Este documento proporciona las bases para un concurso de deletreo para alumnos de 4to grado de primaria. Explica que los estudiantes deberán deletrear una lista de palabras siguiendo reglas específicas sobre cómo deletrear letras y símbolos como la tilde. También indica que se debe mencionar la mayúscula inicial en nombres propios. Finalmente, presenta la lista de palabras de nivel 1 que los estudiantes practicarán.
Este documento proporciona las bases para un concurso de deletreo para alumnos de 4to grado de primaria. Explica que los estudiantes deberán deletrear una lista de palabras siguiendo reglas específicas sobre cómo deletrear letras y símbolos como la tilde. También indica que se debe mencionar la mayúscula inicial en nombres propios. Finalmente, presenta la lista de palabras de nivel 1 que los estudiantes practicarán.
Este documento proporciona las bases para un concurso de deletreo para alumnos de 4to grado de primaria. Explica que los estudiantes deberán deletrear una lista de palabras siguiendo reglas específicas sobre cómo deletrear letras y símbolos como la tilde. También indica que se debe mencionar la mayúscula inicial en nombres propios. Finalmente, presenta la lista de palabras de nivel 1 que los estudiantes practicarán.
Este documento proporciona las bases para un concurso de deletreo para alumnos de 4to grado de primaria. Explica que los estudiantes deberán deletrear una lista de palabras siguiendo reglas específicas sobre cómo deletrear letras y símbolos como la tilde. También indica que se debe mencionar la mayúscula inicial en nombres propios. Finalmente, presenta la lista de palabras de nivel 1 que los estudiantes practicarán.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
BASES PARA CONCURSO DE DELETREO 2019
El alumno de 4to. Grado de primaria deberá deletrear la lista que se presenta a
continuación. El deletreo debe ser fluido, sin detenerse entre las letras ni corregirse. Antes de deletrear, el niño debe repetir la palabra que se le dictó, para así confirmar que ha entendido correctamente. Las siguientes letras se deberán deletrear con los fonemas que se indican: - CH = ce, hache o che - RR= ere, ere; erre, erre; doble ere o - LL = ele, ele o doble ele doble erre. - G = ge - B = be larga - R = ere o erre - V = ve corta o uve. - Y= ye o y griega Las palabras que lleven tilde, al ser deletreada la vocal tónica, deberá mencionarse junto con ella la tilde. Por ejemplo, al deletrear “limón” se dirá: limón, “ele, i, eme, o con tilde, ene”. Las palabras que tengan dieresis, al ser deletreada la u, deberán mencionar junto con ella las cremillas. Por ejemplo, al deletrear “pingüino” se dirá: pingüino; “pe, i, ene, ge, u con dieresis, i, ene, o”. En los nombres propios deberá mencionarse la mayúscula inicial. Por ejemplo, al deletrear “Chile” se dirá: “Chile; ce mayúscula, ache, i, ele, e.” A continuación se presenta la lista de palabras que el alumno de 4° deberá practicar: