2.guia Autocad 2d Complementaria 2017
2.guia Autocad 2d Complementaria 2017
2.guia Autocad 2d Complementaria 2017
2. PRESENTACION
Autodesk AutoCAD es un software CAD utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es
desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la
compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y CAD a Diseño
Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés "Computer Aided Design"), teniendo su primera aparición
en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición,
que hacen posible los dibujos digitales de planos de diferente tipo como arquitectónicos, eléctricos,
mecánicos etc., es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y
otras especialidades.
La interfaz gráfica de AutoCAD, es muy intuitiva y bien organizada. Está formada por una parte principal
llamada: La cinta de opciones, la cual, está organizada mediante fichas y paneles, donde se pueden localizar
las herramientas.
AutoCAD permite modificar el espacio de trabajo, a través de una pestaña en la parte superior donde se
puede activar los diferentes módulos: Dibujo y anotación, Modelado 3d y elementos 3d básicos, y el
AutoCAD clásico de versiones anteriores.
El acceso a los comandos se realiza activando directamente el ícono en la cinta de opciones, o escribiendo
el nombre del comando en la Ventana de comando. En ésta, se verá la solicitud del comando, que permitirá
al usuario saber los pasos a seguir para utilizar la herramienta.
Las herramientas de navegación incluyen el zoom y el encuadre los cuales se pueden realizar de forma
sencilla mediante el mouse.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
La entrada de datos en AutoCAD 2D, corresponde a la introducción de datos que pueden ser: coordenadas
de posición, vectores de desplazamiento, radios, diámetros, valores numéricos de distancias.
Los planos realizados en AutoCAD se pueden imprimir, configurando aspectos como el formato de papel, la
escala, propiedades de color, área de trazado etc.
Durante el desarrollo de la guía se realizarán actividades de aprendizaje que llevará al aprendiz al dominio
de las herramientas y las temáticas que se consideran importantes para alcanzar los resultados de
aprendizaje. En este caso el aprendiz tendrá la capacidad de dibujar cualquier tipo de plano técnico de
acuerdo a normatividad vigente y podrá realizar la impresión o trazado de dibujos.
A conocer la Interfaz gráfica del programa y la entrada de datos por medio de coordenadas
rectangulares y polares.
Usar las herramientas de la barra de estado, que facilitan el trabajo en AutoCAD 2D.
Adquirirá destrezas para dibujar y modificar geometría 2D mediante el manejo de comandos.
Aprenderá a organizar los dibujos mediante Capas y propiedades de objeto.
Insertar y crear bloques desde la librería de Design Center, generar y crear estilos de texto y estilos
de cota.
A crear presentaciones y trazado de dibujos.
Para obtener un conocimiento efectivo del manejo del programa se requiere que el aprendiz tenga
conocimientos previos de dibujo técnico tales como: unidades, normas de acotación, tipologías de líneas,
escalas, formatos, construcción geométrica.
En cuanto al manejo de la seguridad industrial y salud ocupacional, los aprendices estarán en contacto con
equipos de cómputo, para el aprendizaje del software y tendrán la responsabilidad de hacer buen uso de
estos elementos, informando al instructor de cualquier novedad que se presente en el transcurso de la
formación. También se aconseja que los estudiantes tomen la correcta postura a la hora de estar en su
puesto de trabajo para evitar problemas en su salud. Para el ahorro de energía, se sugiere que al no hacer
uso temporal de los equipos se lleve el equipo al estado de suspensión y al finalizar la jornada se deje
debidamente apagado el equipo y todos los elementos en su lugar.
Estimado aprendiz, cuando por primera vez un usuario intenta aprender un software, lo primero que
debe hacer es familiarizarse con la pantalla inicial del programa, reconocer sus partes y su función,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
para después proceder a aprender más a profundidad las diferentes funcionalidades. Atienda
atentamente la explicación que el instructor le da en clase y realice después usted mismo un repaso
por todas las funcionalidades y opciones, colocando el cursor sobre cada herramienta y barra de
trabajo; al hacer ésto, se muestra una ventana de ayuda con la información general del elemento
señalado para orientarse sobre el uso de la herramienta.
Situación problémica: Si usted tiene que realizar un plano técnico mediante el programa de AutoCAD
2D, qué aspectos debe tener en cuenta antes de dibujar?
Se realiza el planteamiento de las siguientes preguntas para que se cuestione y reflexione sobre el
particular:
Con estos interrogantes, usted estimado aprendiz podrá darse cuenta de la importancia del
conocimiento del programa, para la ejecución de proyectos que necesiten su documentación por medio
de planos técnicos.
Para dar solución a la situación problémica planteada en las actividades de contexto, se deben apropiar
conocimientos y realizar prácticas de aprendizaje según lo dispuesto a continuación:
Actividad 2: Para obtener el conocimiento sobre las Utilidades que están ubicadas en la barra de
estado, debe estudiar el material de apoyo: UTILIDADES DE LA BARRA DE ESTADO, documento que
suministrará el instructor. En este material, aprenderá las utilidades tales como: Forzcursor, rejilla,
orto, polar, referencia a objetos, rastreo de referencia a objetos entre otros. Realice las actividades de
aprendizaje que están planteadas en este material y presente la evidencia correspondiente al
instructor para su revisión.
