito final para graduar en diciembre
en Rancho Cucamonga, California: Obispos del 2014.
Joe Aguilar, Jaime González y Daniel Lof-
ton; pastores Arturo Serrano, José Castillo, 26 de abril al 2 de mayo: Damos inicio al
Francisco Magaña, Félix Bermejo, Jesús J. Colegio Bíblico Apostólico Internacional en
Martínez, Herminio Leal, Rogelio Razo, José España, el último país al que nos faltaba lle-
Castro, Alex Santos, Marvin Rodríguez, Sam- gar. Establecemos dos sedes en las ciudades
uel Valdez, Jesús Jiménez, Jaime Haro, Evert de Sevilla (Misionero Supervisor Daniele
Blanco, Alfredo Fernández y Mike Ortega; Fontanarosa), y Barcelona (Misionero Arturo
ministros Martin Calderón y Pedro Espitia. Pinto).
26 EL HERALDO APOSTÓLICO
EDICIÓN DE PRIMAVERA 2014 27
ASISTENCIA SOCIAL
Asistencia Social
EL PROYECTO VIUDAS
Por hermana Lupe Marioni
>>
¡ATENCIÓN!
Rumbo a la universidad? ¿Es usted un estudiante de secundaria?
Si es así, entonces usted es elegible para el Programa de Becarios de
Nava de CA. Aceptando Solicitudes de becas 2014 ahora!
28 EL HERALDO APOSTÓLICO
CUMPLAMOS LA
ASISTENCIA SOCIAL
TAREA DE SERVICIO
SOCIAL MEDIANTE AYUDAR
AL CUERPO DE CRISTO Por hermana Janae E. Quezada
....porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis;
estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y fuisteis a verme.” Entonces los jus-
tos le responderán diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos
de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero y te recogimos, o desnudo y te vestimos? ¿O cuándo te vimos en-
fermo o en la cárcel, y fuimos a verte?” Respondiendo el Rey, les dirá: “De cierto os digo que en cuanto lo
hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.”
Mateo 25:31-46
“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los
quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos y a predicar el
año agradable del Señor.” Lucas 4:18
“ONE”
CONFERENCIA
NACIONAL JUVENIL
2013 Convención Ministerial Legislativa.
30 EL HERALDO APOSTÓLICO
cilitó y organizó las sesiones
para los hijos de pastor, en
la cual participaron el pastor
Tim Arroyo, su esposa her-
mana Janelle, Frank Quezada
y el obispo Frank Romo. Tra-
bajando con grupos pequeños
Jason Oceguera presentó la
Estrategia de Jesús junto al
pastor Jimmy Morales e Isma-
el Martín del Campo III. Para
la vida universitaria tuvimos
a Jesús y Jessica Núñez. Con
los jóvenes adultos (23 +) es-
tuvo Steve Montenegro, Jacob
Rodríguez y Mark Amin. Al
final, los jóvenes fueron invi-
tados a una conversación con
nuestro Obispo Presidente y
los diferentes panelistas, so-
bre el futuro de la Asamblea
Apostólica en la sesión ‘Gen- hizo un llamado a todos los pastores
eraciones Futuras”. El servicio “En- y jóvenes a la “unidad”. Dijo “uni-
ciende” de la noche del viernes tuvo dad en el sentido bíblico, es la ar-
a Jesse Mendoza y Jacob Rodríguez monía”, y luego agregó, “unidad es
como predicadores. Jacob Rodríguez sinfonía”. “Podemos estar juntos,
habló de la pasión: llamó a los Mensajeros de la Paz pero no unidos”. “Sí”, dijo, “el poder desciende cuando
a ser encendidos con el Espíritu Santo, como Sansón estamos juntos... pero sólo en la armonía”. Anunció su
encendió las zorras contra los filisteos.