Practica Sobre El Cobreado
Practica Sobre El Cobreado
Practica Sobre El Cobreado
• Reali
ealiza
zarr la prep
prepar
arac
ació
ión
n mecá
mecáni
nica
ca del
del mate
materi
rial
al a recub
ecubri
rir,
r, deca
decapa
pado
do y
desengrase electrolítico
• Ejecutar la deposición electrolítica de cobre así como su cobreado básico y
posteriormente su cobreado acido a las diferentes piezas
• Realizar el envejecimiento del cobre
2. FUNDAM
F UNDAMENTO
ENTO TEÓRICO
TEÓR ICO
decapado
La eficiencia de este tratamiento radica en la capacidad del ácido de reaccionar químicamente con
el óxido presente en el metal.
Los ácidos generalmente utilizados en este procedimiento son: clorhídrico, sulfúrico el fosfórico.
Estos se utilizan con productos inhibidores, que limiten el ataque del ácido al óxido presente,
disminuendo el da!o al metal base.
El procedimiento debe ser aplicado con la absoluta seguridad de que no existan restos de ácido
acti"o en la superficie del metal que será pintado.
#ara tener esta certeza la única posibilidad es que tengamos piezas metálicas de un tama!o tal
que puedan sumergirse en estanques o ba!os, donde en una primera etapa se desgrase la pieza,
luego se decape en un ba!o de ácido luego, en otro ba!o, se neutralice este ácido con un álcalis
por último se la"e en otro ba!o con agua limpia.
Desengrasado
$istema que tiene por finalidad la eliminación de grasas, aceites, espumas materias flotantes más
ligeras que el agua para e"itar interferencias en procesos posteriores. %e esta forma se e"ita la
sobrecarga de las siguientes unidades de tratamiento la aparición de organismos filamentosos en
los sistemas biológicos.
El tratamiento para aumentar los efectos duraderos de los ba!os de desengrasado la"ado forma
parte de la acti"idad principal de proaqua. Especialmente en la t&cnica de superficie 'pintura,
re"estimiento, gal"anizado, etc.( se necesita un fondo en perfecto estado, con buena adherencia.
#or eso, es una condición indispensable desengrasar los componentes de materiales plásticos o
de metales de cualquier tipo.
Cobreado
Electrometal dispone de líneas de cobreado , que suman un total de -.// litros de ba!o, lo que
garantiza una enorme capacidad producti"a de todo tipo de piezas.
Cobrado básico
El primer procedimiento que consiste en la adhesión del cobre al catodo de fierro que se "a a
cobrear
Cobreado acido
Es la parte final en donde se "a hacer ua me+or retención de l cobre al catodo de fierro
Diagrama de flujo
%esengrase
En+uague
en"e+ecimiento
secado
3. MATERIALES Y REACTIVOS
4. PROCEDIMIE!O E"PERIME!#$
• 6na "es obtenido la pieza liamrla li+ar para quitar la parte mas sucia superficial a"iendo
obtenido eso prepara una solución de a cido muriático con agua en un "aso presipitado con
uan proporción de 7 a 8 por un espacio de 7/min
• %espu&s de realizar el paso anterior hacer un desengrase para quitar todas las grasas
presentes en el metal que e"itaran * el cobre se pegue al metal para este procedimiento se
puso en una celda electrolítica que contenia una solución de cianuro de sodio e hidróxido
de sodio con un anodo de acero inoxidable se puso el metal por un espacio de 9 min
• %espu&s se realizo un en+uague hasta que el otro alumno termine de cobrear su muestra
• )obreado acido
• Luego realizamos un cobreado acido para hacer una me+or adhesión a nuestra pieza esta
solución estaba compuesto por sulfato de cobre acudo sulfúrico nuestro anodo era de
cobre con "olta+e de 7.9" en 8.9min
• En"e+ecido
• Luego para una me+or calidad de cobredo se reliazo un en"e+ecido esta soluion contenia
amonio agua destilada en proporciones 8<=
• Este material se seco en arcilla de madera por un espacio de 8/ min se saco se e"aluo si
ha"ia hecho un buen cobreado que era nuestro producto final
5. REACCIONES PRODUCIDAS
)>51E2%> 2)?%>
1eacciones:>bser"aciones:
La pieza de hierro logra el cobreado, pero al momento de la"arlo cepillarlo con la grata este ba!o
se retira inmediatamente.
1eacciones:
3nodo
)u's( @@A )u8B 'ac(B 8 e@)átodo
)u8B 'ac( B 8 e@ @@A )u's(
>bser"aciones:
La pieza de hierro logra el recubrimiento, pero despu&s del la"ado el cepillado este "uel"e a
perderse.
)álculos:)>51E2%> 53$?)>
1eacciones:
%. COC$&'IOE'
• $e realizó los pasos adecuadamente
• $e reconoció el cobreado básico ácido porque son necesarios
• $e identificó el en"e+ecido su debido procedimiento para darle una me+or apariencia
• $e realizaron cálculos de reacciones que sucedían en los cobreados tanto acido como
básicos
(. )ibliograf*a
+,,p-+,ml.rincondel/ago.com,ra,amien,o0superficial0de0los0me,ales.+,ml
+,,ps-es.pin,eres,.come1ploreeliminaci2C32)3n0de0+errumbre056765683%%8