Politica Vulnerables
Politica Vulnerables
Politica Vulnerables
5. Los autores románticos valoraron los sentimientos por encima de la razón, a diferencia de
los autores ilustrados del siglo anterior
A. Falso
B. Verdadero
8. ¿Cuáles de los siguientes géneros literarios son creación del periodo romántico?
A. La poesía de tema patriótico
B. La leyenda
C. El cuento fantástico
D. La novela sentimental
10. ¿Cuáles de las siguientes obras fueron compuestas por José de Espronceda?
A. Don Juan Tenorio
B. Don Álvaro o la fuerza del sino
C. El diablo mundo
D. El estudiante de Salamanca
13. Los románticos reaccionan contra el Neoclasicismo del siglo XVIII, entre otras razones, por
el deseo de este último de someter el arte a reglas.
A. Verdadero
B. Falso
14. Los autores románticos, pese a su defensa de la libertad creadora del artista, no llegaron a
mezclar formas consideradas entonces como incompatibles, como es el caso del verso y la
prosa o la comedia y la tragedia.
A. Verdadero
B. Falso
15. ¿Cuál de los siguientes autores compuso una serie de poemas en torno a personajes que
representaban la marginalidad y la crítica del absolutismo?
A. Ángel de Saavedra
B. Gustavo Adolfo Bécquer
C. José de Espronceda
D. José Zorrilla
23. ¿Cuáles son los principales géneros literarios desarrollados en la época romántica?
A. La poesía lírica y el teatro.
B. La lírica y la narrativa.
C. La narrativa y el teatro.
D. La poesía lírica y narrativa y el teatro.
24. Los románticos reaccionan contra el movimiento característico del siglo XVIII, ¿cuál?
A. El Barroco.
B. El Realismo.
C. El Neoclasicismo
D. El Modernismo.
27. Título del drama romántico que por tradición suele representarse anualmente en fechas
cercanas al Día de Difuntos
A. "Don Juan Tenorio".
B. "Don Álvaro o la fuerza del sino".
C. "El trovador".
D. "Los amantes de Teruel".
29. ¿Cómo se llamaba la mujer por la que se suicidó Mariano José de Larra?
A. Casta Esteban.
B. Pepita Wetoret.
C. Elisa Guillén.
D. Dolores Armijo.
30. Identifica los acontecimientos políticos que influyen en la formación o desarrollo del
Romanticismo
A. Revolución francesa
B. Revolución rusa
C. Revolución industrial
D. Guerra de la Independencia
31. ¿Cuáles de los siguientes seudónimos fueron utilizados por Mariano José de Larra?
A. El pobrecito hablador
B. El unicornio enmascarado
C. Fígaro
D. El perezoso en palacio
33. Autor que en sus canciones retrata personajes marginados, símbolos de la rebeldía y la
libertad
A. José Zorrilla
B. Mariano José de Larra
C. Gustavo Adolfo Bécquer
D. José de Espronceda
34. Poema narrativo que recrea el mito de Don Juan mediante el personaje de Don Félix de
Montemar.
A. El lindo Don Diego
B. El estudiante de Salamanca
C. Don Álvaro o la fuerza del sino
D. El diablo mundo
38. En el «Canto a Teresa», recogido en el «El diablo mundo», Espronceda llora la muerte de
su amada...
A. Teresa Mancha
B. Teresa de Jesús
C. Teresa de Pastrana
D. Teresa Alvar
41. La época del Romanticismo se caracteriza por el buen clima entre el absolutismo y el
liberalismo. ( )
42. En el siglo XIX la burguesía pierde su poder económico y político. ( )
43. El Romanticismo expresa la satisfacción desde actitudes tradicionalistas o
revolucionarias. ( )
44. El Romanticismo se caracteriza por la colectividad, el rechazo a lo bucólico y la defensa de
los derechos de las personas. ( )
45. El Realismo sustituye el idealismo romántico por el racionalismo. ( )
http://complemento-agente.blogspot.com.co/2013/10/romanticismo-espanol-pon-
prueba-tus.html