Balon Mano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

BALONMANO

DEFINICION
El balonmano, handball o hándball es un deporte de pelota en el que se enfrentan
dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos. Cada equipo se
compone de siete jugadores (seis de campo y un portero), pudiendo el equipo contar
con otros siete jugadores (o menos, o ninguno) reservas que pueden intercambiarse
en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con
una portería a cada lado del campo.

INVENTOR
Este Deporte fue inventado en un instituto de enseñanza de Dinamarca por un
profesor de Gimnasia, Holger Nielsen, a quien se le atribuye la creación del
Balonmano en 1898, introduce un juego nuevo con un balón pequeño, al que se le
llamó "Handbol", se trataba de meter goles en una portería, de manera semejante
al Fútbol, pero manejando el balón con la mano. Se fundó en Alemania , la cual se
considera la cuna del balonmano de 11 jugadores,ya en 1905 se presentaba como un
juego de Fútbol adaptado para jugarse con la mano.
REGLAS
CAMPO DE JUEGO (DIBUJO)

BALON (DIBUJO)

JUGADORES (DIBUJO)
Un equipo de balonmano está formado por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar
7 al mismo tiempo (6 jugadores de campo y un portero) (un partido 7x7). Pueden
hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos.
TIEMPO DE JUEGO
El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos.
En caso de empate y cuando las normas de la competición exigen un ganador, se
jugará un período de 5 minutos extra. Tras este periodo, si sigue el empate se
lanzarán penaltis (varía según normativa de la competición).

PASOS
Un jugador con la pelota en sus manos no puede dar más de tres pasos sin botarla.
Después de los tres pasos puede volver a botar (si no ha votado antes) e iniciar un
segundo ciclo de 3 pasos máximo sin botarla (máxima combinación de pasos = recibo
balón, 3 pasos + bote/s+ 3 pasos. Luego lanzamiento o pase, no se podría volver a
botar)

GOLPEO FRANCO
El golpe franco es un lanzamiento que se produce tras cometerse alguna falta. Se
ejecuta desde donde se ha producido la falta excepto si ha sido entre las líneas de 6 y
9 metros, en este caso el golpe franco se saca desde fuera de la línea de 9 metros.

ARBITROS
COMO SE DEBE DE JUGAR
Se puede:
Correr con el balón botando continuamente con una mano.
Pasar, fintar y recibir el balón cuando se quiera.
Saltar y adentrarse en el área contraria y antes de pasarlo tirar a la portería.

No se puede:
Botar el balón después de cogerlo con las dos manos.
Tirar si has pisado el área con el balón en tu posesión.
Votar con las dos manos.
Acercarse a la portería contraria sin votar.
Dar más de tres pasos sin votar.

Para jugar hay que saber:


Votar. Imprescindible para poder correr sin que el árbitro te pite falta.
Correr. Para acercase velozmente a la portería contraria o ir rápidamente a defender
tu portería.
Saltar. Imprescindible para adentrarse lo máximo en la portería contraria.
Fintar. Sirve para engañar al contrario y librarse de él.
Tirar. Sirve para engañar al portero y meter gol.
Pasar. Se utiliza para avanzar, descolocar al contrario y moverse más rápidamente.
Quitar la pelota. Muy importante para pasar de la defensa al ataque rápidamente
gracias a la recuperación del balón.
Calentar. Para tener menos riesgo de lesión en el partido.

También podría gustarte