Memorial de Declaracion de Testigos
Memorial de Declaracion de Testigos
Memorial de Declaracion de Testigos
EXPONGO:
A. Señora Jueza, estando abierto a prueba por el plazo legal de treinta días el
JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADA
identificado en el acápite del presente memorial, el cual he indicado, con
citación de la parte contraria, solicito que se reciba como medio de prueba
DECLARACION DE TESTIGOS y para el efecto propongo la declaración
testimonial de las siguientes personas: Aldan Saúl Villeda Quiroa, Alma Lucía
Salazar Argueta, Juan José Quintana Molina, Rosa María Pérez Rivera, quienes
deberán comparecer a declarar, en forma seárada y sucesivamente el día y hora
que señale el juzgado y conforme al interrogatorio siguiente:
1. 1)Diga el testigo sus generales de ley.
2. 2) Diga el testigo si conoce a la señora Brenda Alicia Pimentel Cardona?
3. Diga el testigo desde cuando conoce a la señora Brenda Alicia Pimentel
Cardona?
4. Diga el testigo si conoce al señor Edvin Manolo Solis Duarte?
5. Diga el testigo desde cuando conoce al señor Edvin Manolo Solis Duarte?
6. Diga el testigo si es vecino del señor Edvin Manolo Solis Duarte?
7. Diga el testigo si es vecino de la señora Brenda Alicia Pimentel Cardona?
8. Diga el testigo si es cierto que el señor Edvin Manolo Solis Duarte labora
como Gerente General de INTEL PC?
9. Diga el testigo si es de su conocimiento y le consta que el día quince de
enero el señor Edvin Manlo Solis Duarte agredió física y psicológica a la
señora Brenda Alicia Pimentel Cardona?
10. Diga el testigo si el señor Edvin Manolo Solís Duarte tiene otra pareja que
no sea su esposa?
11. Diga el testigo las razones por las que vino a declarar?
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 128 del Código Procesal Civil y Mercantil establece “(Medios de prueba).
Son medios de prueba: 1o. declaración de las partes; 2o. Declaración de testigos; 3o.
científicos de prueba; y 7o. Presunciones”. Así mismo el artículo 129 del mismo cuerpo
del código antes indicado establece “(Obligación de declarar). Las partes pueden probar
sus respectivas proposiciones de hecho por medio de testigos, en los casos en que la ley
no requiera especialmente otro medio de prueba. Los que tengan conocimiento de los
hechos que las partes deben probar, están obligados a declarar como testigos, siempre
que fueren requeridos. El juez les impondrá los apremios legales que juzgue
convenientes si se negaren a declarar sin justa causa. Cada uno de los litigantes puede
presentar hasta cinco testigos sobre cada uno de los hechos que deban ser acreditados.”
PETICIÓN:
respectivo.
de Aldan Saúl Villeda Quiroa, Alma Lucía Salazar Argueta, Juan José Quintana
Molina, Rosa María Pérez Rivera quienes deberán declarar en forma separada y
CITA DE LEYES:
de la República de Guatemala; 29, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 96, 97, 106,
107, 110, 111, 112, 113, 114, 116, 117, 118, 119, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 148 al
163 del Código Procesal Civil y Mercantil, 45, 196, 197, 198, 199 al 204 de la Ley del
JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO
No. 20020-2019-0707 Of. I NOT. III.
F)
EN SU AUXILIO Y DIRECCION: