Economia
Economia
1.1 ECONOMIA
Se considera a Adam Smith como fundador de este tipo de enfoque, debido a que
dentro de los parámetros económicos consideraba aspectos como precios
individuales, costos de la tierra, el trabajo y el capital. Identifica las propiedades
notables de eficiencia de los mercados, el beneficio económico de las acciones
económicas de los individuos y los parámetros considerados relevantes hasta la
actualidad. Estudia la forma en que las personas y de las empresas se relacionan
en los mercados y conjuntamente determinan los precios de los diferentes bienes y
servicios.
Estudia los mercados donde operan los productores y los consumidores como
también la formación del precio y como se mantiene éste en el mercado. Aspectos
que estudia la microeconomía se puede decir que abarca tres sectores de la
economía:
Producción y el Consumo: Oferta y demanda
Mercado: Competencia perfecta e imperfecta
Distribución: Renta, salario, beneficio e interés
Teorías donde se desarrolla, de las cuales las más importantes son: la teoría del
consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los
mercados de activos financieros.
Por ejemplo, las empresas no solo ofertan bienes y servicios, sino que también
demandan bienes y servicios para poder producir los suyos.
Busca Compra
Evalúa
Dispone
Para analizar la toma de decisiones por parte de los individuos se utiliza un modelo
del comportamiento del consumidor caracterizado por:
– Los gustos o preferencias de los individuos determinan la cantidad de
satisfacción que obtienen cuando consumen bienes y servicios.
– Los consumidores tienen restricciones o limitaciones a sus elecciones.
– Los consumidores maximizan su bienestar o placer derivado del consumo,
sujetos a sus restricciones.
– Todos los consumidores deben elegir que bienes compran porque las
limitaciones de su riqueza les impiden comprar todo aquellos que puedan
desear.
– Los consumidores tienen un conjunto de gustos o preferencias que
utilizan como guía a la hora de elegir entre bienes. (los gustos difieren
entre cada individuo).
1. Las curvas de indiferencia más alejadas del origen son más preferidas que
las más cercanas al origen.
2. Hay una curva de indiferencia que pasa por cada posible combinación de
bienes. (Completitud)
3. Las curvas de indiferencia no se pueden cortar.
4. Las curvas de indiferencia son continuas.
5. Las curvas de indiferencia son de pendiente positiva.
Teoría del Productor: Oferta
1. Que producir.
2. Cuanto producir.
3. Combinación optima de insumos a utilizar.
4. Que tecnología de producción es necesaria utilizar.
5. Precio del bien.
6. Precio de los insumos (costos).
7. Precio de los bines relacionados a la producción.
8. Expectativas de precios.
9. Número de empresas en el mercado.
10. Impuestos.
Corto Plazo.- Periodo cuya duración del nivel de utilización de uno o más insumos
permanece constante es decir el corto plazo involucra un periodo en el que
coexisten insumos variables y fijos.
Corto Plazo: LARGO PLAZO.- Referido al periodo donde todos los insumos son
variables.
Función de producción:
Curva de la demanda
Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un consumidor está
dispuesto a pagar y puede hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios.
Determinantes de la demanda
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa#Definiciones_de_Econom.C3.ADa