Compresion Inconfinada Final
Compresion Inconfinada Final
Compresion Inconfinada Final
Los errores producidos por los dos primeros factores citados arriba pueden
eliminarse o por lo menos reducirse utilizando los experimentos de compresión
confinados (o triaxiales) del experimento siguiente. El tercer aspecto ha sido objeto
de considerable investigación, y actualmente se piensa que este factor no es tan
importante como podría a primera vista suponerse. Es posible fabricar platinas
especiales de apoyo para reducir los efectos de fricción si se desean resultados
experimentales muy refinados.
∆𝐿
∈= 𝑚𝑚/𝑚𝑚
𝐿𝑜
Donde:
∆𝐿 = deformación total de la muestra (axial), mm
𝐿𝑜 = longitud original de la muestra, en mm.
𝑽𝑻 = 𝑨𝒐 𝑳𝒐
𝐿
2< <3
𝑑
Utilizar el formato para este experimento - no copiar los datos del papel de
borrador (referirse a la Fig. 14-4). Utilizar cuantos formatos sean necesarios
para cada ensayo. Determinar el contenido de humedad para cada muestra.
TIPO DE FALLA
7.00
6.00
Esfuerzo ( Kg/cm2)
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
0.0000 0.0300 0.0600 0.0900
Deformación (%)
CIRCULO DE MOHR
t (Kg/cm2)
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
0 2 4 6 8
-0.50
s (Kg/cm2)
TIPO DE FALLA
DEFORMACIÓN CARGA CARGA AXIAL A’ (cm2) e e (%) ESFUERZO
( 0,001in) (0,0001in) (Kg) (Kg/cm2)
2.00
Esfuerzo ( Kg/cm2)
1.50
1.00
0.50
0.00
0.0000 0.0200 0.0400 0.0600 0.0800 0.1000
Deformación (%)
CIRCULO DE MOHR
t (Kg/cm2)
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00 s (Kg/cm2)
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4