Actividad 3: Para obtener el conocimiento sobre el manejo de Comandos de Dibujo y edición que
están ubicadas en la Cinta de opciones, debe estudiar el material de apoyo: TUTORIAL COMANDOS,
documento que suministrará el instructor. En este material, aprenderá cómo se utiliza cada comando
mediante la ejecución de dibujos sencillos explicados paso a paso. Entre las herramientas que
aprenderá son: Línea, círculo, arco, polilínea, rectángulo, desplazar, copiar, recortar, matriz, desfase
etc. Realice las actividades de aprendizaje que están planteadas en este material y presente la
evidencia correspondiente al instructor para su revisión.
Actividad 4: Para obtener el conocimiento sobre el manejo de Capas y propiedades de objeto que
está ubicado en la Cinta de opciones en el panel Capa, debe estudiar el material de apoyo: CAPAS Y
PROPIEDADES DE OBJETO, presentación que suministrará el instructor. En este material, aprenderá
cómo se organizan los dibujos y el control de la visualización de los mismos, aplicación de propiedades
como color, grosor de línea y tipos de líneas. Realice las actividades de aprendizaje que están
planteadas en este material y presente la evidencia correspondiente al instructor para su revisión.
Actividad 5: Para obtener el conocimiento sobre el manejo de Bloques, configuración de estilo de cota,
trazado de dibujos, debe estudiar el material de apoyo: ACTIVIDAD BLOQUES ARQUITECTONICO Y
PRESENTACIONES, documentos que suministrará el instructor. En estos materiales, aprenderá cómo se
dibuja un plano arquitectónico, cómo se crean y se insertar bloques personalizados desde la librería:
Design Center, disponible en AutoCAD. Como fase final, aprenderá a realizar el trazado de dibujos desde
el espacio Modelo y Presentación. Realice las actividades de aprendizaje que están planteadas en estos
materiales y presente las evidencias correspondientes al instructor para su revisión.
Ambiente requerido:
El ambiente requerido para realizar las actividades, corresponde al aula de edu 4, equipado con 25
equipos de cómputo marca Lenovo, conexión a internet, televisor, tablero y programa de AutoCAD
2d versión 2015 instalado.
Materiales:
Espógrafos
Hojas de papel.
Instrumentos de dibujo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Mesas de trabajo.
Material de apoyo suministrado por el instructor en la plataforma Blackboard.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
1. GLOSARIO DE TERMINOS
Interfaz gráfica: Es la pantalla inicial de un programa, es la forma como el usuario interactúa con un
programa.
Sistema de coordenadas: Es el plano cartesiano, donde se ubican puntos respecto al origen del
sistema de coordenadas.
Vista de cubo: Es una herramienta donde se puede modificar las vistas ortogonales e isométricas
de un objeto representado en el área gráfica.
Barra de navegación: Barra de herramientas de AutoCAD 2d , que sirve para navegar sobre el área
gráfica: órbita, zoom, encuadre.
Cinta de opciones: Barra de herramientas donde se ubican las herramientas de AutoCAD mediante
fichas y paneles.
Ventana de comando: Ventana donde se muestran las solicitudes de un comando en ejecución.
Espacio de trabajo: Permite modificar el espacio de trabajo de AutoCAD.
Forzcursor: Forzar curso a la rejilla.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Entrada dinámica: Interfaz que se visualiza alrededor del cursor, cuando se activa un comando.
Permite introducir datos numéricos como coordenadas, radios, diámetros etc. y facilita el dibujo de
geometría.
Rejilla: Cuadrícula que se visualiza en el área gráfica.
Referencia a objetos: Permite ubicar puntos de referencia sobre los objetos de dibujo, tales como:
punto final, cuadrante, tangente, paralelo etc.
Orto: Permite dibujar en direcciones a 90 grados.
Rastreo de referencia a objetos: rastrea referencias a objetos según la dirección que marque el
ángulo de rastreo polar.
Rastreo polar: Permite dibujar geometría de acuerdo al ángulo incremental o ángulo adicional que
se visualice en el área gráfica.
Propiedades rápidas: visualiza mediante un cuadro las propiedades que se pueden modificar en un
objeto de dibujo seleccionado.
Espacio de trabajo: Espacio del programa de AutoCAD donde se selecciona el entorno de trabajo.
http://help.autodesk.com/view/ACD/2015/ESP/?guid=GUID-C4325DCB-3648-4463-8135-
629EA7F72AB0
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
https://www.youtube.com/watch?v=BdUmBkrFkfk
https://www.youtube.com/watch?v=euc-eqB5B6w
https://www.youtube.com/watch?v=dl8v-6k-v7U
https://www.youtube.com/watch?v=Suc79OxVFSY
https://www.youtube.com/watch?v=-SJnoIza92Q
Autor (es)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019 V3